Provinciales Por: InfoTec 4.009 de agosto de 2024

Funcionarios Judiciales brindaron una charla en el Instituto Nuestra Señora de Luján de Intendente Alvear.

Alumnos de 5to y 6to año del Instituto Nuestra Señora de Luján de Intendente Alvear recibieron una charla brindada por el juez de control Diego Ambrogetti, el defensor oficial Guillermo Costantino y el fiscal Francisco Trucco, todos de General Pico.

Estuvieron presentes más de 70  estudiantes, acompañados de la directora del establecimiento Marcela Maccaroni, las docentes de Derecho Ana Laura Pepa y  de Construcción de la Ciudadanía María Agostina Sernes.

La charla

Durante la charla, conversaron con los funcionarios sobre el rol del juez de control, del juez de audiencia de juicio,  el fiscal y el defensor en el proceso penal. También hablaron sobre la diferencia entre el Código Penal - que es el cuerpo normativo de cada delito y su pena correspondiente y rige en todo el país por igual-  y el Código Procesal Penal -que explica el procedimiento correcto y pasos a seguir para cada causa judicial y  cada provincia tiene el suyo propio-.

Además conversaron sobre la existencia de diferentes  fiscalías temáticas, como la de delitos contra las personas; la de delitos contra la integridad sexual y de género, la de delitos patrimoniales y la de delitos contra la administración pública y estafas.  

Dialogaron sobre las diferentes etapas del proceso penal, desde que se realiza la denuncia hasta la llegada a juicio, y las instancias de impugnación penal. También detallaron las salidas alternativas existentes antes de llegar a la etapa de juicio, como el juicio abreviado, la suspensión de juicio a prueba y el criterio de oportunidad.

Por su parte los alumnos y docentes participaron activamente en la formulación de diversas preguntas y dudas, desde la diferencia entre prisión efectiva, prisión domiciliaria y prisión preventiva, los requisitos para la detención y ordenes de allanamiento, entre otros temas.

Finalmente, a partir de un caso real del delito de grooming, adaptado para ser trabajado en las escuelas, conversaron sobre el tipo de delito, las posibles líneas de investigación de las partes para abordar el  caso; las medidas de prueba posibles y la organización de la audiencia de formalización en el caso trabajado. 

Programa Educación + Justicia

Educación + Justicia” es una iniciativa del Superior Tribunal de Justicia que comenzó en 2015 y que tiene, como objetivo central, brindar un acercamiento real del Poder Judicial a la comunidad pampeana y, especialmente, a los estudiantes que están próximos a cumplir la mayoría de edad.

El programa tiene una variedad de ofertas pedagógicas que van desde las charlas de funcionarios y magistrados en escuelas de toda la provincia, hasta la organización de simulacros de juicio; pasando por la concurrencia de alumnos secundarios a debates orales y públicos, las visitas guiadas a edificios judiciales y charla con funcionarios.

El mismo cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y la Cámara de Diputados lo declaró de interés legislativo.

Las escuelas que estén interesadas en participar del programa pueden contactarse con la Oficina de Comunicación Institucional en General Pico al 02302-325868 (mail: mcerutti@juslapampa.gob.ar ) y en Santa Rosa a los teléfonos 02954-451810 y 02954-15551189 (mail: PrensaSTJ@lapampa.gob.ar o prensa@juslapampa.gob.ar).

Te puede interesar

Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada

El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.

Cardio 365: La Pampa refuerza la atención cardiovascular con jornadas en Jacinto Arauz

El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.

La Pampa brilló en los Juegos Epade y ParaEpade con podios y títulos destacados

La delegación pampeana finalizó tercera en los Juegos Epade e Integración Patagónica, y segunda en los ParaEpade. Se destacó en fútbol, natación y alcanzó el mayor número de medallas del certamen.

Promueven buenas prácticas de poda urbana en localidades pampeanas

El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.

El viento voló el techo de una casa en Santa Rosa: no hubo heridos de milagro

Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.

Vuelco en la Ruta 35: dos heridos tras accidente cerca de Ataliva Roca

Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.