Provinciales Por: InfoTec 4.027/06/2024

La oposición pampeana explicó porque no dio quorum para tratar el "Aporte Solidario"

Esta mañana la Legislatura pampeana sesionó en minoría y no pudo tratar el proyecto de Ley mediante el que se impulsa un "Aporte Solidario" de un sector de la ciudadanía propuesto por el gobierno de Sergio Ziliotto para derivarlo a familias vulnerables.

Días atrás los diferentes partidos politicos que integran el frente opositor habían advertido que si no se trataba como una Ley especial que requiere el voto de la mitad mas uno de los Diputados no darían quorum o hasta podrían judicializar la medida en caso que hubiere prosperado un desempate con el doble voto de la Presidente del cuerpo.

Eso ocurrió finalmente en la jornada de hoy cuando los Bloques de la UCR, PRO MID y CO, en uso de las facultades que la ley y la constitución provincial confieren, tomaron la decisión de no dar el quórum necesario para sesionar, luego de que el oficialismo, en reunión de labor parlamentaria, confirmara las intenciones que el proyecto de ley de creación del “impuesto solidario” sería tratado como ley general.

Desde la oposición precisaron que en los términos del Artículo 69 de la Constitución Provincial, estos tipos de proyectos de ley que autorizan gastos requieren una mayoría de la mitad más uno de los miembros del cuerpo para su sanción.

"Ante la insistencia del oficialismo en vulnerar la Constitución, tratando el “impuesto solidario” como una ley general y no especial como verdaderamente corresponde, consideramos que la única herramienta que teníamos era no dar el quórum para no convalidar con nuestra presencia la ilegalidad y la inconstitucionalidad de la propuesta del Oficialismo" sostuvieron.

El Artículo 106 de la Constitución Provincial establece que el Contador General de la Provincia solo debe dar su conformidad cuando este gasto sea avalado por leyes especiales, modificando así a la ley general de presupuesto.

Agregaron "Claramente la constitución le asigna a una ley de este tipo el carácter de Especial, y por lo tanto no hay dudas que su sanción requiere mayoría específica (dieciséis votos)".

Finalmente dijeron que la postura de los bloques que esta mañana no se presentaron en sus bancas "han sido siempre proponer alternativas a las fuentes de financiamiento al Fondo Alimentario que se pretende crear, sin incrementar la presión tributaria sobre los contribuyentes pampeanos. Que se haga cargo el oficialismo que quienes generaron impúdicamente la pobreza y la indigencia en la provincia de La Pampa han sido ellos".

Aporte solidario: la oposición no dio quorum y se cayó la sesión

Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.