Política Por: InfoTec 4.002 de enero de 2019

TIERNO PRESENTÓ SU FORMULA PARA ASPIRAR A LA GOBERNACIÓN Y "COMUNIDAD ORGANIZADA" JUGARÁ EN DOCE LOCALIDADES PAMPEANAS

La lista de legisladores la encabeza Juan Pedro Brindesi, seguido de la actual legisladora y esposa de Tierno, Sandra Fonseca, en el tercer lugar aparece el vernista y ex diputado, Éxito Gianforte.

En Santa Rosa se presenta José Carlos Muñoz a intendente y Cristina Lezcano como primera concejal. Además se dió a conocer que presentarán listas para competir por intendencias y cargos de concejales en Santa Rosa, General Acha, General Pico, carro Quemado, Cuchillo-Co, Catriló, Doblas, Metileo, Mauricio Mayer, Puelen, Trenel y Toay. Conocé todos los nombres del ex ministro de Seguridad de Verna, que se presenta por fuera del peronismo.

GOBERNADOR

            TIERNO, JUAN CARLOS.-                                 

VICEGOBERNADOR

            GAUNA RUBIO, FERNANDO OSVALDO.-         

DIPUTADOS TITULARES

1°        BRINDESI, JUAN PEDRO.-                                    

2°        FONSECA, SANDRA FABIANA.-                          

3°        GIANFORTE, ÉXITO MANUEL.-                         

4°        ESCUDERO, LAURA ELENA.-                              

5°        SAPPA, MARIO RAUL.-                                        

6°        BENITEZ, ANALIA BEATRIZ.-                            

7°        BARAVALLE LAGO, LISANDRO.-                      

8°        SUÁREZ, VANESA VIVIANA.-                              

9°        SOL, MARÍA ANDREA.-                                        

10°      LEZCANO, ANGEL ALBERTO.-                            

11°      VIGNE, JUAN DANIEL.-                                        

12°      GROSSO, MARIO JOAQUIN.-                               

13°      DESCALZI, FERNANDA GABRIELA.-                  

14°      ARCE, MARIANA.-                                              

15°      ODDONE, JAVIER.-                                               

16°      CARPUZIS, ALEJANDRO DANIEL.-                     

17°      GARINO, RICARDO FABIÁN.-                            

18°      KNUTH, VERONICA ALEJANDRA.-                     

19°      GIL, YESICA LEANDRA.-                                     

20°      VALDEZ, ANALIA MARCELA.-                            

21°      BEREZAGA, TAMARA RAQUEL.-                        

22°      REBOLLEDO, ANTONIO SEGUNDO.-                  

23°      QUIROGA, ANGELICA IRENE.-                           

24°      CEJAS, ANGÉLICA TEODORA.-                          

25°      BISQUERRA, SERGIO OMAR.-                             

26°      DIAZ, ELBA EDIT.-                                                

Te puede interesar

Senado: con apoyo opositor, el Gobierno levantó la sesión para tratar Ficha Limpia

La ley precisa una mayoría absoluta de 37 votos, que no estaría del todo asegurada, y la convocatoria se cruzaba con las movilizaciones en el marco del paro sindical que tomará fuerza pasado mañana.

Criptogate: la oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Con sorpresa, la oposición alcanzó el quórum y hay sesión por el Caso Libra

Se sentaron en sus bancas los diputados que responden al mandatario de Córdoba, Martín Llaryora, así como los catamarqueños del gobernador Raúl Jalil.

Le sacaron la licencia de conducir a Carlos Bianco, por negarse a un control de alcoholemia

El ministro de Gobierno de la Provincia y mano derecha de Kicillof fue sancionado en la Autopista Buenos Aires-La Plata.

"Partió al peronismo, es un suicida": la reacción del kirchnerismo al anuncio de Kicillof

"No quiere enfrentar a Milei, prefiere romper con Cristina", reprochan cerca de la ex presidenta. Arde la interna.

Kicillof desdobla las elecciones y le marca la cancha a Cristina

El gobernador bonaerense sorprendió al anunciar que las elecciones legislativas provinciales serán el 7 de septiembre, alejándose de la fecha nacional impulsada por Cristina Kirchner. Argumentó razones técnicas, pero el gesto político fue más que claro.