Nacionales Por: InfoTec 4.017 de agosto de 2024

Un intendente kirchnerista creó la “Tasa Milei” y desafió a los libertarios

Es el jefe comunal de Castelli, Facundo Echarren. Es crítico del Presidente desde el inicio de su mandato. “Vamos a crear un impuesto para que la gente pague las obras a precio ‘de mercado’ como quiere el gobierno”, explicó.

BUENOS AIRES | El intendente de Castelli, Francisco Echarren, propuso crear la "tasa Milei" de $150.000 por mes.  
La provincia de Buenos Aires es uno de los territorios más apuntados por el presidente Javier Milei. Cuestionó en más de una oportunidad al Gobernador bonaerense y hasta propuso crear una “tasa Kicillof” para pagar la deuda de US$ 16.000 millones por la expropiación de YPF. Ahora, un intendente peronista lo chicaneó con una iniciativa similar.

En la municipalidad de Castelli, el jefe comunal Francisco Echarren planteó la creación de la “tasa Milei”, que tendrá un costo de $150.000 por mes durante dos años y podrá ser abonada de manera voluntaria. “Vamos a crear una tasa para que la gente pague las obras a precio ‘de mercado’ como quiere el gobierno”, aseguró a través de su cuenta de X (exTwitter).

El primer destino de este tributo extraordinario sería una nueva obra de asfalto, que realizarán con una nueva partida presupuestaria por fuera del cobro de tasas ordinarias. De esta manera, lo anunció como una obra “sin costo para los vecinos”.

    
El intendente de Castelli, Francisco Echarren, es uno de los más opositores al gobierno nacional. 

“Esperamos que los libertarios vayan y paguen voluntariamente. Sería un excelente gesto de coherencia”, chicaneó Echarren sobre la “tasa Milei”.

Días atrás, había desafiado al Gobierno nacional a través de sus redes sociales. “Nosotros gobernamos para que la gente viva mejor. Vengan y aprendan”. “Si le hubiéramos hecho caso a Milei, cada vecino debería pagar $150.000 por mes durante 2 años para cubrir el costo del asfalto. O deberían poner una barrera de peaje en cada esquina para cobrar la obra. O peor, no hacerles nada porque no pueden pagarlo”, criticó el intendente.

Y aseguró: “Una sociedad así es imposible. Nosotros creemos en otra Argentina”.

Echarren es uno de los intendentes peronistas que más cuestiona al presidente Milei, al tiempo que acompaña a los principales opositores al Gobierno nacional. Es habitual partícipe de los actos de Kicillof y estuvo la semana pasada en La Rioja, en el evento político que compartió el mandatario bonaerense con su par local Ricardo Quintela.

También fue uno de los jefes comunales que firmó el comunicado de los intendentes bonaerenses donde exigían saber “¿Quién mató a Cristina?”, en referencia al intento de asesinato contra la exvicepresidenta.

Echarren transita su cuarto mandato al frente del municipio de Castelli y meses atrás implementó un plan de precios populares de carne con el que ofrecía el kilo de asado a 2.900 pesos. En la campaña de difusión de la medida, el intendente posó con una motosierra en la mano junto a una media res y el eslogan: “¡Viva la justicia social, carajo!”.

Te puede interesar

Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.