Ministerio y la UNLPam buscan fortalecer la transición entre la educación secundaria y superior
En el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Pampa, dieron inicio las jornadas de articulación entre el Ministerio de Educación y la alta casa de estudios, en las cuales participarán equipos de los niveles Secundario y Superior de la cartera educativa provincial, docentes y asesores pedagógicos de instituciones escolares, referentes pedagógicos, docentes e integrantes de la Secretaría Académica de la Universidad.
LA PAMPA | El objetivo central de los encuentros es fortalecer la transición entre los colegios secundarios y los inicios del cursado de carreras de la UNLPam. En la apertura, estuvieron presentes el rector de la Universidad, Oscar Alpa, la subsecretaria de Educación, Sandra Galvez, la directora general de Educación Secundaria, Gabriela Morán, la directora general de Educación Superior, Valeria Vicens, la directora general de Tecnologías para la Gestión Educativa, Marta Ayala, entre otros.
“Es un gusto dar comienzo a esta actividad de manera conjunta, siempre hemos trabajado en programas vinculados al ingreso a la Universidad. Esto es un desafío que por supuesto nos marca tiempos de rapidez. Todo debe construirse de forma conjunta, tenemos que trabajar en ese traspaso para que el derecho a una educación superior se haga realidad. Busquemos rápidamente qué cosas tenemos que hacer, pensemos en ese 2025 que la sociedad nos está demandando”, expresó Alpa.
Seguidamente, Galvez manifestó que, transitar este desafío de manera conjunta, es la mejor manera. "Consolidamos un vínculo en torno a objetivos comunes y prioritarios como preparar mejor a los/as estudiantes en su formación y que puedan acceder a estudios superiores o al mundo del trabajo. En éstas mesas de diálogo, aparece la necesidad de rever nuestras propuestas pedagógicas e institucionales en los niveles Secundario y Superior. De aquí surgirán las estrategias y los compromisos que debemos asumir para lograr los objetivos”, finalizó.
Las jornadas de articulación entre el Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de La Pampa se desarrollarán durante agosto y septiembre en Santa Rosa y General Pico.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.