Locales Por: InfoTec 4.002 de agosto de 2024

Avanzan los trabajos de asfaltado en Realicó

Quedó concluido el asfalto de calle Remedios de Escalada entre Indios Pampa y Sarmiento, era un sector de unos cuarenta y pico metros de la mano oeste que habían quedado sin terminar hacía ya varios meses. Diversos fueron loas motivos que forzaron la demora, hasta que finalmente ayer se pudo concluir.

REALICÓ | Sin bien los tiempos no son los esperados por los vecinos, la obra sigue avanzando de forma continua alternando en diversos sectores de la ciudad.

En la jornada de ayer jueves finalmente la empresa contratista dejó terminado el tramo inconcluso de calle Remedios de Escalada y la intersección con avenida Indios Pampa, sector este de la población.

En ese punto habían quedado unos 40 metros de la mano oeste de Remedios de Escalada al norte de Indios Pampa, y todo el sector de la intersección, nivelando con la alcantarilla que permite el escurrimiento de las lluvias hacia el canal revestido que corre paralelo a Indios Pampa, de oeste a este con dirección al bajo de la zona conocida como "Yacurú".

En ese punto se habían construido los colectores con los cordones cuneta que poseen un formato bastante particular y que permiten el ingreso del agua de desagüe pluvial.

Varios fueron los contratiempos que dejaron ese tramo de calle sin asfaltar por varios meses, incluso se debió volver a hacer la imprimación previa, debido a que con el paso del tiempo y el tránsito, la preexistente ya no estaba en condiciones de recibir el asfalto.

Ahora si ya la cuadra comprendida entre Sarmiento e Indios Pampas quedó formalmente finalizada.

Dos cuadras sin asfaltar

Lamentablemente la calle Remedios de Escalada que es "de ingreso de tránsito pesado" quedará con un tramo de dos cuadras sin asfaltar, esto es el segmento comprendido entre San Lorenzo e Indios Pampa, coincidente con la presencia del canal a cielo abierto sin revestir que escurre de sur a norte, tomando caudales de las arterias de desagüe que son San Lorenzo y Primera Junta en ese sector.

Trabajos de asfaltado de la calle Constitución entre Estrada y Remedios de Escalada

El "aro" estaría casi cerrado si tenemos en cuenta que la calle Constitución quedó completamente asfaltada, Remedios de Escalada (salvo esas dos cuadras) también y se complementaría con avenida San Martín y Rivadavia, otra arteria, esta última muy importante, que de esta forma descomprimiría el tránsito por la zona céntrica.

Paradójicamente el tramo sin asfaltar incluye la vivienda de la ex intendente Viviana Bongiovanni que fuera quien llevó adelante la negociación con la provincia para la obtención del financiamiento tendiente a la realización de las casi 50 cuadras de asfalto. Si bien era 50, luego surgieron costos extra que forzaron un reformulamiento del proyecto.

Te puede interesar

Crece el conflicto entre la Cooperativa de Realicó y la empresa de cable local

La Cooperativa Eléctrica de Realicó atraviesa un profundo conflicto a raíz del uso de su infraestructura por parte de la empresa privada Antena Comunitaria (Cabledigital) del Grupo Matzkin, prestadora del servicio de televisión por cable. Según explicó el presidente de la entidad, Jorge Antonelli, el problema tiene origen en la negativa de la firma a pagar el canon establecido por una ley provincial para el uso de postes y líneas eléctricas.

Pérez pide auditar externamente a "Realicó en Desarrollo SAPEM" y designar nuevos directores y síndicos

El concejal Manuel Pérez, del bloque unipersonal de La Libertad Avanza, presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de resolución que propone la realización de una auditoría externa a la empresa “Realicó en Desarrollo S.A.P.E.M.” y la designación urgente de autoridades que exige la normativa vigente, en virtud de la falta de cumplimiento de la ordenanza de creación de dicha sociedad.

Desde agosto se comienza a medir el Indice de Vulnerabilidad Social en Realicó

Realicó se sumó formalmente a la medición del Índice de Vulnerabilidad Social, sumándose a las localidades de Santa Rosa, General Pico, General Acha, Victorica, Eduardo Castex, 25 de Mayo, Jacinto Arauz, Macachín y Toay, donde ya se lleva adelante este estudio.

Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-

Los chicos del Colegio Agropecuario de Realicó preentaron sus trabajos sobre apicultura

En el marco del Día Mundial de la Abeja, que se conmemora cada 20 de mayo, estudiantes del Colegio Agropecuario llevaron adelante una jornada educativa y participativa en el Centro Cultural y de Convenciones, con el objetivo de compartir con otras escuelas y la comunidad en general el trabajo que realizan en torno a la apicultura.

Realicó firmó con el ministro Diego Álvarez el acuerdo para implementar el Índice de Vulnerabilidad Social

Este miércoles por la mañana, el ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, visitó la localidad de Realicó para firmar junto al intendente Facundo Sola un convenio clave que permitirá poner en marcha, a partir de agosto, la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS), una herramienta estratégica para conocer en profundidad la situación socioeconómica de los hogares realiquenses. MIRÁ LA NOTA COMPLETA CON EL MINISTRO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE SEGUIR PARA ESTAR INFORMADO AL INSTANTE.-