Provinciales Por: InfoTec 4.004/08/2024

Ministerio y la UNLPam buscan fortalecer la transición entre la educación secundaria y superior

En el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Pampa, dieron inicio las jornadas de articulación entre el Ministerio de Educación y la alta casa de estudios, en las cuales participarán equipos de los niveles Secundario y Superior de la cartera educativa provincial, docentes y asesores pedagógicos de instituciones escolares, referentes pedagógicos, docentes e integrantes de la Secretaría Académica de la Universidad.

LA PAMPA | El objetivo central de los encuentros es fortalecer la transición entre los colegios secundarios y los inicios del cursado de carreras de la UNLPam. En la apertura, estuvieron presentes el rector de la Universidad, Oscar Alpa, la subsecretaria de Educación, Sandra Galvez, la directora general de Educación Secundaria, Gabriela Morán, la directora general de Educación Superior, Valeria Vicens, la directora general de Tecnologías para la Gestión Educativa, Marta Ayala, entre otros. 

“Es un gusto dar comienzo a esta actividad de manera conjunta, siempre hemos trabajado en programas vinculados al ingreso a la Universidad. Esto es un desafío que por supuesto nos marca tiempos de rapidez. Todo debe construirse de forma conjunta, tenemos que trabajar en ese traspaso para que el derecho a una educación superior se haga realidad. Busquemos rápidamente qué cosas tenemos que hacer, pensemos en ese 2025 que la sociedad nos está demandando”, expresó Alpa.

Seguidamente, Galvez manifestó que, transitar este desafío de manera conjunta, es la mejor manera. "Consolidamos un vínculo en torno a objetivos comunes y prioritarios como preparar mejor a los/as estudiantes en su formación y que puedan acceder a estudios superiores o al mundo del trabajo. En éstas mesas de diálogo, aparece la necesidad de rever nuestras propuestas pedagógicas e institucionales en los niveles Secundario y Superior. De aquí surgirán las estrategias y los compromisos que debemos asumir para lograr los objetivos”, finalizó. 

Las jornadas de articulación entre el Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de La Pampa se desarrollarán durante agosto y septiembre en Santa Rosa y General Pico.

Te puede interesar

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143

El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.