“¡Está perfecto!”: Caputo respaldó la decisión del Banco Nación de cerrar sucursales en La Pampa
El ministro de Economía se refirió a la polémica generada luego que la provincia duplicara ingresos brutos sobre los créditos.
Luego de que la Mesa de Enlace de La Pampa le pidiera al presidente del Banco Nación (BNA), Daniel Tillard, dar marcha atrás con el cierre de nueve de las 14 sucursales que tiene en la provincia, y el traslado de la gerencia zonal de la entidad a San Luis, el ministro de Economía, Luis Caputo, respaldó a la entidad bancaria y dijo que “aplaude” la decisión. También arengó a la sociedad a “marcarle la cancha a los políticos”.
“La baja de los aranceles afecta en que esos productos van a bajar de precios. Nosotros vinimos a eso, a bajar impuestos, aranceles, a comerciar más con el mundo. ¡A eso vinimos! Lo del [Banco] Nación lo aplaudo. ¡Está perfecto! Así tiene que ser y ojalá que se sumen más bancos privados”, aseguró el ministro en una entrevista en LN+. Ante la consulta del periodista Luis Majul sobre lo que habían hecho, Caputo respondió: “Subieron Ingresos Brutos al doble. Creo que fue del 7,5% al 15%”.
Vale recordar que el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, duplicó la alícuota del impuesto sobre los Ingresos Brutos que grava a los créditos familiares y a las pequeñas y medianas empresas (pymes). Por este motivo, a mediados del mes pasado, la entidad financiera fue a la Justicia para interponer una acción declarativa de “inconstitucionalidad”, momento en el cual advirtió que se iría de la provincia. La semana pasada avanzaron con el cierre de la gerencia zonal de ese distrito. La alícuota de Ingresos Brutos que grava la actividad financiera saltó de un mes para otro del 7% al 15,47%.
En ese contexto, Caputo agregó: “Nosotros, como ciudadanos, todos, y las empresas también, tenemos que marcarle la cancha a los políticos, porque pasa a todos los niveles”.
Además, sin mencionarlos explícitamente, ejemplificó que después hay intendentes como el de Lanús, [Julián Álvarez], el de La Matanza, [Fernando Espinoza], y Pilar, [Federico Achaval], que “suben tasas municipales y las esconden en servicios públicos”. “Tenés a otros intendentes como Diego Valenzuela, en Tres de Febrero, o Ramón Lanús, en San Isidro, que hacen lo contrario y las bajan. Nosotros no prohibimos que cobren tasas municipales, lo que decimos es que no pueden esconderlas en servicios nuestros. Les decimos si quieren cobrarle a sus vecinos, den la cara”, precisó.
Por otra parte, agregó: “Está bueno que los ciudadanos los penalicen [a los políticos]”. “No carguen nafta en La Matanza, cargá en San Isidro, en Tres de Febrero, que haya premio y castigo”, lanzó.
En un comunicado oficial, la entidad bancaria explicó que “el gobierno de La Pampa promulgó la Ley Provincial N°3575, en la que estableció la duplicación del impuesto a partir del 1/9/2024 sobre los créditos que desembolsa el Banco Nación en esa provincia”.
Esto llevó a que los directivos del banco dispusieran el cese de actividades en las sucursales de Bernasconi, Colonia Barón, Eduardo Castex, General Acha, Guatraché, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Winifreda y Victorica y las cinco sucursales que permanecen el territorio pampeano (Santa Rosa, General Pico, Realicó, Quemú y Macachín) pasarán a depender de la gerencia zonal de San Luis.
Banco Nación resolvió interponer una acción declarativa de inconstitucionalidad contra La Pampa ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la decisión de la provincia.
Semanas atrás, Tillard subrayó que “la promesa de inflación cero que impulsa el gobierno de nuestro presidente Javier Milei viene acompañada de la expansión del crédito para pymes y familias y para ese fin es esencial disminuir la exagerada incidencia impositiva”. (La Nación)
Te puede interesar
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria
Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.
Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil
Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.
Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural
El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".
Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"
El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.
Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.