Pico: condenaron a una madre por golpear y causarle lesiones leves a su hijo de 6 años
El juez de control de General Pico Heber Pregno condenó a una mujer de 40 años, como autora material y penalmente responsable de los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo en perjuicio de su hijo de 6 años, a la pena de seis meses de prisión de ejecución condicional.
Además le dictaminó las siguientes reglas de conducta por el plazo de dos años: fijar residencia y en caso de modificarlo notificar previamente al juez de ejecución o fiscal; someterse al control del Ente de políticas Socializadoras y Unidad de Abordaje Ley 2831. También le ordenó el cese de todo acto de perturbación e intimidación respecto del damnificado y sus demás hijos; acatar las decisiones del Organismo de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes interviniente en el proceso de re-vinculación, realizar tratamiento psicológico y abstenerse de cometer nuevos delitos.
La sentencia fue dictada en el marco de un acuerdo de juicio abreviado solicitado por el fiscal Guillermo Komarofky, el defensor oficial Guillermo Costantino y la imputada. El progenitor del menor -denunciante en la causa-, al ser informado sobre los alcances del acuerdo, prestó su conformidad.
Las pruebas aportadas en el legajo permitieron comprobar que, sin poder precisar fecha y hora exacta, aproximadamente el día 22 de noviembre de 2023, en el interior de la vivienda habitada por la imputada y sus hijos, la mujer golpeó con sus manos a su hijo de 6 años de edad, causándole lesiones que revistieron el carácter de leves.
Pregno agregó en el fallo que “las lesiones ocasionadas fueron el resultado de los golpes que le propinó la imputada a su hijo menor, las cuales quedaron acreditadas mediante el certificado médico”.
Sobre la sanción a aplicar, el juez agregó que “como lo marca la ley procesal (Art.382 del C.Pr.P.) el acuerdo de las partes es un límite infranqueable para el juzgador en la imposición de penas. En tal sentido, acuerdan las partes que se condene a la imputada a la pena de seis meses de prisión de ejecución condicional con más la imposición de reglas de conducta por el plazo de dos años”.
Te puede interesar
El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos
Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.
Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
Fuerte rechazo en La Pampa al cierre de Vialidad Nacional y la privatización de rutas
El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.