Nacionales Por: InfoTec 4.014/08/2024

Imputaron a Alberto Fernández por lesiones graves y amenazas coactivas y ordenaron las primeras medidas

La Justicia imputó al expresidente por lesiones graves doblemente agravado por el vínculo y contexto de género y amenazas en la causa por violencia de género que le inició su expareja Fabiola Yañez.

Lo hizo el fiscal federal Ramiro González. Citó como testigos a Federico Saavedra, ex jefe de la Unidad Médica Presidencial, a María Cantero y a la mamá de Fabiola Yañez. También solicitó las cámaras de seguridad de la quinta de Olivos

El ex presidente de la Nación Alberto Fernández fue imputado hoy por los delitos de lesiones graves doblemente agravadas por el vínculo y por darse en un contexto de género y amenazas coactivas en perjuicio de su ex pareja y ex primera dama, Fabiola Yañez, quien denunció las agresiones. La medida la tomó el fiscal federal Ramiro González en un dictamen que firmó esta tarde y en el que dispuso las primeras medidas de prueba de la causa.

 En su imputación a la que accedió Infobae, el fiscal señaló que Yañez “sufrió una relación atravesada por hostigamiento, acoso psicológico y agresiones físicas en un contexto de violencia de género e intrafamiliar” sobre una “relación asimétrica y desigual de poder que se ha desarrollado a lo largo del tiempo, la cual se vio acrecentada exponencialmente por la elección de Fernández como Presidente de la Nación y el ejercicio del cargo”.

 El fiscal dispuso una treintena de medidas de prueba. Entre ellas la citación de testigos como María Cantero, ex secretaria privada de Alberto Fernández; Federico Saavedra, ex jefe de la Unidad Médica Presidencial; Miriam Yañez Verdugo, la madre de Fabiola, Sofía Pacchi, amiga de Fabiola y una de las que estuvo en la fiesta de Olivos, y la periodista Alicia Barrios. Fabiola Yañez dijo que todos de distintas formas sabían de las agresiones que estaba sufriendo, También fue citado Daniel Rodríguez, intendente de la Quinta de Olivos durante la presidencia de Fernández.

Sobre Saavedra puntualmente solicitó los ingresos de Saavedra y de cualquier otro médico de esa unidad de 2021 a 2023 a la quinta de Olivos. Como información, la Fiscalía solicitó “la nómina del personal doméstico que cumplía funciones en el chalet y en la casa de huéspedes de la Quinta de Olivos entre los años 2021 y 2023. (personal de limpieza, cocina y mozos), como así también indicar los horarios en los que cumplían funciones”.

El fiscal requirió las cámaras de seguridad de Olivos. Puntualmente solicitó las filmaciones -si es que las hay- de 2021 a 2023 del chalet residencial y de la casa de huéspedes, a donde Fabiola Yañez contó que se tuvo que ir a vivir con su hijo. Sobre las cámaras, González pidió que “se preserven todos los registros fílmicos relativos al período de tiempo comprendido entre diciembre de 2019 y diciembre de 2023″.

Otra de las medidas fue pedir todos los antecedentes médicos de la ex primera dama sobre el tratamiento psiquiátrico que se realizó en la clínica INECO y el de fertilidad para quedar embarazada, además del acceso a su historia clínica completa.

El fiscal describió en su imputación nueve hechos para investigar.

Además, el fiscal Ramiro González citó a testigos que presenciaron los presuntos golpes y ordenó decenas de medidas de prueba para avanzar con la investigación.

Te puede interesar

Simplifican la importación de fertilizantes y enmiendas al digitalizar el trámite

ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.

Falleció Roberto Cejas: el hombre que llevó en andas a Maradona en México 1986

El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas

Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.

Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan

La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.

Buscan a una pareja de jubilados en Chubut: qué dijo la hija de la mujer desaparecida

Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.