Nacionales Por: INFOTEC 4.013/08/2024

El intendente de Tancacha prohibió usar su nombre en toda acción de gobierno

El jefe comunal, Santiago Reyneri, habló sobre la decisión de firmar una ordenanza donde "despersonifica" la gestión y dice que poner su apellido sería "obsceno".

El intendente de la localidad cordobesa de Tancacha, Santiago Reyneri, se encuentra en un proceso de renovación y cambio en la gestión municipal y presentó un proyecto de ordenanza para prohibir el uso de su nombre en la publicidad de actos oficiales y en vehículos del gobierno. 

"Para mí, se tiene que apropiar el vecino", afirmó a Cadena 3 el jefe comunal y subrayó que el objetivo es que el gobierno municipal represente a todos los ciudadanos de Tancacha.

Reyneri, que asumió en diciembre y tiene 25 años, ha estado trabajando en esta iniciativa desde su llegada al cargo. "Nunca utilicé mi nombre, pero ahora creí que era el momento de avanzar en una ordenanza para que sea política de Estado", explicó. 

La ordenanza busca establecer que el rol ejecutivo no puede utilizar la leyenda de gestión, promoviendo en su lugar la identificación como "Gobierno municipal".

Además, destacó que su propuesta no busca un beneficio personal, sino que pretende dejar un legado para futuras gestiones. "Esto es cuestión de postura y de pensamiento público. Para mí, el político está de paso", expresó. 

Por su parte, mencionó que ha recibido apoyo de su bloque oficialista en el Concejo Deliberante, donde espera que la ordenanza sea aprobada.

Sobre su experiencia en la política, Reyneri comentó que ha enfrentado injusticias y desafíos, pero se siente satisfecho si trabaja con pasión y entrega. "A veces puede salir bien en un contexto complicado, pero haciendo lo que uno intenta hacer con los mejores valores, a pesar de que el paño político sea complejo", manifestó.

En cuanto a la percepción de sus colegas intendentes, indicó que no ha inventado nada nuevo y que hay otros casos en Argentina que han tomado medidas similares. "Valoro, entiendo y no critico a aquellos intendentes que ponen su nombre en su gestión, pero creo que tenemos que levantarle el nivel de la política", añadió.

Finalmente, el intendente destacó las características de Tancacha, una localidad con una importante zona agrícola y diversas industrias, como Bunge Argentina. 

En ese sentido, anticipó que se propone posicionar a Tancacha como un corredor de la economía del conocimiento, vinculado a la futura Universidad Nacional de Río Tercero. "Es un pueblo que realmente tiene mucho para valorar, pero mucho también para crecer", concluyó.

Te puede interesar

Kroneberger: “El veto a la Ley de ATN constituye un claro avasallamiento a las provincias”

En una sesión del Senado de la Nación realizada hoy, la Cámara Alta rechazó por amplia mayoría el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para las provincias. La votación concluyó con 59 votos a favor del rechazo, 9 en contra y 3 abstenciones.

El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio

El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.

Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.

Adorni: ”Es un horror lo que han votado en el día de ayer”

El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.