Nacionales Por: InfoTec 4.003 de septiembre de 2024

El primero de los cuatro aviones "P3 Orion" para la Armada Argentina ya está en nuestro país

La primera de las cuatro aeronaves Lockheed Martin P3 Orion, adquiridas por la Armada Argentina al Reino de Noruega, aterrizó ayer a la tarde en la pista de la Base Aeronaval Almirante Zar, en la ciudad de Trelew, Provincia de Chubut, informaron fuentes oficiales.

NACIONALES | Dicha adquisición se efectuó a través del Proyecto de Inversión Pública Nacional con el objeto de “Mejorar las capacidades operativas y logísticas de las aeronaves de búsqueda y exploración del Comando de la Aviación Naval”.

La aeronave de exploración P-3 Orion versión C otorga la capacidad de exploración de largo alcance, como así también el control y vigilancia de los espacios y áreas marítimas de responsabilidad e interés nacional.

Como por ejemplo la Zona Económica Exclusiva que la República Argentina tiene la misión de proteger para su exploración, explotación, conservación y administración de los recursos naturales tanto vivos como no vivos y las líneas de comunicación marítimas.

Esta incorporación responde a las necesidades de adiestramiento del Poder Naval Integrado y mejora las capacidades del binomio aeronave - buque.

El extenso radio de acción de estas aeronaves, que es de 1.500 millas náuticas (2780 km), sumado a su autonomía de 12 horas de vuelo, permiten cubrir sin inconvenientes el litoral marítimo argentino, plataforma continental y la Antártida, permitiendo la permanencia en una zona o área determinada por períodos prolongados.

La ceremonia de recepción oficial se llevará a cabo a mediados del mes de septiembre en la Base Aérea Militar Aeroparque de la ciudad autónoma de Buenos Aires y contará con la presencia de las máximas autoridades políticas y militares del Ministerio de Defensa, como así también de personal diplomático del Reino de Noruega y de los Estados Unidos.

Te puede interesar

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.