Locales Por: InfoTec 4.007 de agosto de 2024

(VIDEOS) Agronehuén presentó charlas técnicas sobre nuevas tecnologías para el agro

Las interesantes charlas técnicas e informativas sobre tecnología "ENLIST", Nutrición Vegetal y QUIRA GLOBAL (la plataforma de negocios), tuvieron lugar ayer por la mañana en las instalaciones de Grupo Martínez en el cruce de rutas nacionales 35 y 188 contando con una interesante asistencia de productores, contratistas y asesores técnicos locales y de la región. La empresa Agronehuén acaba de cumplir 15 años al servicio del sector agropecuario del centro del país. MIRÁ TODAS LAS NOTAS EN VIDEO CON INTERESANTE INFORMACIÓN PARA APROVECHAR.

REALICÓ | En diálogo con Infotec 4.0 en representación de Agronehuén, Sergio Rosas explico que "básicamente las charlas giraron en torno a la tecnología "Enlist" dirigida a malezas resistentes, los cuales van en conjunto con semillas tolerantes a esos productos".

Luego hubo otra parte dirigida concretamente a todo lo referido a "nutrición vegetal, donde ALZ Agro demostró que en bioestimulantes es la de mayor venta dentro del mercado argentino alcanzando el 29% de mismo, con una venta que alcanzó los 8.000.000 de litros".

"Además no podemos perder de vista que ALZ Aro fue reconocida en 2023 en Estados Unidos por su compromiso con el medio ambiente, como empresa sustentable. Definida como la empresa lationamericana más sustentable y menor impacto ambiental", resaltó Sergio Rosas.

Luego se presentó la plataforma novedosa plataforma QUIRA desde donde el productor puede comprar, insumos, semillas, combustibles, con un descuento del 3% con respecto a las formas tradicionales que se lo venía haciendo.

Además si un productor tiene producción para cobrar se puede pedir que se lo deposite ese pago en QUIRA, si ya se es cliente asociado, y desde ahí generar luego los pagos a proveedores, como estaciones de servicios, gomerías, talleres, agronomías y demás, evitando así los considerables gastos bancarios, que hoy repercuten de manera muy negativa en el movimiento diario, dado que el costo de la plataforma es ínfimo y se evitan todos los demás costos bancarios. 

Te puede interesar

Pérez pide auditar externamente a "Realicó en Desarrollo SAPEM" y designar nuevos directores y síndicos

El concejal Manuel Pérez, del bloque unipersonal de La Libertad Avanza, presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de resolución que propone la realización de una auditoría externa a la empresa “Realicó en Desarrollo S.A.P.E.M.” y la designación urgente de autoridades que exige la normativa vigente, en virtud de la falta de cumplimiento de la ordenanza de creación de dicha sociedad.

Desde agosto se comienza a medir el Indice de Vulnerabilidad Social en Realicó

Realicó se sumó formalmente a la medición del Índice de Vulnerabilidad Social, sumándose a las localidades de Santa Rosa, General Pico, General Acha, Victorica, Eduardo Castex, 25 de Mayo, Jacinto Arauz, Macachín y Toay, donde ya se lleva adelante este estudio.

Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-

Los chicos del Colegio Agropecuario de Realicó preentaron sus trabajos sobre apicultura

En el marco del Día Mundial de la Abeja, que se conmemora cada 20 de mayo, estudiantes del Colegio Agropecuario llevaron adelante una jornada educativa y participativa en el Centro Cultural y de Convenciones, con el objetivo de compartir con otras escuelas y la comunidad en general el trabajo que realizan en torno a la apicultura.

Realicó firmó con el ministro Diego Álvarez el acuerdo para implementar el Índice de Vulnerabilidad Social

Este miércoles por la mañana, el ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, visitó la localidad de Realicó para firmar junto al intendente Facundo Sola un convenio clave que permitirá poner en marcha, a partir de agosto, la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS), una herramienta estratégica para conocer en profundidad la situación socioeconómica de los hogares realiquenses. MIRÁ LA NOTA COMPLETA CON EL MINISTRO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE SEGUIR PARA ESTAR INFORMADO AL INSTANTE.-

Reunión en Realicó con el ministro Diego Álvarez para abordar la vulnerabilidad social

Este martes a partir de las 9:00 hs, la Municipalidad de Realicó recibirá la visita del ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, quien llegará acompañado por su equipo técnico.