Nacionales Por: InfoTec 4.001 de octubre de 2024

Tras un alza del 200% en menos de un año hoy la nafta bajó 1% y el diésel 2%

En noviembre del año pasado un litro de nafta costaba la tercera parte de lo que luce hoy en las pizarras de las estaciones de servicio. Es decir, el valor escaló un 200% en 10 meses, especialmente impulsado por la brusca devaluación del tipo de cambio oficial y teniendo en cuenta que se trata de un commodity.

NACIONALES | Sin lugar a dudas la noticia del día es que luego de ese vertiginoso ascenso, hoy tiene el primer retroceso en los precios en 5 años: baja el 1% la súper y 2% el diésel. La previa de esta baja mantuvo al Gobierno y al oficialismo en general entusiasmado con la noticia, que en un principio hablaba de una baja cercana al 3% en los combustibles.

Después, con el correr de los días y a medida que se acercaba octubre -fecha en la que se venía anunciando-, el porcentaje se licuó en el tránsito hacia el consumidor, que finalmente sólo recibirá una tercera parte de ese recorte previsto originalmente.

Si bien el Gobierno de Milei busca algún tipo de impacto positivo a través de esta noticia, la realidad que el impacto en los bolsillos de los consumidores es demasiado exiguo ante los abrumadores incrementos precedentes.-

Te puede interesar

Guillermo Francos: "Vamos a sacar más del 40% de los votos a nivel nacional”

El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.

APLA anuncia que convocará a un paro nacional de pilotos, aunque aún no fijó la fecha

El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

Comodoro: una pasajera olvidó $100 mil en un remis y el chofer se los devolvió

Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.

La superficie de plantaciones forestales en Argentina creció en más de 48.000 hectáreas

El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.

Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto

El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.