
El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.

El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.

La diferencia de precios se explica, en gran parte, por la elevada carga impositiva. Cómo impactaron las medidas del Gobierno y cuántos salarios se necesitan para adquirir un vehículo nuevo.

Las acciones y bonos de Argentina continuaron su ascenso este lunes, consolidando la tendencia alcista que ha marcado las últimas jornadas. A pesar de las tomas de ganancias moderadas, los títulos argentinos se acercan al cierre del ejercicio anual con precios cercanos a los máximos alcanzados en el año.

Los ADR suben hasta 9% en Wall Street y la Bolsa local toca un nuevo máximos histórico. Los mercados mantienen su apuesta por la recuperación económica de la Argentina y cierran noviembre con nuevos récords en las cotizaciones.

Hoy martes 1° de octubre finalmente entró en vigencia la RTO en Santa Rosa, el municipio capitalino lo exigirá en los controles, un dolor de cabeza para los conductores residentes y mucho más para los del interior, ¿qué pasará con esta medida?.

Desde la Municipalidad de Realicó, se comunica a la población los nuevos valores de las parrillas, quinchos y servicios de acampe del Parque Recreativo Municipal. Los mismos, comienzan a regir a partir del mes de agosto de 2024.

Con motivo de su visita a Realicó, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.

En los últimos días a partir de las llegadas de las facturas de la luz al interior cordobés estalló la polémica por el abultados montos a pagar por parte de los asociados, y la disparidad en los montos con relación a lo que paga un usuario en las grandes ciudades, incluso se han dado casos extremos de comerciantes que para afrontar el pago del servicio han debido vender algún equipamiento de trabajo, un absurdo total, por lo cual los vecinos de los pueblos del interior ya se movilizan para reclamar, y el primer blanco son las cooperativas prestadoras del servicio, aunque estas sostienen que no son el problema, y apuntan contra las cargas impositivas, y ciertos incumplimientos de leyes vigentes por parte del Gobierno provincial. La cooperativa de Huinca ya adelantó que recurrirá al a Justicia.

Se informó que por resolución N° 5/2024, del Ministerio del Interior, la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas modificó, a partir de ayer 9 de enero, los valores de los trámites tanto del Documento Nacional de Identidad como así también del pasaporte.

El Gobierno nacional transfirió a La Pampa los títulos públicos por 23,4 mil millones de pesos del juicio por descuentos inconstitucionales de la coparticipación entre 2002 y 2018. Es un "oxígeno" para el Gobierno de Sergio Ziliotto que había puesto en duda el pago del presidente Javier Milei. Indicaron que una parte ya les fue adelantada a las municipalidades y el resto de esos fondos serán usados para construir viviendas.

Tarifas: las distribuidoras de gas le pidieron al Gobierno un aumento mínimo de 350% para las boletas en febrero. Las empresas presentaron ante el Enargas sus propuestas de subas para la audiencia que se realizará el 8 de enero. Pidieron también un mecanismo automático de actualización en base a la inflación mayorista.

El Gobierno nacional dispondrá la emergencia del sector eléctrico en los segmentos de generación, transporte y distribución hasta el 31 de diciembre de 2024, dará continuidad a la intervención de los entes reguladores e iniciará el proceso de revisión tarifaria del servicio eléctrico.

Entrevista a Emilce Terré, analista de la Bolsa de Comercio de Rosario. Por qué el aumento del petróleo puede ser la noticia que motive al mercado de la soja, que venía alicaído por la abundante oferta global del poroto.

Si bien el precio de las categorías de consumo creció en algunos puntos por encima de la inflación, la incertidumbre que generan los pronósticos climáticos afectan las expectativas de mejoras en las cotizaciones.

La demanda es altísima, pero la oferta de departamentos en alquiler cayó drásticamente y de forma más pronunciada en el último año. En Capital Federal es escasísima, al igual que en las zonas céntricas y mejor comunicadas de las localidades del GBA. En Córdoba el panorama es crítico. Así lo advierten los operadores del sector.

El interesante crecimiento en la faz privada convierte a Realicó en una ciudad atractiva para venir a vivir, por parte de aquellos que buscan un futuro laboral prometedor en un contexto económico nacional más que complejo al cual no escapamos. Por contrapartida la cada vez más reducida disponibilidad de unidades habitacionales en alquiler hace que la tarea sea muy difícil. Tanto inquilinos como propietarios lanzan críticas cruzadas, y desacreditan un sistema y una ley de alquileres que no protege a ninguna de las partes.

El Gobierno cordobés estableció las Unidades Fijas (UF) en 180,20 pesos. La infracción más grave supera los 360 mil pesos.

El Gobierno provincial informó la plena vigencia de la ley que regula las redeterminaciones conocidas como ajustes de precios aplicable para ciertos bienes y servicios, que son adquiridos a través de las normas de contratación dispuestas por la Ley N°3 de Contabilidad de la Provincia y su reglamentación.

Jornada con mantenimiento del nivel de actividad y con modificaciones puntuales en los ofrecimientos.

Mirando sólo de los mercados de soja y maíz, puede señalarse una importante diferencia en la tendencia de precios del tercer trimestre.

Las cotizaciones previas a la apertura de las negociaciones en los mercados financieros reflejan este lunes caídas de casi el 20% en los papeles argentinos que se negocian en Nueva York. Los bonos están 6% abajo.

El pasado miércoles se llevó a cabo en la Casa de la Cultura y la Historia de Rancul una interesante actividad escolar orientada a generar conciencia sobre la convivencia familiar, la familia y los valores.

Robaron un bolso de clearing bancario, el mismo contenía entre otras cosas una buena cantidad de chequeras las cuales están siendo utilizadas para cometer estafas.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

Efectivos policiales de Intendente Alvear debieron intervenir en la jornada de ayer en distintos hechos registrados en la localidad. Uno de los más relevantes ocurrió cerca de las 11 de la mañana, cuando personal de la comisaría local observó durante un patrullaje un vehículo Renault Clio que circulaba realizando maniobras peligrosas y cuyo conductor, además, consumía alcohol en la vía pública mientras manejaba.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.