Funcionarios Judiciales brindaron una charla en el Instituto Nuestra Señora de Luján de Intendente Alvear.
Alumnos de 5to y 6to año del Instituto Nuestra Señora de Luján de Intendente Alvear recibieron una charla brindada por el juez de control Diego Ambrogetti, el defensor oficial Guillermo Costantino y el fiscal Francisco Trucco, todos de General Pico.
Estuvieron presentes más de 70 estudiantes, acompañados de la directora del establecimiento Marcela Maccaroni, las docentes de Derecho Ana Laura Pepa y de Construcción de la Ciudadanía María Agostina Sernes.
La charla
Durante la charla, conversaron con los funcionarios sobre el rol del juez de control, del juez de audiencia de juicio, el fiscal y el defensor en el proceso penal. También hablaron sobre la diferencia entre el Código Penal - que es el cuerpo normativo de cada delito y su pena correspondiente y rige en todo el país por igual- y el Código Procesal Penal -que explica el procedimiento correcto y pasos a seguir para cada causa judicial y cada provincia tiene el suyo propio-.
Además conversaron sobre la existencia de diferentes fiscalías temáticas, como la de delitos contra las personas; la de delitos contra la integridad sexual y de género, la de delitos patrimoniales y la de delitos contra la administración pública y estafas.
Dialogaron sobre las diferentes etapas del proceso penal, desde que se realiza la denuncia hasta la llegada a juicio, y las instancias de impugnación penal. También detallaron las salidas alternativas existentes antes de llegar a la etapa de juicio, como el juicio abreviado, la suspensión de juicio a prueba y el criterio de oportunidad.
Por su parte los alumnos y docentes participaron activamente en la formulación de diversas preguntas y dudas, desde la diferencia entre prisión efectiva, prisión domiciliaria y prisión preventiva, los requisitos para la detención y ordenes de allanamiento, entre otros temas.
Finalmente, a partir de un caso real del delito de grooming, adaptado para ser trabajado en las escuelas, conversaron sobre el tipo de delito, las posibles líneas de investigación de las partes para abordar el caso; las medidas de prueba posibles y la organización de la audiencia de formalización en el caso trabajado.
Programa Educación + Justicia
Educación + Justicia” es una iniciativa del Superior Tribunal de Justicia que comenzó en 2015 y que tiene, como objetivo central, brindar un acercamiento real del Poder Judicial a la comunidad pampeana y, especialmente, a los estudiantes que están próximos a cumplir la mayoría de edad.
El programa tiene una variedad de ofertas pedagógicas que van desde las charlas de funcionarios y magistrados en escuelas de toda la provincia, hasta la organización de simulacros de juicio; pasando por la concurrencia de alumnos secundarios a debates orales y públicos, las visitas guiadas a edificios judiciales y charla con funcionarios.
El mismo cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y la Cámara de Diputados lo declaró de interés legislativo.
Las escuelas que estén interesadas en participar del programa pueden contactarse con la Oficina de Comunicación Institucional en General Pico al 02302-325868 (mail: mcerutti@juslapampa.gob.ar ) y en Santa Rosa a los teléfonos 02954-451810 y 02954-15551189 (mail: PrensaSTJ@lapampa.gob.ar o prensa@juslapampa.gob.ar).
Te puede interesar
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.