Provinciales Por: InfoTec 4.020/08/2024

La Pampa en la 98° Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial

La provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, participó de la 98ª Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial en la ciudad autónoma de Buenos Aires, un encuentro clave del que tomaron parte representantes de 23 jurisdicciones del país.

La delegación pampeana estuvo encabezada por el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli, quien además ocupa el cargo de vicepresidente primero del CFSV, y el director de Seguridad Vial, Javier Waigel. Su participación marca el compromiso con la mejora continua de la seguridad vial, una prioridad en la agenda de gestión provincial.

Durante la asamblea se abordaron temas fundamentales como la Licencia Nacional de Conducir, la calibración de alcoholímetros, acciones de concientización sobre seguridad para motociclistas, la capacitación de docentes y agentes fiscalizadores, y la distribución de recursos a las provincias.

Además, la jornada marcó la presentación formal del nuevo director ejecutivo de la ANSV, Pedro Scarpinelli, quien asumió el cargo tras meses de vacancia.

Pronunciamiento del CFSV

El encuentro estuvo marcado por la emisión de un comunicado firmado por todos los integrantes del CFSV, en el que expresan su preocupación ante propuestas recientes de modificaciones al sistema de emisión y a los requisitos de las licencias de conducir. El documento se centró en resaltar la importancia de la licencia como una herramienta esencial para garantizar la seguridad en las rutas y calles del país.

En el comunicado, el Consejo señala que la licencia de conducir no es simplemente un documento habilitante, sino una pieza clave de control y regulación que asegura que los conductores cumplan con los requisitos necesarios de conocimiento y responsabilidad. Los integrantes advierten que cualquier flexibilización en estos requisitos podría derivar en un aumento de siniestros viales, afectando la vida y seguridad de conductores, pasajeros y peatones.

El mensaje también subraya que alterar los requisitos o la vigencia de las licencias de conducir sería un retroceso en los esfuerzos realizados a lo largo de los años para construir un sistema de seguridad vial efectivo. En lugar de relajar las exigencias, el Consejo propone fortalecer los procesos de obtención y renovación de licencias, asegurando que todos los conductores reciban la formación adecuada y sean evaluados rigurosamente.

El comunicado concluye con un llamado a las autoridades nacionales a reconsiderar cualquier iniciativa que debilite los mecanismos de control actuales y, en cambio, a centrarse en políticas integrales que prioricen la protección de la vida en la vía pública. Los firmantes reiteran su disposición para colaborar en la búsqueda de soluciones que garanticen un entorno vial más seguro para todos los habitantes del país.

La seguridad vial, recalca el Consejo, es una construcción colectiva en la que se debe trabajar diariamente, manteniendo el foco en la educación, la infraestructura segura y la regulación efectiva.

Acceso al documento: Click aquí

Te puede interesar

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos

El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.