Ministerio y la UNLPam buscan fortalecer la transición entre la educación secundaria y superior
En el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Pampa, dieron inicio las jornadas de articulación entre el Ministerio de Educación y la alta casa de estudios, en las cuales participarán equipos de los niveles Secundario y Superior de la cartera educativa provincial, docentes y asesores pedagógicos de instituciones escolares, referentes pedagógicos, docentes e integrantes de la Secretaría Académica de la Universidad.
LA PAMPA | El objetivo central de los encuentros es fortalecer la transición entre los colegios secundarios y los inicios del cursado de carreras de la UNLPam. En la apertura, estuvieron presentes el rector de la Universidad, Oscar Alpa, la subsecretaria de Educación, Sandra Galvez, la directora general de Educación Secundaria, Gabriela Morán, la directora general de Educación Superior, Valeria Vicens, la directora general de Tecnologías para la Gestión Educativa, Marta Ayala, entre otros.
“Es un gusto dar comienzo a esta actividad de manera conjunta, siempre hemos trabajado en programas vinculados al ingreso a la Universidad. Esto es un desafío que por supuesto nos marca tiempos de rapidez. Todo debe construirse de forma conjunta, tenemos que trabajar en ese traspaso para que el derecho a una educación superior se haga realidad. Busquemos rápidamente qué cosas tenemos que hacer, pensemos en ese 2025 que la sociedad nos está demandando”, expresó Alpa.
Seguidamente, Galvez manifestó que, transitar este desafío de manera conjunta, es la mejor manera. "Consolidamos un vínculo en torno a objetivos comunes y prioritarios como preparar mejor a los/as estudiantes en su formación y que puedan acceder a estudios superiores o al mundo del trabajo. En éstas mesas de diálogo, aparece la necesidad de rever nuestras propuestas pedagógicas e institucionales en los niveles Secundario y Superior. De aquí surgirán las estrategias y los compromisos que debemos asumir para lograr los objetivos”, finalizó.
Las jornadas de articulación entre el Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de La Pampa se desarrollarán durante agosto y septiembre en Santa Rosa y General Pico.
Te puede interesar
La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios
El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.
El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"
La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.
El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos
Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.
Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.