
Una fuga de gas en plena misa dejó varios intoxicados, entre ellos el cura
Ocurrió en una iglesia de Comodoro Rivadavia, donde también debieron asistir a una niña y a un monaguillo.

Ocurrió en una iglesia de Comodoro Rivadavia, donde también debieron asistir a una niña y a un monaguillo.

Un sacerdote de 62 años, fue detenido este lunes en Ranelagh, partido de Berazategui, en el marco de una causa por abuso sexual reiterado —agravado por su rol como ministro de culto— y corrupción de menores. El religioso pertenecía a la Diócesis de Quilmes y estaba apartado de sus funciones desde hacía un año, cuando comenzaron a circular las primeras denuncias públicas.

Cuestionó las políticas que impulsará el libertario y vaticinó un estallido popular. En diálogo con la agencia Noticias Argentinas aclaró que lo que dijo no se trató de una expresión de deseo.

El cura Juna Pablo Esquivel que se desempeñó en Paraná, cargó contra la vicepresidenta Cristina Fernández, negó el atentado y calificó a sus seguidores como "cavernícolas".

La condena por abuso al sacerdote Julio César Grassi, que en principio regía hasta el 7 de agosto del 2026, fue extendida hasta el 30 de mayo del 2028, tras una apelación presentada por la querella a raíz del mal cálculo de la pena y la inaplicabilidad del beneficio del llamado "dos por uno".

La defensa del sacerdote argumentó la apelación de la sentencia. El TIP resolverá dentro de unos días.

La Policía puntana les seguía los pasos desde el año pasado, cuando tuvieron el dato de que podían esconderse en San Luis. Tras meses de investigación y ya seguros, se comunicaron con sus pares de Córdoba y este miércoles a la mañana llegó una comisión de policías de la ciudad de Río Cuarto y un equipo judicial bajo las órdenes del fiscal de instrucción Daniel Miralles.

El cura condenado por abuso sexual conoció su sentenciar este jueves al mediodía. Ya fue entrevistado como imputado en otra denuncia.

La audiencia en la que se fijará la pena del cura condenado por abuso sexual comenzó este martes a las 9 horas. Puede variar el castigo de 8 a 20 años. La Fiscalía pidió 12, la querella 15 y la defensa el mínimo legal.

La audiencia prevista para hoy en la que se iba a dar a conocer la pena al cura santarroseño Hugo Pernini por la violación a un adolescente cuando era menor de edad se pasó para el 21. Fuentes judiciales dijeron que la postergación fue por una “cuestión de agenda del tribunal”.

El juez de audiencia de Santa Rosa, Gastón Boulenaz, declaró hoy a Hugo Edgardo Pernini autor material y penalmente responsable de los delitos de abuso sexual simple, gravemente ultrajante y con acceso carnal; agravado por ser ministro de un culto religioso reconocido; mediando abuso coactivo o intimidatorio de una relación de autoridad y poder, todo como delito continuado. La víctima fue un joven que, al momento de los hechos, tenía 17 años.

Este martes en el Centro Judicial de Santa Rosa se escucharán los alegatos del juicio contra el cura santarroseño Hugo Pernini por abuso sexual con acceso carnal, agravado por haber sido cometido por un ministro de culto.

La justicia pampeana lo acusa de abuso sexual simple, gravemente ultrajante, con acceso carnal agravado por su condición de sacerdote. Fue protegido por el obispado: entre ellos el hombre más importante de la Argentina en escala jerárquica, el Arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli.

El cura José Miguel Padilla (quien en la actualidad reside en San Luis) fue acusado por otro abuso. Declaró este jueves en Pico y negó las acusaciones. La Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos de Argentina reveló el caso.

Los vecinos de esa localidad salieron a las calles y se dirigieron a la Municipalidad para pedir justicia por el párroco, que fue asesinado a balazos en la noche del martes. Mirá las imágenes.

El sacerdote Jorge Vaudagna habría sido baleado tras ser sorprendido en la parroquia ubicada en el centro de la ciudad. Se presume que se trataría de un intento de robo.

La localidad veinticinqueña vive otra situación insólita en el marco de esta pandemia, esta mañana personal policial se hizo presente en la Iglesia Católica San Juan Bosco porque en el lugar se estaba llevando a cabo un casamiento.

Se trata del ex-párroco de Victorica Hector Alfredo Coñuel, detenido en Chubut por otra causa similar. Había cumplido funciones en general Pico y Victorica.

La información la confirmó el obispado de La Pampa en la mañana de hoy. “El padre presentó la renuncia el instituto educativo de Intendente Alvear, donde figuraba como representante legal y además pidió licencia del oficio pastoral”.

Sobre la denuncia de abuso sexual contra el cura José Padilla, hablamos con la fiscala, Ivana Hernández luego de lo que fue la Audiencia de Formalización. "Se llevó a cabo la declaración del imputado y la formalización de Padilla. Esto significa el inicio de la investigación", explicó la Fiscal.

Pasadas las 8.30 llegó al edificio de calles 22 y 9, se encuentra acompañado de su Abogado, Jorge Salamone.

El Obispado de Santa Rosa decidió apartar de las comunidades que tenía a su cargo al cura que fue denunciado por abuso sexual agravado. En base a "la normativa canónica vigente", se le impuso "la prohibición del ejercicio público del ministerio sacerdotal".

Hoy se realizaron dos allanamientos: uno en la Iglesia de Luján y otro en la Sagrado Corazón de Jesús. El acusado, el cura Hugo Pernini, fue notificado en libertad y permanece a disposición de la Justicia.

En la tarde de hoy se llevó a cabo un operativo de allanamiento en la Iglesia Inmaculada Concepción y en el convento de Intendente Alvear por la causa relacionada con la denuncia que radicó en Tribunales de General Pico el joven Vicente Suárez Wollert, oriundo de Santa Elena (Entre Ríos), acusando de abuso sexual al cura Miguel Padilla.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos celebró anoche sábado 22 de noviembre su 98° aniversario con una cena-show que reunió a más de 250 personas en el Salón de Usos Múltiples de la institución. La velada combinó historia, tradición, reconocimientos y un gran cierre bailable, marcando un nuevo capítulo en la vida de una entidad emblemática para la comunidad.

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.