Milei anunció futura eliminación del impuesto País y baja de retenciones para el campo
El Presidente Javier Milei dio un discurso en el acto inaugural de la exposición de la Sociedad Rural Argentina y anunció medidas que tendrán impacto en el comercio exterior.
Milei, anunció su compromiso de eliminar el impuesto PAIS, tributo que aplica sobre compras de bienes y servicios en el exterior. “Vamos a eliminar el Impuesto PAIS antes del 7 de diciembre” adelantó el mandatario.
Este y otros anuncios los realizó en el marco del acto de inauguración de la edición 136 de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que organiza la Sociedad Rural Argentina (SRA).
Milei, quien también se comprometió a eliminar las retenciones impositivas al campo y las restricciones cambiarias, pidió “paciencia” para completar las reformas de su gobierno, destacando que su programa económico “lleva tiempo”.
El mandatario, recién llegado de su viaje a Francia, donde mantuvo una reunión bilateral con el presidente de ese país, Emmanuel Macron, y participó en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos, reafirmó su compromiso ante un auditorio expectante por recibir promesas sobre la eliminación de trabas a la actividad productora agropecuaria, principal fuente de ingresos por exportaciones de Argentina.
Comercio exterior: contexto y promesas
A pesar de que, desde su llegada al poder, el Gobierno impulsa medidas destinadas a llevar mejoras al comercio exterior argentino, como las efectuadas en relación a la liberación de restricciones para las importaciones y hacia la normalización de los pagos al exterior.
Sin embargo, sigue vigente el Impuesto PAIS, que fue elevado al 17,5% y todavía no se han regularizado totalmente las condiciones de pago a proveedores internacionales.
Al respecto, el Banco Central (BCRA) anunció en la última semana la flexibilización de los pagos, que hasta el anuncio se realizaba en cuatro cuotas iguales y consecutivas y las llevó a dos. El Gobierno ya había avanzado en los últimos meses con mejoras en los tiempos de pago, por ejemplo, para las pymes, que pueden cumplir con sus obligaciones a los 30 días.
También hay plazos similares para un conjunto de 3.000 posiciones arancelarias alimenticias, decisión que el Gobierno tomó oportunamente para impulsar una reducción en los precios de este sector. Pero ahora avanzó con una medida general, con el foco puesto en seguir normalizando el comercio exterior.
Además, el ministro de Economía, Luis Caputo, prometió que reducirá en 10 puntos porcentuales el Impuesto PAIS -quedaría en 7,5%- en septiembre, una vez que el fisco comience a percibir los ingresos provenientes de la reforma fiscal impulsada por el Gobierno. A su vez, el gravamen vence a fin de año por lo que en ese momento podría eliminarse por completo, escenario que confirmaría los dichos del Presidente.
Apoyo al campo.
“Cuando al campo argentino le fue bien, a todos los argentinos nos fue bien”, resaltó el mandatario durante su discurso, en el que destacó la actividad del sector agropecuario y arremetió contra las políticas que pusieron “la bota” encima de los productores en forma de impuestos y restricciones que “asfixiaron” al sector privado.
El Ejecutivo “siempre estará del lado del campo argentino”, por lo que, dijo Milei, apostará por ampliar la apertura a los mercados internacionales, ya que “comercializar con el mundo es bueno, no malo”.
El gesto del campo: paciencia
El presidente de la SRA, Nicolás Pino, dijo que “podríamos centrarnos en la queja y el reclamo, existirían motivos suficientes. En cambio, preferimos apelar a la paciencia del hombre y la mujer del campo. Creemos útil darle al Gobierno un espacio de confianza”.
El dirigente de una de las cuatro mayores patronales agrarias del país, expresó “confianza” en el programa económico del Gobierno de Milei.
“Podríamos centrarnos en la queja y el reclamo, existirían motivos suficientes. En cambio, preferimos apelar a la paciencia del hombre y la mujer del campo. Creemos útil darle al Gobierno un espacio de confianza”, indicó.
También pidió unidad a todas las fuerzas políticas ante la delicada situación de la economía argentina e instó a “poner todos el hombro para que el edificio no se derrumbe”.
Te puede interesar
Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"
En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.
"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT
En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.
El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI
Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.
La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA
La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.
Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.
Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel
El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.