Provinciales Por: InfoTec 4.003 de septiembre de 2024

Otras 25 localidades, entre ellas Realicó, implementan jubilaciones anticipadas

El Gobierno de La Pampa firmó convenios con otras 25 Municipalidades y Comisiones de Fomento que adhirieron a la Ley 3581 para el régimen de jubilación anticipada destinado a los agentes públicos locales.

El acto realizado esta mañana en el Salón de Acuerdos fue encabezado por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; el subsecretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton; y el presidente del Instituto de Seguridad Social, Rubén Mendoza. Estuvieron presentes las y los intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento de 25 de Mayo, Algarrobo del Águila, Arata, Bernardo Larroudé, General San Martín, Gobernador Duval, Intendente Alvear, Limay Mahuida, Miguel Cané, Parera, Pichi Huinca, Puelén, Quehué, Quemú Quemú, Rancul, Realicó, Santa Isabel, Colonia Santa Teresa, Toay, Tomás M. Anchorena, Trenel, Uriburu, Vertiz, Victorica y Winifreda. 

Con la firma de los convenios, la Provincia realizará un aporte para financiar las jubilaciones anticipadas en Municipalidades y Comisiones de Fomento que se comprometieron a eliminar las vacantes. 

El ministro Fernández recordó que la semana pasada ya se había firmado para poner en marcha las jubilaciones anticipadas con las primeras 25 localidades. “Es muy importante esta medida que tomó nuestro gobernador, Sergio Ziliotto, en función de escuchar a los trabajadores, a las asociaciones gremiales, a los intendentes y las intendentas y a la gente que de alguna manera estaba pidiendo esta medida”.

Cuatro empleados municipales del corralón podrían acceder al "Retiro anticipado"

El ministro destacó: “Esta decisión tiene un profundo sentido humanista, que tiene que ver con nuestros principios ideológicos, que van de la mano de la gente. Mientras a nivel nacional se está ofreciendo algún tipo de retiro voluntario con el claro objetivo de vaciar organismos, nosotros lo estamos haciendo en función de la gente, de aquellos agentes que sienten que han cumplido un ciclo de trabajar para cada pampeano y que hoy pueden tener la oportunidad de iniciar algún tipo de actividad fuera de la administración pública o bien de descansar”. 

“Hoy desde Nación se veta la ley para que los jubilados puedan tener un aumento en sus haberes y en La Pampa nos estamos haciendo cargo de la deuda previsional de los jubilados provinciales que ya asciende a más de 30 mil millones de pesos. Esa es la diferencia de tener un gobierno provincial que asume las responsabilidades que le competen y que está pensando en aquellos que nos eligieron, que nos dieron la responsabilidad”, afirmó ante los presentes.

Fernández señaló que “en La Pampa estamos siendo lo que el gobierno nacional pretenden ser y no es. En La Pampa tenemos déficit cero, somos un gobierno eficiente, cercano y todo eso se puede hacer con la gente adentro, cumpliendo los derechos que desde hace muchísimos años la gente tiene ganados. Ganados por decisiones políticas de gobiernos que son afines al pueblo. Por eso debemos poner en valor esto que tenemos en La Pampa, que la gente pueda tener educación, que pueda tener salud, seguridad, justicia. Todo eso se puede hacer con las cuentas ordenadas, sin dejar nadie afuera”. 

“Esta situación de apriete y ajuste –continuó- que nos toca vivir como provincia y que también la vive el resto de las provincias, tiene una clara intencionalidad de afectar un federalismo que hizo grande a nuestro país y que aún con dificultades, o con errores, siempre está pensando en la gente. Nosotros creemos profundamente en el trabajo conjunto, por eso valoramos también a los intendentes y las intendentas que ponen el cuerpo cada día para dar respuesta a este tipo de situaciones que afrontamos”.

Te puede interesar

La oposición impulsa la adhesión a la Ley Antimafias en la provincia

La diputada provincial Noelia Viara encabeza un proyecto de ley para que La Pampa adhiera a la Ley Nacional Nº 27.786, conocida como Ley Antimafias. La iniciativa es un trabajo en conjunto de todo el arco opositor de la Legislatura, los bloques PRO-MID, UCR y Comunidad Organizada impulsan la propuesta, que suma la firma de los 15 diputados provinciales y busca dotar a la provincia de herramientas concretas para enfrentar el delito organizado.

Ziliotto anunció obras por más de $1.959 millones para refaccionar y ampliar la Escuela N° 98 de Gobernador Duval

La inversión permitirá modernizar integralmente el edificio escolar sin interrumpir las clases. El proyecto beneficiará a 48 estudiantes y refuerza el compromiso del gobierno provincial con la educación pública y la infraestructura escolar.

Presentaron en Diputados los cambios impuestos por Nación en la licencia profesional

El ministro Horacio di Nápoli expuso en la Cámara de Diputados sobre el impacto del nuevo decreto nacional que modifica la Ley de Tránsito y detalló acciones provinciales para fortalecer la equidad en el acceso a licencias profesionales. También se informó sobre el funcionamiento de dispositivos tecnológicos de control vehicular en el sur provincial.

La Pampa ya compite en los Juegos Patagónicos Unificados

Delegaciones pampeanas viajaron a Río Negro y Neuquén para participar en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos “Unificados”, que se disputan hasta el domingo con la participación de seis provincias de la región.

Sergio Ziliotto entre los gobernadores víctimas de fraude fiscal por parte de una influencer santiagueña

La Justicia Federal investiga a la influencer Valentina Olguín por utilizar sin autorización los datos fiscales del gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, y otros cuatro mandatarios provinciales para importar ropa y comercializarla desde Buenos Aires.

Una nueva pista en Neuquén renueva la esperanza por la aparición de César Calluqueo

Un testigo aseguró haber visto a César Calluqueo en Valentina Sur, en la ciudad de Neuquén. Su hijo viaja este martes para recorrer la zona con la esperanza de reencontrarse con él, a seis meses de su desaparición en General Acha.