Quién es la abogada que se arrepintió de defender a Alberto Fernández
Alberto Fernández había elegido una abogada para defenderse pero ella renunció al caso en menos de 24 horas.
El expresidente Alberto Fernández no tuvo demasiada suerte para encontrar a quien lo defienda de la causa por la que se le acusa de violencia de género y otros delitos, impulsada por Fabiola Yañez. En ese contexto, la abogada que se había comprometido con representarlo, se arrepintió en menos de 24 horas.
Sucede que hace algunos días el expresidente Alberto Fernández brindó una entrevista al diario El País de España en donde dio su versión sobre los hechos que se le acusan. Durante esa entrevista periodística, Fernández estuvo acompañado por una abogada que, días más tarde, rechazó representarlo.
Se trata de Mariana Arce, una abogada que se especializa en temas de violencia de género y que alguna vez incursionó en política. “Acompañado por la abogada Mariana Arce, Fernández dio el viernes a este diario la primera entrevista desde que estallo el escandalo”, dice el artículo de El País.
Quién es la abogada arrepentida
Mariana Arce es una abogada penalista de 31 años nacida en la localidad bonaerense de Las Flores que hace más de una década representó al país ante la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas.
Allí detalla que es doctora en Derecho con amplia experiencia en la administración pública. Luego enumera haber sido “auditora superior en Auditoria General de la Nación (AGN), colaboradora en asuntos de DDHH para ONU, enlace del Comité de Creación de Capacidades de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), asesora en temas jurídicos y legales, asesora en la gerencia de Administración y Finanzas, responsable de la Comisión Administradora (AGN), responsable de Comisión y Secretaría de Actas Titular y asesora en el Ministerio de Economía”.
En 2019, Arce incursionó en política: fue precandidata a diputada provincial por la 5ta sección electoral en la lista de Consenso Federal, pero en 2023 también fue candidata “acompañando al gobernador Axel Kicillof”, según anunciaba ella misma.
Además, en las últimas semanas intervino en el caso de Thiago Almada, el jugador de la Selección acusado por una ex novia de abuso. En ese caso, Arce defendía a la joven víctima.
Quién es la actual abogada de Fernández
Tras la renuncia de Arce, la actual abogada del expresidente la abogada Silvina Irene Carreiras, quien este martes 13/08 dijo que “no es válida” la declaración ante la Justicia que la ex primera dama presta en el día de hoy, de manera remota, desde España.
“Si puede prestar una declaración televisiva de muchas horas y exponerse públicamente ante toda la sociedad, entonces no la revictimiza tanto la situación, ¿por qué no permiten las preguntas de esta defensa?”, planteó la letrada.
La abogada sostuvo que no le permitieron dejar por escrito las preguntas para la ex primera dama y que ofreció no estar ante la mirada de Yañez cuando declare y que sus preguntas las haga otra personas.
Te puede interesar
Estiman que las inundaciones en Buenos Aires provocarían una pérdida de US$ 2.400 millones
Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.
Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza
Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.
Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico
El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.
Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO
La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.
El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE
Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.
(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó
CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.