Sigue el misterio: JxC no aseguró el quórum para el próximo jueves

Anoche en la reunión plenaria de los lunes donde se definen los temas a tratar en la sesión del jueves, el bloque de concejales "Juntos por el Cambio" no le aseguró a sus pares del FreJuPa el quórum necesario para retomar la normal actividad del cuerpo deliberante. Desde hace dos sesiones la oposición no ingresa al recinto, en señal de rechazo al tratamiento del proyecto del intendente de jerarquizar la Dirección de Cultura, Educación y Relaciones Institucionales.

Locales17 de septiembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
imagen_2024-09-12_215452973

InfoTec pudo saber que no hay definiciones sobre lo que ocurrirá este próximo jueves, al menos hasta anoche que se llevó adelante la habitual reunión de los lunes donde se reciben y acuerdan los temas que conformarán el Orden del Día. 

De acuerdo a la información a la que accedió este diario, los concejales de la oposición ahora argumentan que Sola no los recibió el viernes y por ese motivo se mantienen en la misma postura, aún con la resistencia y falta de respaldo que -off de récord- manifiestan los principales dirigentes del radicalismo y el Pro realiquense. 

En este estado la situación se encuentra en un cuello de botella porque el FreJuPa volvió a ratificar que no retirará el proyecto del tratamiento y se supo que no hay intenciones de que Sola los reciba antes de la sesión. Fuentes cercanas dicen "primero que se sienten en sus bancas y defiendan su postura o presenten en el ámbito que les corresponde las propuestas que tengan", además argumentan que ninguno de los proyectos que Juntos por el Cambio presentó desde diciembre hasta ahora fue puesto "a consideración del intendente con anterioridad". 

El FreJuPa presiona a sus pares porque la sanción de la iniciativa de elevar al rango de secretaría la actual dirección a cargo de Gisella Cabrera, requiere tratamiento simple, es decir ante un escenario de empate en cuatro votos, la presidente Magalí Vallejos hace valer su doble voto y da luz verde a Sola para jerarquizar una de las áreas de su gabinete. Es un trámite automático que ocurrirá, mas tarde o mas temprano, cuando Rivas, Pérez, Grosso y Alvarado se sienten en sus bancas. O al menos uno de ellos. 

Por el momento ante este contexto sigue retardándose la recepción de los alumnos del IPSF que iban a hacer uso de la "banca del ciudadano" para presentar un proyecto sobre residuos eléctricos y electrónicos y el agasajo al desempeño de la patinadora Luisina Sanchez, bicampeona panamericana en Colombia, entre otros temas. 

Gisella Cabrera"Prefiero reservar mi opinión y dejarlo en manos de los que tienen la obligación de legislar y sentarse a dialogar"

Últimas noticias
Te puede interesar
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.

rutallovizna.jpg_1305449671

La lluvia caída en Realicó alcanzó los 13 mm. hasta las 8 de hoy jueves

InfoTec 4.0
Locales10 de julio de 2025

Las precipitaciones que comenzaron en la media mañana de ayer y que se registraron en toda la franja central del país con marcas muy variadas, en nuestra ciudad totalizaron 13 mm. Si bien se prevé que siga precipitando muy suavemente en las próximas horas, los registros serán muy exiguos. Es probable que la venidera semana presente características similares.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.