Turismo gastronómico provincial: Invitan a sumarse a la "Ruta de la Carne Pampeana"
El Gobierno de La Pampa a través de la Secretaría de Turismo y Frigorífico Pico, con su prestigiosa marca Ohra Pampa, se unen para lanzar una iniciativa que promete revolucionar el turismo gastronómico: la "Ruta de la Carne Pampeana".
Este ambicioso proyecto busca posicionar a la Provincia como un destino turístico de excelencia, destacando la calidad y tradición de su producción ganadera.
La "Ruta de la Carne Pampeana" invita a establecimientos gastronómicos, estancias y hoteles provinciales a formar parte de una red que promueve la experiencia de degustar la mejor carne argentina en un entorno único. Los participantes tendrán la oportunidad de ofrecer a sus clientes platos elaborados con cortes seleccionados de carne pampeana, identificados con un sello distintivo que garantiza su calidad y origen.
¿Qué ofrece la "Ruta de la Carne Pampeana"?
- Promoción turística: los establecimientos adheridos serán promocionados a nivel nacional e internacional a través de una campaña de marketing integral que incluye un sitio web, redes sociales, videos promocionales y participación en ferias y eventos.
- Sinergia público-privada: la alianza entre el sector público y privado garantiza una promoción efectiva y sostenible de la iniciativa.
- Experiencia única: los turistas podrán disfrutar de una experiencia gastronómica inolvidable, combinando la degustación de carnes de alta calidad con la belleza de los paisajes pampeanos.
Visibilidad: los establecimientos participantes obtendrán mayor visibilidad y reconocimiento, atrayendo a un público amante de la buena mesa.
Los interesados en formar parte de la "Ruta de la Carne Pampeana" pueden inscribirse contactando a la Secretaría de Turismo a través del correo electrónico fnunez@lapampa.gob.ar.
Allí recibirán toda la información necesaria sobre los requisitos y beneficios de formar parte de esta iniciativa.
Te puede interesar
“Vetar lo que educa es vetar la Argentina”, Guidugli contra el desfinanciamiento universitario
El candidato a diputado nacional por la UCR en La Pampa, Federico Guidugli, se pronunció este miércoles contra la decisión del presidente Javier Milei de vetar la Ley de Financiamiento Universitario, recientemente sancionada por el Congreso.
El Medanito en debate: críticas por falta de transparencia y riesgos a 25 años
Tres diputados radicales de La Pampa expresaron su profunda disconformidad con la aprobación del proyecto que habilita la licitación del área petrolera El Medanito, en una sesión que generó amplio debate sobre la transparencia y los riesgos de la operación. Hipólito Altolaguirre, Gisela Cuadrado y Sergio Pregno votaron en contra de la iniciativa, argumentando que el proyecto deja más interrogantes que certezas sobre la gestión de un recurso estratégico para la provincia.
Aguilar convoca a la Ministra de Educación por la situación salarial de docentes de jornada completa
El diputado provincial Julián “Pancho” Aguilar (UCR) presentó un proyecto de resolución para convocar a la Ministra de Educación a la Comisión de Legislación General, Cultura y Educación, con el objetivo de brindar explicaciones sobre la delicada situación salarial que atraviesan los docentes de jornada completa.
Vecina denunció ataque de un pitbull y terminó multada en Castex
Una mujer se presentó en la Oficina de Tránsito y Controles Urbanos para pedir medidas por un perro que mató a la oveja de sus hijos, pero salió con una multa de $300 mil por supuestas infracciones en su motocicleta. La situación generó indignación y renovó críticas a la gestión municipal.
Un vehículo volcó y chocó contra un árbol cerca de Anguil
Un Chevrolet Tracker perdió un neumático en plena circulación, se cruzó de carril, impactó contra un utilitario y terminó volcado contra un árbol. El conductor, oriundo de Río Negro, fue hospitalizado pero no sufrió heridas graves.
Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave
El fiscal general Guillermo Sancho confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.