POR AÑOS FUE SACERDOTE EN PARERA, ECHAN DE LA DIÓCESIS PAMPEANA AL PADRE LUIS MURRI
El sacerdote utra conservador Luis Murri se quejó de "persecución" por parte del obispo Raúl Martín. Dijo que lo echaron por "conservador".
El obispo de La Pampa, Raúl Martín,expulsó de la provincia a un sacerdote ultraconsevador que estaba en La Pampa desde hace más de 23 años, según dejó trascender este último en los últimos días. Según el párroco Luis Murri, la decisión se habría tomado a partir de una “persecución” en su contra, con el argumento de que es demasiado “conservador” o “tradicional”, y por no aggiornarse a prácticas “modernistas” en la liturgia católica.
“El actual obispo, Monseñor Raúl Martín, me dice que me debo ir. ¿La razón? Según él, ‘cosas que rompen la unidad’, mi ‘pastoral ‘no suma’ en la diócesis, mi ‘estilo sacerdotal y mi formación’, no se adaptan al molde de la ‘iglesia pampeana'”, explica Murri en una carta que difundió el portal conservador católico “Adelante la Fe”. Este sitio tiene posturas abiertamente críticas hacia el actual papa Francisco.
Murri cuenta que llegó a la diócesis de Santa Ros en 1995, porque el obispo de entonces, Fidel Brédice, había pedido sacerdotes prestados al Obispado de San Rafael, cuando apenas tenía tres años y meses de ordenado. “La peor persecución hoy viene del seno de la misma Iglesia.No de la Iglesia fiel, la Esposa Santa del Verbo Crucificado, sino de aquella falsa iglesia, la “Gran Ramera” (Ap. 17, 2), adúltera, prostituída en sus dogmas, en su moral, en sus costumbres, en sus criterios, en sus pastores, vergonzosamente desposada con el mundo”, se queja en el mensaje .
Sobre las razones en las que el obispo Martín basó su decisión, dice: “hay agravios que elogian”. “Gracias por haberme dado, durante todos estos años, la coherencia de la fe, la santa intransigencia para no ceder, toda vez que se me presionó, y hasta se me obligó, para obrar contra tu Ley, contra tu Iglesia y contra mi conciencia”, agrega. “Me siento honrado por “no haber sumado” látigos en las espaldas de Jesucristo, por no haberme adaptado al molde de la “unidad” que se me quería imponer, sobre todo en los últimos años”, señala en otra parte de la carta.
Cabe recordar que Martín fue designado por el papa Francisco para suceder en Santa Rosa Mario Poli, promovido en mayo de 2013 al Obispado de de Buenos Aires. El año pasado algunos sitios de divulgación católica de corte conservador cuestionaron a Martín por oponerse a la práctica de recibir la comunión de rodillas. Inclusive difundieron un video en el cual se lo observa profiriendo amonestaciones públicas a monaguillos en una misa por desobedecer la disposición de no ponerse de rodillas y recibir la comunión parados.
Un ultra
Por otra parte, Murri estuvo durante varios años al frente de las parroquias de Quemú Quemú, Ingeniero Luiggi, Embajador Martini y Alta Italia. Últimamente se desempeñó en la iglesia de 25 de Mayo, pero ahora fue trasladado a Mendoza. A mediados de 2008 el diario La Arena había denunciado una estrecha vinculación de Murri con dirigentes filonazis. En ese momento, estaba en Luiggi, y se lo describía como admirador del sacerdote Alberto Ignacio Ezcurra Uriburu, fundador del grupo nacionalista y filonazi Tacuara.
En 2006 presentó un libro titulado "Hacia la cumbre" que recopila las alocuciones radiales de Murri en el programa que tuvo en una emisora quemuense junto a otros colaboradores. Además, fue colaborador de la revista Cabildo.
A comienzos de 2000 tuvo que dejar de dar clases de un colegio católico de General Pico por la denuncia de varios padres por su adscripción a lo más conservador de la Iglesia. El sacerdote Luis Murri, además, fue separado como formador religioso de un instituto secundario de la ciudad de General Pico en uno de sus pasos por el sistema educativo. Había sido contratado cuando estaba a cargo de la parroquia de Quemú Quemú para dar "orientación católica" a alumnos del ciclo secundario. Pero los directivos tuvieron quejas de parte de padres y madres de alumnos de la institución por algunos excesos en los contenidos de sus clases -según testigos llegó a hablar de métodos como la autoflagelación- y los descontentos pidieron a las autoridades su separación en el año 2000.
Gentileza: El diario
Te puede interesar
Verna rompió el silencio: “Ferrán es un mal candidato y un mentiroso”
En una inesperada conferencia de prensa tras emitir su voto este domingo en General Pico, el exgobernador Carlos Verna, líder histórico del peronismo pampeano y referente de la línea Plural, lanzó duras críticas hacia la conducción del Partido Justicialista provincial y apuntó directamente contra Abelardo Ferrán, José Vanini y Daniel Bensusán. Con frases contundentes y un tono desafiante, el exmandatario rompió su silencio en plena jornada electoral y sacudió el tablero político del oficialismo provincial.
“Milei necesita respaldo”: Adrián Ravier votó en Santa Rosa y habló de una elección clave para el futuro del país
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) en La Pampa, Adrián Ravier, emitió su voto poco después de las 11 de la mañana en la Escuela Hogar 114 de Santa Rosa, en el marco de las elecciones legislativas nacionales que se desarrollan este domingo en todo el país.
Adrián Ravier: “Hicimos miles de kilómetros en campaña, puede ser un punto de inflexión para lo que viene”
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza La Pampa, Adrián Ravier, dialogó esta mañana con los colegas de Dos Bases antes de emitir su voto en la Escuela Hogar de Santa Rosa, donde se mostró optimista y con expectativas respecto al resultado electoral.
Di Nápoli votó y dijo: “Vengan a votar”
Este domingo, el intendente Luciano di Nápoli se acercó a la Escuela n° 6, “Dr. Ricardo Gutiérrez”, de la ciudad de Santa Rosa, para emitir su voto en las elecciones legislativas nacionales.
"Al estilo Verna": rompió el silencio, armó conferencia y disparó contra todos
Al concurrir a votar, en una aparición sorpresiva y cargada de críticas, el exgobernador Carlos Verna, jefe de la línea interna Plural, rompió el silencio y lanzó duras declaraciones contra dirigentes de su propio espacio político en plena jornada electoral. No se salvaron ni los candidatos.
Federico Guidugli votó en General Acha y destacó la normalidad del comicio
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, emitió su voto este domingo por la mañana en la Escuela N°145 de General Acha, donde resaltó la tranquilidad con la que se desarrolla la jornada electoral y llamó a la participación ciudadana. “El sistema es simple, espero que todos se acerquen a votar”.