Locales Por: InfoTec 4.017/09/2024

Sigue el misterio: JxC no aseguró el quórum para el próximo jueves

Anoche en la reunión plenaria de los lunes donde se definen los temas a tratar en la sesión del jueves, el bloque de concejales "Juntos por el Cambio" no le aseguró a sus pares del FreJuPa el quórum necesario para retomar la normal actividad del cuerpo deliberante. Desde hace dos sesiones la oposición no ingresa al recinto, en señal de rechazo al tratamiento del proyecto del intendente de jerarquizar la Dirección de Cultura, Educación y Relaciones Institucionales.

InfoTec pudo saber que no hay definiciones sobre lo que ocurrirá este próximo jueves, al menos hasta anoche que se llevó adelante la habitual reunión de los lunes donde se reciben y acuerdan los temas que conformarán el Orden del Día. 

De acuerdo a la información a la que accedió este diario, los concejales de la oposición ahora argumentan que Sola no los recibió el viernes y por ese motivo se mantienen en la misma postura, aún con la resistencia y falta de respaldo que -off de récord- manifiestan los principales dirigentes del radicalismo y el Pro realiquense. 

En este estado la situación se encuentra en un cuello de botella porque el FreJuPa volvió a ratificar que no retirará el proyecto del tratamiento y se supo que no hay intenciones de que Sola los reciba antes de la sesión. Fuentes cercanas dicen "primero que se sienten en sus bancas y defiendan su postura o presenten en el ámbito que les corresponde las propuestas que tengan", además argumentan que ninguno de los proyectos que Juntos por el Cambio presentó desde diciembre hasta ahora fue puesto "a consideración del intendente con anterioridad". 

El FreJuPa presiona a sus pares porque la sanción de la iniciativa de elevar al rango de secretaría la actual dirección a cargo de Gisella Cabrera, requiere tratamiento simple, es decir ante un escenario de empate en cuatro votos, la presidente Magalí Vallejos hace valer su doble voto y da luz verde a Sola para jerarquizar una de las áreas de su gabinete. Es un trámite automático que ocurrirá, mas tarde o mas temprano, cuando Rivas, Pérez, Grosso y Alvarado se sienten en sus bancas. O al menos uno de ellos. 

Por el momento ante este contexto sigue retardándose la recepción de los alumnos del IPSF que iban a hacer uso de la "banca del ciudadano" para presentar un proyecto sobre residuos eléctricos y electrónicos y el agasajo al desempeño de la patinadora Luisina Sanchez, bicampeona panamericana en Colombia, entre otros temas. 

"Prefiero reservar mi opinión y dejarlo en manos de los que tienen la obligación de legislar y sentarse a dialogar"

Te puede interesar

ÚLTIMO MOMENTO: Importante inversión para pavimentar 51 cuadras y el acceso Balbín en Realicó

Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.

“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó

En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.

Realicó puso en valor su Reserva Natural Urbana: un nuevo espacio para cuidar y celebrar la identidad pampeana

En un acto cargado de emoción y compromiso ambiental, la Municipalidad de Realicó dejó oficialmente reinaugurada la Reserva Natural Urbana “Parque de la Flora Autóctona”, un espacio que busca fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno natural y reafirmar la identidad pampeana a través de la conservación de la flora y fauna nativa.

Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó

Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.

Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”

La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.

“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó

Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.