Intendentes del PJ reclaman gobernabilidad a la oposición
Intendentes del PJ alineados con Ziliotto salieron a respaldar al gobernador y pidieron a la UCR, el PRO y Comunidad Organizada que dejen de impedir el tratamiento de las leyes necesarias para que el Ejecutivo pueda gobernar. Por Realicó estuvo presente el secretario de Finanzas y Gobierno, Carlos Miguez en representación de Facundo Sola. El posicionamiento no cuenta con apoyo del intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, como tampoco del intendente de Toay, Ariel Rojas. "No es momento de callarse frente a las discriminaciones del Estado Nacional y mucho menos de dar tiempo, sabiendo que ese tiempo servirá solo para que sigan perjudicando aún más a La Pampa y también a nuestros municipios, a los pampeanos", manifestaron.
LUAN TORO | Un grupo de 39 intendentes Y presidentes de comisiones de fomento del peronismo manifestaron su "total acompañamiento y apoyo" al gobernador Sergio Ziliotto en lo que definieron como "la defensa provincial frente al ajuste del presidente Javier Milei y y apuntaron contra el rol de la oposición, trabando el funcionamiento de la Legislatura Provincial".
Según publicó el sitio capitalino Plan B, lo manifestado por los jefes comunales es en el marco de la marcha atrás del tratamiento del proyecto de Aporte Solidario y su vuelta a comisión, porque la oposición se negó a tratarlo y no daba quorum para que la Cámara de Diputados pudiera sesionar. Pero también, porque temen que el escenario pueda repetirse con el proyecto de ley de incremento de Presupuesto enviado recientemente por el gobernador.
La reunión de los intendentes se concretó en la localidad de Luan Toro, cuya jefa comunal es Mónica Valor. A la cita faltaron el intendente de la capital pampeana, Luciano di Nápoli, la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, y el intendente de Toay, Ariel Rojas.
"Los intendentes abajo firmantes nos reunimos hoy en Defensa de La Pampa y expresamos nuestra preocupación ante los embates del gobierno nacional y de las últimas acciones de la oposición legislativa en nuestra provincia, en un contexto complejo de la Argentina donde la macroeconomía de quienes dicen ser expertos en su manejo, no encuentra rumbo y las familias pampeanas se ven cada día más vulneradas y desprotegidas", manifestaron.
El documento señala que en este escenario social, económico y político, "es necesario tener en claro la importancia de la gestión y el rol del Estado, por sobre cualquier interés electoral. Consideramos que es tiempo de ocuparnos fundamentalmente del presente de nuestras vecinas y vecinos, contrariamente a planteos particulares de algunos dirigentes, a quienes vemos hoy más preocupados por su futuro político, priorizando con mezquindad evidente el interés individual por sobre el bienestar general", añade.
Los intendentes criticaron que "el gobierno de Milei, en complicidad con el silencio de la oposición local, le ha quitado en forma ilegal a la Provincia de La Pampa más de $60.000 millones, lo que generó un gran impacto financiero en forma negativa en las arcas provinciales y escases de recursos como nunca ocurrió en nuestra provincia ante los incumplimientos de la Nación», y resaltaron «la decisión de nuestro gobernador Sergio Ziliotto de hacerse cargo y con fondos propios sostener el empleo, el consumo y la actividad económica pampeana golpeada por la política nacional".
"Como si fuera poco, los diputados de la alianza "libertaria", conformada por la UCR, PRO y CO están cada vez más cerca de Milei y más lejos de La Pampa. Creen que así perjudican a un gobierno, pero en realidad lo hacen con la gente. Así como han hecho en el ámbito nacional, donde se desesperan para darle gobernabilidad al presidente, exigimos que también lo hagan en nuestra provincia", remarcaron.
Frente a esto, sostuvieron que "no solamente está en juego el acceso a los alimentos de las pampeanas y los pampeanos por falta de financiamiento sino que también hoy está en riesgo el salario, la coparticipación, servicios de salud, educación, seguridad, justicia y el sistema de jubilaciones; en definitiva la gestión en su conjunto ante el impedimento de tratar leyes importantes que el Poder Ejecutivo Provincial necesita para llevar adelante sus acciones de gobierno". Por eso, solicitaron "el tratamiento con celeridad del proyecto de ley de incremento del presupuesto, recientemente enviado a la Legislatura".
"Por todo lo expuestos, manifestamos el total acompañamiento y apoyo a nuestro gobernador que reivindicó y tomó decisiones en los lineamientos de un Estado eficiente y presente, y que se ha plantado con fortaleza en defensa de los intereses de nuestra provincia en el marco de un federalismo que no debemos resignar, ante un gobierno libertario cada vez más centralista, que perjudica y desconoce al pueblo pampeano", expresaron las y los intendentes.
"Por ello, entendemos que no es momento de callarse frente a las discriminaciones del Estado Nacional y mucho menos de dar tiempo, sabiendo que ese tiempo servirá solo para que sigan perjudicando aún más a La Pampa y también a nuestros municipios, a los pampeanos y a las pampeanas", afirmaron.
"¡Estamos convencidos que es tiempo de seguir DEFENDIENDO LA PAMPA, con humildad y la responsabilidad de todos y todas!", finalizaron.
El documento lleva el apoyo de las siguientes intendencias:
Agustoni, Algarrobo del Águila, Anguil, Arata, Bernasconi, Caleufú, Carro Quemado, Catriló, Conhello, Cuchillo-Co, Falucho, Gobernador Duval, Hilario Lagos, Jacinto Arauz, La Humada, La Maruja, La Reforma, Limay Mahuida, Loventuel, Luan Toro, Maisonnave, Metileo, Miguel Riglos, Montenievas, Pichi Huinca, Puelches, Puelén, Quetrequén, Realicó, Rolón, Rucanelo, Santa Isabel, Sarah, Speluzzi, Telén, Trenel, Uriburu, Vértiz y Villa Mirasol.
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.