Kroneberger reconoció a docente pampeana, a estudiantes y al colegio Santa Inés de General Pico
Una delegación conformada por su director, docentes y alumnos estuvo en el Senado de la Nación para participar de la entrega de los Diplomas de Honor. Fue en reconocimiento del proyecto “Incluite Incluí” que busca generar herramientas de accesibilidad en edificios públicos.
Este martes, el legislador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, entregó Diplomas de Honor que otorga el Senado de la Nación al colegio secundario Santa Inés de General Pico y a la profesora Gisel Crespo. Un contingente integrado por el director de la institución, Roberto Ares, su profesora y estudiantes viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para recibir las distinciones de manos del senador oriundo de Colonia Barón.
Con este reconocimiento, Kroneberger destacó el proyecto "Incluite Inlcuí” que busca generar entornos más accesibles e inclusivos en espacios públicos a través de la utilización de señalética inclusiva, pictogramas, braille, códigos Navilens, Tableros de Comunicación, entre otros. La iniciativa nació en esa comunidad educativa, por impulso de la profesora mencionada y estudiantes de quinto y sexto año. Luego, el senador trabajó en conjunto con la institución y presentó una iniciativa en el Senado para que en espacios y edificio públicos se implemente su utilización de manera obligatoria
“En primer lugar, quiero destacar a los estudiantes, al director Ares y a la profesora Crespo por este proyecto tan importante que está dejando cambios sumamente positivos. Acá hay una iniciativa que está en marcha, acá hay un camino recorrido de aprendizajes y de barreras que se han ido rompiendo. Tuve el honor de recorrer el colegio hace pocas semanas y me encontré con un entorno sumamente amigable y adaptado para avanzar en la igualdad de oportunidades y de derechos”, dijo Kroneberger.
En primera instancia, el legislador le entregó un Diploma de Honor a la institución educativa que fue recibido por su director, Roberto Ares y los estudiantes de quinto y sexto año Nicolás, Malena, Alejo y Alma. Luego, Crespo recibió otro ejemplar de manos del senador Kroneberger por ser la creadora de “Incluite Incluí”.
A su turno, Crespo dijo: “Lo hemos hablado con Daniel, en esto de poner los jóvenes al frente, haciéndolos protagonistas; cuánto impacto hay ahí, cuánta escucha, cuántas ganas de juntar voluntades. Este es el reflejo”. En tanto, el director Ares destacó: “Es una gran oportunidad para contar todo lo que hacemos en el Colegio. Nuestra propuesta va por acá, por reducir las desigualdades. Empezamos por casa, por nuestra institución. Después intentamos y lo logramos, salir a la comunidad. Muchas instituciones del medio querían transformar sus casas también. Queremos poner a disposición nuestro proyecto para transformar la sociedad”. Por su parte, uno de los estudiantes destacó: “Este proyecto sigue creciendo con un enfoque en inclusión, el empoderamiento de los jóvenes y la colaboración internacional”.
Al finalizar la jornada, Kroneberger agregó: “Es sumamente importante darle visibilidad a estas iniciativas que se desarrollan a pulmón, con mucha fuerza y que pretenden mejorar no sólo nuestra forma de vincularnos con el ambiente, sino con nosotros mismos y con los demás. Quiero felicitar a los estudiantes y a toda la comunidad del colegio Santa Inés de General Pico, porque es esta una inspiración para otros jóvenes, en el camino de seguir contribuyendo con la accesibilidad en todos los ámbitos de nuestro país”.
La iniciativa representa un logro educativo y un avance significativo en materia de inclusión y accesibilidad en la comunidad. Fue reconocida con anterioridad por la Unesco por ser una de las propuestas más sobresalientes a nivel mundial, con impactos muy significativos, comenzando en el ámbito educativo y luego trascendiendo a nivel local y nacional, hasta ser invitada a presentar una ponencia en el Foro Mundial de Educación Inclusiva en París, Francia.
Te puede interesar
La Pampa reclama $86.000 millones en obra pública durante reunión del CIMOP
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.
Alta Italia avanza con obras clave: cloacas, canal revestido y agua potable automatizada
El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.
Tragedia en Bell Ville: murió el pampeano Ricardo “El Pampa” Ferrer en el siniestro aéreo
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
Tres heridos tras el vuelco de un auto en el ingreso sur de Santa Rosa
Un Fiat Uno volcó esta mañana en la ruta nacional 35, a la altura del Bajo Giuliani, y dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un niño de un año que se encuentra en grave estado.
Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes en La Pampa
La provincia de La Pampa dio un paso histórico en materia sanitaria con la puesta en marcha de la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes. Desde Salud indicaron que el programa, financiado íntegramente por el Gobierno provincial, ya se encuentra en desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación, consolidando un modelo de formación dentro de la red pública de salud.
Extraño bólido celeste iluminó los cielos de La Pampa: testigos lo vieron surcar el atardecer
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.