(VIDEOS) Avanza a mejor ritmo la obra de la ruta 101 entre Falucho y la nacional 188
Infotec 4.0 recorrió desde el aire y por tierra los trabajos que viene llevando adelante la empresa contratista, responsable de la reconstrucción total, de la ruta 101 en el norte provincial, tras los cuestionamientos de los usuarios por una "lentitud" en los trabajos que no se condecían con los plazos estipulados, hoy el ritmo de obra parece un poco más "ágil". Por ahora se priorizó la realización de bases, dejando para cuando las temperaturas sean más acordes la colocación de la capa final de asfalto.
Vista aérea del tramo imprimado sin asfaltar.-
REALICÓ | En estos últimos meses se observa un ritmo un tanto más "ágil" en la obra de reconstrucción de la ruta provincial 101 en el tramo comprendido entre la localidad de Falucho y la intersección con la ruta nacional 188, al costado del Aeródromo Público Realicó.
Media calzada aún con imprimación y la otra ya con el asfalto finalizado
En la temporada invernal los trabajos se han focalizado en las sub bases y bases, dado que las bajísimas temperaturas impiden la aplicación de la capa asfáltica por cuestiones técnicas que hacen a las temperaturas de trabajo y su posterior enfriamiento.
Las bases en pleno proceso de compactación
El asfalto que comenzó de sur a norte a pocos metros del casco urbano de Falucho, llega ya hasta la zona de la vieja estación de General Levalle, hoy ya inexistente, y desde allí las bases ya rodearon toda la zona de las curvas hasta alinearse al norte de las mismas en dirección a la cabecera sur del Aeródromo realiquense.
EL movimiento de suelos y el consiguiente aporte de tosca es muy importante, consolidando las bases para una ruta con sustentabilidad a futuro, soportando el alto tránsito, especialmente el de cargas, que luego que se asfaltó el tramo Falucho Ojeda, conectando con la ruta 2, comenzó a ser elegido en reemplazo de la ruta 7 cuando deben ir o venir de Pico hacia el norte pampeano con rumbo a la ruta nacional 35 salida norte hacia Córdoba o viceversa.
La ruta 101 cuando se la asfaltó hace algo más de veinte años en su nueva traza, con varias modificaciones respecto al dibujo original, solo había sido pensada como único acceso asfaltado para la población de Falucho, dado que al sur hacia Ojeda seguía siendo de tierra. Por ello la "capa" de asfalto era muy fina, y al comenzar a recibir un intenso tránsito y de mayor porte entre camiones cargados y micros de larga distancia, no pasó mucho tiempo en comenzar a sucumbir.
Cantera al norte de Falucho
Finalmente el Gobierno provincial tomo la decisión que era ineludible: hacerla de nuevo pero con mejores características para que soporte en el tiempo la demanda del actual tránsito.
Hoy la vieja ruta de tierra, va siendo reacondicionada como "camino de desvío" para permitir el trabajo de las máquinas viales. Esta semana ya se pudo ver el trabajo de motoniveladoras, recuperando el último tramo, que corre entre las vías del ferrocarril, un predio privado y el Aeródromo Municipal, para desembocar en la ruta 188, a escasos metros del paso a nivel al sudeste de Realicó.
Te puede interesar
Apenas otra regadita, la lluvia de ayer solo sumó 5 m.m.
La marca pluviométrica fue escasa, apenas otros 5 m.m., que sumados a los del jueves dejó la paupérrima cifra de tan solo 10 m.m. en Realicó, muy por debajo de lo que el campo está necesitando. Lo bueno es que no se registró caída de granizo, a diferencia de otras regiones donde hubo caídas abundantes, incluso con algunos fenómenos puntuales de precipitación de piedras de hielo del tamaño de huevos de gallina, incluso se reportó algún caso de aún mayor tamaño en Córdoba y Santa Fé.-
Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única
Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.
El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas
A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.
"Mucho alerta y pocas nueces", apenas 5 mm la lluvia caída
Finalmente la precipitación en Realicó dejó apenas una marca de 5 mm y algo de granizo fino en un chaparrón que precipitó pasado el mediodía de ayer jueves pero que no generó daño alguno, a diferencia de localidades cordobesas o de provincia de Buenos Aires donde la pedrada si fue muy intensa. Lamentablemente la tan necesaria lluvia no llegó y el campo sigue esperando. Algunos productores se arriesgaron sembrando con poca humedad y hoy miran al cielo esperando la tan necesaria lluvia.
Concejales proponen declarar Patrimonio Histórico Cultural al antiguo buzón del Parque Recreativo de Realicó
El bloque de concejales del FREJUPA presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de ordenanza para declarar Patrimonio Histórico Cultural de Realicó al antiguo buzón de diseño pilar, actualmente ubicado en el Parque Recreativo Municipal.
Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases
Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.