“¡Está perfecto!”: Caputo respaldó la decisión del Banco Nación de cerrar sucursales en La Pampa

El ministro de Economía se refirió a la polémica generada luego que la provincia duplicara ingresos brutos sobre los créditos.

Nacionales07/10/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
banco nación pp
El banco Nación sucursal Realicó e uno de los pocos que se mantendrán abiertos en La Pampa, pero ahora dependerá de San Luis

Luego de que la Mesa de Enlace de La Pampa le pidiera al presidente del Banco Nación (BNA), Daniel Tillard, dar marcha atrás con el cierre de nueve de las 14 sucursales que tiene en la provincia, y el traslado de la gerencia zonal de la entidad a San Luis, el ministro de Economía, Luis Caputo, respaldó a la entidad bancaria y dijo que “aplaude” la decisión. También arengó a la sociedad a “marcarle la cancha a los políticos”.

“La baja de los aranceles afecta en que esos productos van a bajar de precios. Nosotros vinimos a eso, a bajar impuestos, aranceles, a comerciar más con el mundo. ¡A eso vinimos! Lo del [Banco] Nación lo aplaudo. ¡Está perfecto! Así tiene que ser y ojalá que se sumen más bancos privados”, aseguró el ministro en una entrevista en LN+. Ante la consulta del periodista Luis Majul sobre lo que habían hecho, Caputo respondió: “Subieron Ingresos Brutos al doble. Creo que fue del 7,5% al 15%”.

Vale recordar que el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, duplicó la alícuota del impuesto sobre los Ingresos Brutos que grava a los créditos familiares y a las pequeñas y medianas empresas (pymes). Por este motivo, a mediados del mes pasado, la entidad financiera fue a la Justicia para interponer una acción declarativa de “inconstitucionalidad”, momento en el cual advirtió que se iría de la provincia. La semana pasada avanzaron con el cierre de la gerencia zonal de ese distrito. La alícuota de Ingresos Brutos que grava la actividad financiera saltó de un mes para otro del 7% al 15,47%.

En ese contexto, Caputo agregó: “Nosotros, como ciudadanos, todos, y las empresas también, tenemos que marcarle la cancha a los políticos, porque pasa a todos los niveles”.

Además, sin mencionarlos explícitamente, ejemplificó que después hay intendentes como el de Lanús, [Julián Álvarez], el de La Matanza, [Fernando Espinoza], y Pilar, [Federico Achaval], que “suben tasas municipales y las esconden en servicios públicos”. “Tenés a otros intendentes como Diego Valenzuela, en Tres de Febrero, o Ramón Lanús, en San Isidro, que hacen lo contrario y las bajan. Nosotros no prohibimos que cobren tasas municipales, lo que decimos es que no pueden esconderlas en servicios nuestros. Les decimos si quieren cobrarle a sus vecinos, den la cara”, precisó.

Por otra parte, agregó: “Está bueno que los ciudadanos los penalicen [a los políticos]”. “No carguen nafta en La Matanza, cargá en San Isidro, en Tres de Febrero, que haya premio y castigo”, lanzó.

En un comunicado oficial, la entidad bancaria explicó que “el gobierno de La Pampa promulgó la Ley Provincial N°3575, en la que estableció la duplicación del impuesto a partir del 1/9/2024 sobre los créditos que desembolsa el Banco Nación en esa provincia”.

Esto llevó a que los directivos del banco dispusieran el cese de actividades en las sucursales de Bernasconi, Colonia Barón, Eduardo Castex, General Acha, Guatraché, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Winifreda y Victorica y las cinco sucursales que permanecen el territorio pampeano (Santa Rosa, General Pico, Realicó, Quemú y Macachín) pasarán a depender de la gerencia zonal de San Luis.

Banco Nación resolvió interponer una acción declarativa de inconstitucionalidad contra La Pampa ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la decisión de la provincia.

Semanas atrás, Tillard subrayó que “la promesa de inflación cero que impulsa el gobierno de nuestro presidente Javier Milei viene acompañada de la expansión del crédito para pymes y familias y para ese fin es esencial disminuir la exagerada incidencia impositiva”. (La Nación)

Te puede interesar
atepa

ATEPSA alcanzó un acuerdo con el Gobierno: levantan los paros y reincorporan a los 18 despedidos

INFOtec 4.0
Nacionales28/08/2025

Tras cinco días de medidas de fuerza que afectaron a más de 60.000 pasajeros, el gremio de los controladores aéreos aceptó la propuesta oficial y suspendió los paros previstos. El acuerdo incluye un aumento salarial del 15% con retroactividad, la revisión de suplementos, la reincorporación de los trabajadores despedidos y la continuidad del reclamo judicial por la paritaria 2023-2024.

Lo más visto
mecanicos shimano

Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/08/2025

Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.

REENCUENTRO AGRO 76 112

Reencuentro de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó

InfoTec 4.0
Locales27/08/2025

El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José Alberto Ualdegaray

InfoTec 4.0
Necrológicas28/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las  16:00hs. previo responso en la Iglesia.