Provinciales Por: InfoTec 4.014/09/2024

Información Pública: Ziliotto reglamentó la Ley y habilitó un sistema para solicitudes online

El gobierno de La Pampa informó que "continúa fortaleciendo el derecho de acceso a la información pública, a través del nuevo Sistema de Solicitudes online que permite un acceso fácil y simplificado para la ciudadanía pampeana al ejercicio de este derecho".

En este sentido aseguraron que esta nueva herramienta va en línea con la idea del gobernador Sergio Ziliotto quien ha manifestado que “quienes tenemos la responsabilidad en cargos ejecutivos tenemos muchas atribuciones, con facultades, que surgen de las herramientas de la democracia, pero eso no nos tiene que dejar perder el rumbo, ni dejar de entender que somos meros administradores de los recursos y el patrimonio de la Provincia, de cada pampeana y pampeano. Debemos entender que el mayor aliado que podemos tener es el control, porque mejora la calidad institucional y reivindica la política”.
               
Mecanismos en marcha 

El Poder Ejecutivo provincial  reglamentó la Ley Nº 3571, instrumentando los mecanismos administrativos en su ámbito a fin de garantizar el ejercicio de este este derecho fundamental para la democracia y la gobernanza en nuestra provincia. Bajo este esquema, uno de sus puntos centrales es la transparencia pasiva, que permite solicitar, acceder y recibir información completa, gratuita, veraz, adecuada y oportuna de parte de los sujetos obligados. Para esta tarea, la ciudadanía podrá realizarlo de manera presencial en la Subsecretaría de Modernización, ubicada en Juan B. Justo 382 de 7 a 13 o consultar al teléfono 452600 interno 6440 o 6448. También se podrá realizar a través del sistema de solicitudes de acceso a la información pública, en el link informacionpublica.lapampa.gob.ar disponible en el sitio web del gobierno de La Pampa y también en el sitio del Ministerio de Conectividad y Modernización.

El sistema de solicitudes solo requiere datos personales y de contacto de las personas humanas o jurídicas que soliciten información pública, la constitución de un domicilio para recibir las notificaciones correspondientes, y la identificación clara de la información solicitada. Es importante aclarar que es un servicio a la ciudadanía totalmente gratuito.

Derecho humano garantizado

El acceso a la información pública, derecho humano garantizado por diversos instrumentos internacionales a los cuales nuestro país ha adherido, se transforma en un instrumento esencial para el ejercicio de otros derechos, como los económicos, sociales y culturales. En nuestra provincia, este derecho se regula a través de la Ley Nº 3571 de Acceso a la Información Pública, siendo una normativa modelo y que se nutre de los más altos estándares internacionales para esta temática, a la cual se suma su Reglamentación en el ámbito del Poder Ejecutivo, previendo los mecanismos institucionales para su reconocimiento.

La transparencia activa, otro aspecto destacado de este derecho, establece que cada área del Estado pampeano debe brinda información a través de sus sitios web, de una manera clara, estructurada y entendible para la ciudadanía. Esta información se anticipa a las propias solicitudes de acceso, y contempla un índice de la información pública, estructura orgánica, nómina de autoridades y funciones, presupuesto de cada jurisdicción, listado de licitaciones públicas y privadas, entre otras. Para ello, la reglamentación contempla la aprobación de una Plan de Transparencia Activa y un Portal de Transparencia provincial, cuya implementación gradual permitirá el cumplimiento del postulado consagrado en la legislación provincial.

El reconocimiento y la satisfacción de este derecho humano fundamental involucran la participación activa y articulada de las diferentes áreas del Poder Ejecutivo provincial, destacando el rol y los intereses de la propia ciudadanía pampeana.
  
 

Te puede interesar

Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”

La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.