Docentes autoconvocados: "No estamos siendo escuchados ni representados por nuestro gremio"
Representantes de los docentes autoconvocados se reunieron esta mañana en la plaza central de Realicó para visibilizar sus reclamos, donde los puntos sobresalientes fueron la mejora salarial urgente, y la falta representación de UTELPA, que según sostuvieron, parece estar más cercano al Gobierno de Ziliotto que a sus propios representados.
REALICÓ | En cuanto al reclamo y sus motivaciones la docente María Fernanda Maiorana explica que "lo principal es el sueldo docente que no alcanza y queremos visibilizar esto, así ya no se puede seguir más, tenemos compañeras que ya nos han contado que están comiendo mal, no pudiendo pagar sus servicios y bueno con lo que te estoy contando creo que ya con eso estoy contando una realidad que es la que está pasando, entonces necesitamos salir para que esto se visibilice, si bien somos muy pocas hay muchos que a lo mejor no se animan a salir o tenemos también compañeras que no pueden venir porque sería un viaje más y sería otro gasto", detalló.
Al consultarle sobre la relación con el gremio UTELPA y su representación donde suena fuerte que no se sientes representados o que la representación sindical pampeana parece estar más cerca del Gobierno provincial que de los docentes Gisella Marino afirmó que "sabemos que hoy hay un paro a nivel nacional llamado por CETERA y nosotros no nos alejamos de nuestros colegas de la universidad, pero también entendemos que hay parte de la responsabilidad que es del Gobernador o de decisiones del Gobierno provincial, quizás nuestro gremio no está acompañando y por eso decidimos autoconvocarnos porque muchas de nosotras estamos adheridas al gremio y estamos sintiendo que cuando nosotros hablamos no estamos siendo escuchadas".
Siempre se sostuvo desde el Gobierno pampeano que los docentes de esta provincia eran de los mejores pagos, les consultamos si entienden que esto hoy es así, a lo que respondieron tajantemente que "no es la realidad tenemos, hay un par de compañeras que compartieron acá en la plaza sus recibos, también hay movimientos de autoconvocado en distintas partes de la provincia, desde Pico hay una compañera que también lo compartió y por ahí desde el gremio o desde el Gobierno lo que nos dicen es que le hemos ganado la inflación, claramente no es así y por eso llegamos a este punto en el que estamos hoy", concluyeron.
Te puede interesar
Realicó se prepara para recibir la Expo Carreras 2025
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
Fuerte reclamo por camión atmosférico que arroja líquidos cloacales a metros de la Ruta 188
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
Vuelve Código Pampa a Realicó con un taller de iniciación en programación
El próximo 23 de agosto, Realicó volverá a ser sede de Código Pampa, el programa provincial de formación tecnológica que busca acercar a jóvenes y adultos a las herramientas del futuro digital. La actividad se desarrollará en el Salón “Fusión”, ubicado en la intersección de la avenida Mullally y la calle Italia, con cupos limitados y abierta a toda la comunidad.
Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó
Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.
“Ver para ser Libres”: el programa nacional que entrega anteojos en el acto, llegó a Realicó
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
El Mamógrafo Móvil brinda atención en Realicó para la prevención del cáncer de mama
En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.