Nacionales Por: InfoTec 4.030/09/2024

El Gobierno dialogará con la CGT sobre la reforma laboral

El Gobierno acordó hoy con la CGT la creación de una comisión para aclarar cuestiones de la reforma laboral que generaron malestar en los sindicatos y en el medio de la reactivación del diálogo apuesta a contener el paro de todo el transporte que gremios del sector analizan para el 17 de octubre próximo.

Guillermo Francos

NACIONALES | La mesa técnica específica será para aclarar la cuestión de los bloqueos, que según la CGT "está mal redactado porque habla de bloqueos totales o parciales, lo cual se presta para que los empresarios hagan una interpretación arbitraria" y puedan avanzar con despidos.

Sobre el posible paro del transporte del 17 de octubre, cerca del titular de la UTA, Roberto Fernández, se despegaron de esa iniciativa y dieron a entender que ese gremio clave de los colectivos no se plegaría en medio del diálogo reactivado con la Casa Rosada.

La mayoría de los sindicatos del sector responden al moyanismo, sector de la CGT más opositor a la gestión de Javier Milei, que podría avanzar con la iniciativa planeada, pero la no adhesión de los colectiveros haría perder fuerza a la posible medida de fuerza.

Esto se resolvió tras una reunión de referentes de la cúpula de la CGT en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Guillermo, Francos, en medio de la tensión con el sindicalismo después de la reglamentación de la reforma laboral.  

Concurrieron a la sede gubernamental dos de los secretarios generales, Héctor Daer y Carlos Acuña, además de otros dirigentes como Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Roberto Fernández (UTA), Jorge Sola (Seguros), Sergio Romero (UDA) y Daniel Ricci (FEDUN).

Te puede interesar

El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales

Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.

Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.