El Gobierno entregó subsidios a clubes de la Provincia, del norte Luiggi y Arata
El Gobierno de La Pampa entregó ayer subsidios a entidades deportivas de la Provincia, en el marco del programa de Mejoramiento de Infraestructura Deportiva y Eficiencia Energética, en un acto que se realizó en el complejo Horacio del Campo de la ciudad de Toay.
LA PAMPA | La ceremonia contó con la presencia del intendente de Toay, Ariel Rojas, la vice intendenta, Mariela Zelarrayán, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos del Gobierno, Diego Álvarez, el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, la subsecretaria de Energías Renovables, Georgina Doroni, entre otros funcionarios.
Los clubes que recibieron los acuerdos firmados para recibir los aportes fueron Rivadavia de Arata, Los Ranqueles de Catriló, Campo La Tiro 85 y Pico Roller Club de General Pico, Unión Deportiva Campos de General Acha, Teniente Benjamín Matienzo de Ingeniero Luiggi, Aero Club de Macachín, Sportivo y Cultural de San Martín, 5000, Guardia del Monte y Sportivo de Toay, Belgrano de Villa Mirasol, Unión Deportiva de Bernasconi y de Santa Rosa Asociación Vóley Plan 5000, La Barranca, San Martín, Santa Rosa Rugby y Belgrano.
Los subsidios entregados ayer ascienden a 190 millones de pesos y de lo que va del año, el Gobierno destinó a este programa 363 millones en 32 instituciones. En tanto que se están analizando más de 40 solicitudes.
El programa de Mejoramiento de Infraestructura Deportiva y Eficiencia Energética se creó en 2023 y para este año se incrementó el monto para que los clubes puedan seguir mejorando sus instalaciones y el sistema de iluminación.
El intendente Ariel Rojas le dio la bienvenida a las entidades deportivas y a los funcionarios del Gobierno. “Cómo no festejar este momento, en esta Provincia cuando por televisión una vez más vemos como se golpea a nuestros abuelos. Gracias a Dios vivimos en La Pampa y compartimos este momento, en el que se apuesta al deporte, para que las instituciones se vean fortalecidas recibiendo un monto para que sigan mejorando sus instalaciones, para que cada vez más niños, jóvenes y adultos se sumen al deporte”.
Rojas, quien saludo a los maestros y maestras en su día, le agradeció al Gobierno de La Pampa por elegir Toay para ser anfitriona de la entrega de los aportes.
Almudévar, por su parte, dijo que invertir en clubes de la Provincia significa que más niños y niñas, jóvenes y adultos puedan practicar deportes en mejores condiciones. “Para nosotros es una alegría enorme realizar la entrega de subsidios, para que los y las dirigentes puedan embellecer los clubes y poder recibir a más deportistas”.
Manifestó que el programa de Mejoramiento de Infraestructura Deportiva, que nació en 2023 a instancia del Gobernador Sergio Ziliotto y del ministro Diego Álvarez, repercute de forma directa en los clubes, los socios estratégicos, y es un reconocimiento al trabajo que realizan las y los dirigentes, que de esta manera pueden proyectar engrandecer la infraestructura.
El ministro Diego Álvarez dijo que debido al importante rol que cumplen las instituciones deportivas en la sociedad, el gobernador Sergio Ziliotto vio la necesidad de crear un programa "para que puedan resolver cuestiones relacionadas a la infraestructura, que muchas veces generan dolores de cabeza para juntar el dinero".
Señaló además que es una satisfacción que este programa pueda llegar a toda la Provincia, “que sea un programa equitativo, igualitario, que da las mismas oportunidades a los clubes de la capital y General Pico, como así también a todos los demás. Solo tienen que acercar la documentación para ser evaluada”.
Álvarez manifestó que mientras se reprime a personas mayores y hasta niños y niñas en una marcha en Buenos Aires, "el Gobierno de La Pampa sigue con varios programas para que nuestra niñeces, nuestra juventud tengan esparcimiento dentro de los clubes, con mayores oportunidades”.
Te puede interesar
Ziliotto inauguró obras en Trenel: “Esto es la Argentina real”
El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la salud pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.
Córdoba inauguró el parque eólico con los aerogeneradores más grandes del país
La megaobra se encuentra en General Levalle y fue desarrollada por YPF Luz con una inversión de U$S 260 millones. Proveerá energía limpia a más de 190.000 hogares y marca un nuevo hito en materia de energías renovables.
Violento episodio en Huinca Renancó: un hombre fue atacado con un palo de escoba en la vía pública
Un violento hecho ocurrió el pasado lunes por la tarde en el Barrio Norte de Huinca Renancó, cuando un hombre fue agredido con un palo de escoba por otro vecino, en plena vía pública. La víctima, mayor de edad, resultó con lesiones y debió ser hospitalizada.
Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.
Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.