La Pampa en la 98° Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial
La provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, participó de la 98ª Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial en la ciudad autónoma de Buenos Aires, un encuentro clave del que tomaron parte representantes de 23 jurisdicciones del país.
La delegación pampeana estuvo encabezada por el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli, quien además ocupa el cargo de vicepresidente primero del CFSV, y el director de Seguridad Vial, Javier Waigel. Su participación marca el compromiso con la mejora continua de la seguridad vial, una prioridad en la agenda de gestión provincial.
Durante la asamblea se abordaron temas fundamentales como la Licencia Nacional de Conducir, la calibración de alcoholímetros, acciones de concientización sobre seguridad para motociclistas, la capacitación de docentes y agentes fiscalizadores, y la distribución de recursos a las provincias.
Además, la jornada marcó la presentación formal del nuevo director ejecutivo de la ANSV, Pedro Scarpinelli, quien asumió el cargo tras meses de vacancia.
Pronunciamiento del CFSV
El encuentro estuvo marcado por la emisión de un comunicado firmado por todos los integrantes del CFSV, en el que expresan su preocupación ante propuestas recientes de modificaciones al sistema de emisión y a los requisitos de las licencias de conducir. El documento se centró en resaltar la importancia de la licencia como una herramienta esencial para garantizar la seguridad en las rutas y calles del país.
En el comunicado, el Consejo señala que la licencia de conducir no es simplemente un documento habilitante, sino una pieza clave de control y regulación que asegura que los conductores cumplan con los requisitos necesarios de conocimiento y responsabilidad. Los integrantes advierten que cualquier flexibilización en estos requisitos podría derivar en un aumento de siniestros viales, afectando la vida y seguridad de conductores, pasajeros y peatones.
El mensaje también subraya que alterar los requisitos o la vigencia de las licencias de conducir sería un retroceso en los esfuerzos realizados a lo largo de los años para construir un sistema de seguridad vial efectivo. En lugar de relajar las exigencias, el Consejo propone fortalecer los procesos de obtención y renovación de licencias, asegurando que todos los conductores reciban la formación adecuada y sean evaluados rigurosamente.
El comunicado concluye con un llamado a las autoridades nacionales a reconsiderar cualquier iniciativa que debilite los mecanismos de control actuales y, en cambio, a centrarse en políticas integrales que prioricen la protección de la vida en la vía pública. Los firmantes reiteran su disposición para colaborar en la búsqueda de soluciones que garanticen un entorno vial más seguro para todos los habitantes del país.
La seguridad vial, recalca el Consejo, es una construcción colectiva en la que se debe trabajar diariamente, manteniendo el foco en la educación, la infraestructura segura y la regulación efectiva.
Acceso al documento: Click aquí
Te puede interesar
Detuvieron y formalizaron a un jugador por agredir a un árbitro en un partido de veteranos en Loventuel
El hecho ocurrió durante un encuentro del Torneo de Veteranos organizado por la Subsecretaría de Deportes provincial. El árbitro resultó con lesiones leves y el agresor, oriundo de Telén, fue imputado por “lesiones leves en espectáculo deportivo”.
Campaña gruesa: rige la nueva línea crediticia anunciada por Ziliotto en La Rural
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Perdió el control del auto, chocó contra un árbol y salió ileso
Un fuerte siniestro vial se registró el domingo por la mañana en General Pico, cuando un joven de unos 27 años perdió el control de su vehículo y terminó impactando contra el arbolado público.
El presidente de la Agrícola apoyó el modelo económico de Nación y criticó la falta de acuerdos con la Provincia
En el acto inaugural de la 99° Exposición Rural de Santa Rosa, el presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, José Ignacio de la Iglesia, elogió las políticas económicas del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei, aunque reclamó al Ejecutivo provincial un mayor compromiso para trabajar en conjunto y construir “una agenda común” que fortalezca la producción y la infraestructura.
Avanza la limpieza de canales pluviales en Monte Nievas
El Gobierno provincial lleva adelante una importante obra de saneamiento urbano en la localidad norteña. Consiste en la limpieza y desmalezamiento de 7.500 metros de canales pluviales.
Falleció el ex boxeador Víctor “Yanca” Balquinta: la Justicia investiga las causas de su muerte
El deceso se produjo este sábado en su domicilio. Aunque no habría indicios de una muerte violenta, el médico forense dispuso la realización de una autopsia para determinar la causa del fallecimiento.