Provinciales Por: InfoTec 4.001 de octubre de 2024

Arranca hoy la RTO santarroseña, durísimo para los bolsillos

Hoy martes 1° de octubre finalmente entró en vigencia la RTO en Santa Rosa, el municipio capitalino lo exigirá en los controles, un dolor de cabeza para los conductores residentes y mucho más para los del interior, ¿qué pasará con esta medida?.

SANTA ROSA | El primer punto a tener en cuenta es de qué se trata la bendita RTO, en este sentido hoy el sitio capitalino Diario textual publicó un informe donde responde a esta pregunta explicando que es "la revisión técnica obligatoria del vehículo que incluye el control periódico del estado mecánico y de la emisión de gases contaminantes".

Ahora la "pregunta del millón" que todos se hacen es de ¿cuánto es el costo de someter tu vehículo la RTO en Santa Rosa?, la respuesta arranca de acuerdo a a cada categoría por una base en la poco feliz cifra de $40.000 para un auto, y llega a los $155.000 para los minibuses y camiones, mirá el listado completo: 

Auto: $40.000

Camioneta furgón: $50.000

Camioneta furgón de carga hasta 3500 kilos: $80.000

Chasis tractor: $155.000

Acoplado-semi: $155.000

Taxi-remis: $25.000

Colectivo-minibús provincial: $80.000

Escolares: $30.000

Casa rodante: $60.000

Colectivo-minibús nacional: $155.000

Sobre los lugares donde se puede realizar la prueba para ver si tu vehículo está en condiciones de circular por las calles santarroseñas, figuran dos talleres: Técnica Sur (Santiago Marzo Sur 1310 esquina Wilde, de lunes a viernes de 8 a 17) y Patagonia Vertec (Corona Martinez 521).

Se aclaró que sirve cualquier RTO de un taller habilitado de cualquier jurisdicción.

Ahora el punto clave y más "caliente" son las multas por no contar con la RTO, algo muy común en nuestra provincia. Se indicó que el valor de las sanciones oscilaría entre las 300 a 1000 unidades fijas, dependiendo de los antecedentes del infractor, cada unidad equivale a un litro de nafta súper, en dinero hablaríamos de los $273.300 hasta los $911.000.-

Si bien se dijo que las multas no se comenzarán a cobrar de inmediato, no se aclaró cuánto tiempo de "enseñanza" a los conductores aplicará el municipio santarroseño antes de volcarse a recaudar.

 

Te puede interesar

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel

La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.

El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca

El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.

El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas

Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.

Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa

La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.