Acusado de secuestro y violación, fue condenado por lesiones leves
Durante la investigación, el Ministerio Público Fiscal no pudo acreditar, con pruebas, los delitos gravísimos que se le imputaron. En un acuerdo fue condenado por el juez Carlos Ordas a un año y medio de prisión en suspenso.
El juez Carlos Ordas, en un juicio abreviado, condenó a un hombre de 37 años a un año y seis meses de prisión en suspenso por el delito de lesiones leves calificadas contra su pareja. Fue sobreseído de delitos más graves como secuestro, violación y amenaza con armas contra la víctima.
La condena fue producto de un acuerdo de juicio abreviado al que arribaron la fiscal Verónica Ferrero, la defensora Natalia Campo, la patrocinante, Vanesa Ortíz, la querellante y el imputado.
Los hechos, descriptos en el fallo, fueron los siguientes: "haber agredido físicamente a su pareja (...), de 24 años de edad, oriunda de la provincia de Mendoza, desde el día sábado 2 de marzo hasta las 20 horas del día domingo 3 de marzo del año 2024, en el interior del domicilio en el que convivían, cito en calle (...) de esta ciudad capital, oportunidad en la que se hizo presente personal policial a raíz de que la femenina se hallaba inconsciente, habiendo (...) propinando golpes en diferentes partes del cuerpo de su pareja, incluyendo golpes en la cabeza contra la pared, mesa y piso, puñetazo en la costilla, empujones, apretones, como así la arrastró de una habitación a la otra dentro del domicilio, también lo obligó a bañarse para evitar que se vieran los golpes. Como consecuencia del accionar desplegado por el encartado (...) hacia la señora (...), la misma presentó hematoma en región interna del brazo izquierdo, hematoma en la región interna y externa del brazo derecho, infra hematoma en región parietal izquierda, excoriación en dorso de la mano izquierda".
Por esos hechos, Ordas condenó al hombre "por resultar autor y materialmente responsable del delito de Lesiones Leves calificadas por la relación de pareja preexistente, a la pena de un año y seis meses de prisión de ejecución condicional".
Le impusieron reglas de conducta por dos años: fijar residencia y someterse al control de la Unidad de Abordaje, Orientación y Supervisión de personas en conflicto con la ley penal; Prohibición de Contacto y Acercamiento a la persona de (...) y de su domicilio sito en calle (...) de esta ciudad; someterse a un tratamiento psicológico.
Falta de pruebas
En la audiencia de formalización, el acusado había sido imputado de "los delitos de amenazas agravadas por el uso de armas, abuso sexual cometido con violencia y con abuso captivo de poder, con penetración vía vaginal, ocurrido en dos oportunidades y privaciones ilegítimas de la libertad, todos en concurso real". Durante la investigación el Ministerio Público Fiscal no consiguió las pruebas para acreditar esas acusaciones.
"Atento la declaración efectuada por la propia damnificada en cámara gesell, la falta de pruebas para acreditar estos hechos y la explicación dada por el Ministerio Público Fiscal, explicación que adhiero en un todo, es que en este acto se dicta respecto de los mencionados delitos, el correspondiente Sobreseimiento", dijo el juez Ordas en el fallo.
Te puede interesar
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
Murió un adolescente tras un choque en Trenel
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.