Inauguran torre de 4G en Anchorena y anuncian fibra óptica
Autoridades de EMPATEL, Claro y el Ministerio de Conectividad y Modernización fueron recibidos en Anchorena por el intendente Gustavo Pérez para dejar inaugurada la nueva torre que brindará telefonía móvil 4G a la localidad. Esta torre se suma a las de Speluzzi y Ceballos que habían sido inauguradas por el gobernador Sergio Ziliotto la semana pasada.
El presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, anunció además que la localidad será conectada a la red provincial de fibra óptica y que junto a la Cooperativa de Miguel Riglos harán el tendido domiciliario que permitirá brindar mayor ancho de banda y estabilidad a sus habitantes.
El funcionario provincial estuvo acompañado por Agustín Valdés, ejecutivo de Cuentas Empresas y Gobierno de Claro y por los funcionarios del Ministerio de Conectividad y Modernización Pablo Visciglio y Gonzalo Pardo. Además, estuvieron presente el presidente de la Cooperativa de Miguel Riglos, Abel Argüello y el ingeniero Luis Gallegos, asesor técnico.
El presidente de EMPATEL recordó las palabras del Gobernador respecto a la importancia que tiene el esfuerzo conjunto entre Estado y mercado y el equilibrio entre rentabilidad económica y rentabilidad social. “En este caso hay una inversión importante de Claro, pero también está la conectividad que brinda una red de dos mil kilómetros de la red de fibra óptica que brinda nuestra Provincia”.
“Estamos muy orgullosos de este trabajo conjunto. Desde el punto de vista regulatorio la empresa no tiene obligación de brindar conectividad en localidades de menos de 500 habitantes y sin embargo aquí estamos inaugurando el servicio. Lo fundamental de vivir en democracia es no dejar a nadie atrás y eso es lo estamos haciendo”.
Fibra óptica troncal y domiciliaria
Zulueta anunció también que como parte del segundo plan de conectividad que se desarrolla con el Ministerio de Conectividad y Modernización, Anchorena contará con dos obras claves: será conectada a la red de fibra óptica troncal con un nuevo tendido de 14 kilómetros que unirá Miguel Riglos con Anchorena y también una nueva red domiciliaria para conectar a cada uno de los hogares.
“Son dos obras diferentes y para entenderlo con un ejemplo, llevar la fibra óptica troncal sería como construir una autopista entre Miguel Riglos y Anchorena mientras que el tendido domiciliario es el asfalto para todas las calles de la localidad. La primera garantizará mayor capacidad a la localidad y la segunda mejor velocidad a los hogares” explicó.
Reconoció además a la Cooperativa de Miguel Riglos: “respecto al tendido domiciliario hicimos un acuerdo de colaboración donde EMPATEL provee los materiales y la Cooperativa hace la mano de obra sin costo a cambio de poder operar la red. En tiempos difíciles agudizamos el ingenio para buscar soluciones y este tipo de cooperaciones es el camino porque compartiendo esfuerzos salimos ganando todos”.
“Anchorena tiene aproximadamente 180 conexiones con un promedio de velocidad de 11 megas y con esta red esperamos superar los 25 megas de descarga con planes que podrían llegar hasta los 300” finalizó.
Te puede interesar
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.
Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones
El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.
Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla
El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.
Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.