“El aporte Solidario no afecta a ningún sector productivo”, afirmó el ministro Pascual Fernández

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández aseguró que “la insistencia en el rechazo de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa al proyecto de aporte solidario impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto genera profunda sorpresa ya que ningún sector productivo está alcanzado por el mismo. Llama la atención tamaña mentira, sobre todo cuando el campo es uno de los sectores más beneficiados por las políticas de intervención positiva que genera el Gobierno provincial”.

Provinciales27/06/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Pascual Fernandez

“Sabemos de qué lado se paran y con qué intenciones, haciendo uso de una entidad con claros fines políticos para defender una postura ideológica donde se endiosa al mercado como si tuviera todas las soluciones”, afirmó..

El ministro aclaró que “esta Ley implica pedir un aporte mínimo a aquellos que tienen un alto patrimonio que no está afectado en ninguna actividad productiva, y al sector financiero que es el que más ha ganado en los últimos tiempos”.

Agregó que “no vemos realmente cuál es el motivo por el que el aporte solidario pueda perjudicar al campo. Es muy sospechoso, y sorpresivo, que el sector productivo esté defendiendo al sector especulativo, que usa su capital para fines no productivos”.

Sobre el objetivo de la Ley, Fernández dijo que “el aporte solidario es en beneficio a las familias en situación de vulnerabilidad, cuando desde el Gobierno nacional se implementa no solo un ajuste cruel sino un fuerte golpe a los bolsillos de todos los argentinos. Es estar presente ante las necesidades de quienes no llegan a fin de mes, de quienes no pueden pagar las exorbitantes tarifas, de quienes deben vivir con salarios cada vez más depreciados y pelearle al desempleo. La postura de rechazo de la dirigencia rural muestra no solo la insensibilidad de estos sectores, sino también el desprecio a sus vecinos”.

“Cuando dicen que el Gobierno de La Pampa intenta mantener el “statu quo del entramado burocrático”, se olvidan que el rol del  Estado que tan livianamente atacan es el que apoya a la producción, el que ha incrementado las exportaciones de bienes con agregado de valor de La Pampa, el que impulsa con créditos blandos, el que tiene programas de acompañamiento productivo o mantiene rutas provinciales y caminos vecinales, el que premia con menos impuestos a quien invierte y genera empleo. El que trabaja para defender al sector y hacerle más fácil la producción”, comentó.

“Desde que asumió la presidencia Javier Milei la provincia de La Pampa ha sufrido no solo un profundo ajuste de los fondos que le corresponden por coparticipación y la paralización de toda la obra pública en la Provincia. También el destrato del Gobierno nacional que nunca convocó a nuestro Gobierno al diálogo. Decir que en el marco del juego democrático en el que se trata esta Ley, y en el que todos se pueden expresar, hay una ‘confrontación constante’ de parte de nuestro Gobierno es mentir adrede e intentar ocultar lo que en verdad está ocurriendo”, enfatizó.

“No acompañar medidas que afectan y afectarán el tejido social y los intereses económicos de la Provincia no es confrontar. Es defender a La Pampa, es comprometerse a mantener el superávit y resguardar los fondos que son de sus ciudadanos, es sostener el Estado que contiene y está al servicio de cada pampeano y cada pampeana”, cerró.

dIPUTADOS 2024Aporte solidario: la oposición no dio quorum y se cayó la sesión

 

Te puede interesar
Licitación Toay

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

InfoTec 4.0
Provinciales31/10/2025

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

Andrea Valderrama 2023

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Cristina Castro de Romero

InfoTec 4.0
Necrológicas31/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.