“¡Está perfecto!”: Caputo respaldó la decisión del Banco Nación de cerrar sucursales en La Pampa

El ministro de Economía se refirió a la polémica generada luego que la provincia duplicara ingresos brutos sobre los créditos.

Nacionales07 de octubre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
banco nación pp
El banco Nación sucursal Realicó e uno de los pocos que se mantendrán abiertos en La Pampa, pero ahora dependerá de San Luis

Luego de que la Mesa de Enlace de La Pampa le pidiera al presidente del Banco Nación (BNA), Daniel Tillard, dar marcha atrás con el cierre de nueve de las 14 sucursales que tiene en la provincia, y el traslado de la gerencia zonal de la entidad a San Luis, el ministro de Economía, Luis Caputo, respaldó a la entidad bancaria y dijo que “aplaude” la decisión. También arengó a la sociedad a “marcarle la cancha a los políticos”.

“La baja de los aranceles afecta en que esos productos van a bajar de precios. Nosotros vinimos a eso, a bajar impuestos, aranceles, a comerciar más con el mundo. ¡A eso vinimos! Lo del [Banco] Nación lo aplaudo. ¡Está perfecto! Así tiene que ser y ojalá que se sumen más bancos privados”, aseguró el ministro en una entrevista en LN+. Ante la consulta del periodista Luis Majul sobre lo que habían hecho, Caputo respondió: “Subieron Ingresos Brutos al doble. Creo que fue del 7,5% al 15%”.

Vale recordar que el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, duplicó la alícuota del impuesto sobre los Ingresos Brutos que grava a los créditos familiares y a las pequeñas y medianas empresas (pymes). Por este motivo, a mediados del mes pasado, la entidad financiera fue a la Justicia para interponer una acción declarativa de “inconstitucionalidad”, momento en el cual advirtió que se iría de la provincia. La semana pasada avanzaron con el cierre de la gerencia zonal de ese distrito. La alícuota de Ingresos Brutos que grava la actividad financiera saltó de un mes para otro del 7% al 15,47%.

En ese contexto, Caputo agregó: “Nosotros, como ciudadanos, todos, y las empresas también, tenemos que marcarle la cancha a los políticos, porque pasa a todos los niveles”.

Además, sin mencionarlos explícitamente, ejemplificó que después hay intendentes como el de Lanús, [Julián Álvarez], el de La Matanza, [Fernando Espinoza], y Pilar, [Federico Achaval], que “suben tasas municipales y las esconden en servicios públicos”. “Tenés a otros intendentes como Diego Valenzuela, en Tres de Febrero, o Ramón Lanús, en San Isidro, que hacen lo contrario y las bajan. Nosotros no prohibimos que cobren tasas municipales, lo que decimos es que no pueden esconderlas en servicios nuestros. Les decimos si quieren cobrarle a sus vecinos, den la cara”, precisó.

Por otra parte, agregó: “Está bueno que los ciudadanos los penalicen [a los políticos]”. “No carguen nafta en La Matanza, cargá en San Isidro, en Tres de Febrero, que haya premio y castigo”, lanzó.

En un comunicado oficial, la entidad bancaria explicó que “el gobierno de La Pampa promulgó la Ley Provincial N°3575, en la que estableció la duplicación del impuesto a partir del 1/9/2024 sobre los créditos que desembolsa el Banco Nación en esa provincia”.

Esto llevó a que los directivos del banco dispusieran el cese de actividades en las sucursales de Bernasconi, Colonia Barón, Eduardo Castex, General Acha, Guatraché, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Winifreda y Victorica y las cinco sucursales que permanecen el territorio pampeano (Santa Rosa, General Pico, Realicó, Quemú y Macachín) pasarán a depender de la gerencia zonal de San Luis.

Banco Nación resolvió interponer una acción declarativa de inconstitucionalidad contra La Pampa ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la decisión de la provincia.

Semanas atrás, Tillard subrayó que “la promesa de inflación cero que impulsa el gobierno de nuestro presidente Javier Milei viene acompañada de la expansión del crédito para pymes y familias y para ese fin es esencial disminuir la exagerada incidencia impositiva”. (La Nación)

Te puede interesar
mercadopago

¿Qué pasó con Mercado Pago?

INFOtec 4.0
NacionalesAyer

La billetera digital dejó de funcionar este miércoles por la mañana y los reclamos estallaron en redes. La empresa aún no explicó qué pasó.

Massa Alberto Cristina

Investigan a Alberto Fernández y Cristina Kirchner por las vacunas de Pfizer

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

La Cámara Federal de Comodoro Py revocó un fallo de primera instancia y ordenó reabrir la investigación sobre las negociaciones que el gobierno nacional mantuvo con la farmacéutica Pfizer en el contexto de la pandemia de COVID-19. En la causa están implicados el expresidente Alberto Fernández y la exvicepresidenta Cristina Kirchner, tras denuncias presentadas en 2021.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.