Toma del Centro Universitario piquense: Estudiantes de Ingeniería y Veterinaria piden poder estudiar
Ante la toma de tipo "completa" no se les permite a los estudiantes de Ingeniería ni de Veterinaria ingresar a estudiar o hacer uso de las herramientas y recursos del edificio, por el simple hecho de no avalar la medida de cerrar las instalaciones. Esta noche el reclamo ante los alumnos de Ciencias Humanas se hizo más fuerte,
Leonel Zapata presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería, manifestó su preocupación por la situación planteada con la toma del edificio de la Universidad desde el jueves pasado, "son muchos los estudiantes de ingeniería que me plantearon su disconformidad con esto", señaló, al tiempo que explicó que el jueves se presentó en la asamblea para llevar la inquietud de los alumnos, ante lo cual le respondieron: "querés ganar una asamblea, hacé fuerza política, a lo cual les respondí que en ingeniería somos apartidarios, no vamos a hacer política partidaria para poder usar las instalaciones, ese es el gran problema que estamos teniendo con la toma, porque al ser de tipo completa no se deja ingresar a ningún estudiante de ingeniería, y mucho menos si no manifiesta estar a favor de la toma del Centro Universitario".
El referente plantea que hay muchos estudiantes que más allá de que los docentes estén o no, necesitan ingresar al edificio para estudiar, o para hacer uso de los laboratorios "Nosotros no estamos en contra del reclamo, pero necesitamos usar las instalaciones, estamos en una semana complicada, con parciales, donde la toma nos perjudica directamente".
Zapata al poner en números el problema, aseguró que solo de ingeniería, esta toma afecta a unos 300 estudiantes "sin mencionar a los de humanas, que tampoco avanzan en sus estudios por la falta de clases".
"Nosotros tenemos solo 6 meses de condicionalidad regular, 4 mesas de exámenes, la situación es muy difícil para nosotros, y no es un capricho como ellos plantean, solo pedimos poder ingresar a estudiar, a unas instalaciones que no nos dejan entrar a nosotros, no dejan ingresar a los profesores, solo pedimos poder ingresar a las instalaciones y poder usar las herramientas y los recursos que nos brinda el edificio, no nos quisieron siquiera escuchar, decidieron toma completa y listo", reclama Leonel Zapata.
Los alumnos al mismo tiempo se mostraron decepcionados por la postura inactiva o complaciente con la toma que muestran las autoridades, que los han dejados librados a su suerte, o en realidad a la decisión de otros estudiantes que de manera totalmente antidemocrática les impiden el ingreso al edificio por la fuerza.
Zapata se mostró preocupado por las agresiones que reciben por no acompañar la medida de fuerza, le preguntamos por los carteles que los activistas pegaron tildándolos de tibios, gorilas, oligarcas, al respecto sostuvo que en todo momento siempre trataron de mantenerse dentro de un diálogo lo más sereno posible, "es lamentable recibir este trato de nuestros pares, donde el que piensa distinto es un gorila, de todas formas queremos negociar de la mejor manera posible".
"Vamos a seguir intentando dialogar, lamentablemente ellos sostienen que la toma completa no se negocia, entonces estamos teniendo un desgaste bastante grande, porque en esos términos es imposible buscar un punto de acuerdo, solo pedimos que se le permita a los alumnos que así lo deseen, usar los recursos y herramientas del edificio, compartimos que los recursos de las universidades son escasos, los presupuestos son bajos, pero no avalamos para nada estas decisiones que perjudican al estudiante en si, quitándolos el derecho de venir y estudiar como debe ser", cerró Leonel Zapata.
Te puede interesar
El intendente de Ceballos denunció que lo "cerraron" con un auto en la ruta 2
Juan Cruz Vega acusó a una militante del PJ local de haberlo encerrado intencionalmente mientras conducía hacia Intendente Alvear. “No me voy a callar ni a dejar intimidar”, expresó. Al mismo tiempo apuntó contra funcionarios provinciales que "avalan y aplauden" estas acciones, disparó.-
Tragedia en General Cabrera: murió un adolescente tras un choque entre una moto y un camión
Valentino Giachero, de 16 años, falleció a raíz de un violento accidente ocurrido en la ruta 158. Otro joven de la misma edad permanece internado. El hecho conmociona a toda la comunidad.
Pilotos de American Jet en General Pico: 40 años volando, una pasión intacta
“Nacimos para volar”: los pilotos de American Jet que aterrizaron en General Pico compartieron su historia, su pasión por los aviones y su mirada sobre la conectividad aérea en Argentina.
Relevamiento de tarjetas sociales en Parera
La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó la localidad de Parera con el equipo técnico del área, y se reunió con el intendente, Damián Leone Escuredo, con la finalidad de trabajar sobre la Tarjeta Social Pampeana.
General Pico sueña con recuperar sus vuelos a Buenos Aires
La posibilidad de que General Pico vuelva a tener conexión aérea con Buenos Aires parece cada vez más concreta. Así lo confirmó Carlos Roldán, jefe del Aeropuerto local, durante una entrevista en Radio 5, donde reveló que una importante reunión entre la empresa American Jet, empresarios piquenses y autoridades aeronáuticas nacionales podría marcar un antes y un después en la conectividad de la ciudad.
Confirman que se terminará la autovía Río Cuarto–Holmberg pese al cierre de Vialidad Nacional
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.