Toma del Centro Universitario piquense: Estudiantes de Ingeniería y Veterinaria piden poder estudiar
Ante la toma de tipo "completa" no se les permite a los estudiantes de Ingeniería ni de Veterinaria ingresar a estudiar o hacer uso de las herramientas y recursos del edificio, por el simple hecho de no avalar la medida de cerrar las instalaciones. Esta noche el reclamo ante los alumnos de Ciencias Humanas se hizo más fuerte,
Leonel Zapata presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería, manifestó su preocupación por la situación planteada con la toma del edificio de la Universidad desde el jueves pasado, "son muchos los estudiantes de ingeniería que me plantearon su disconformidad con esto", señaló, al tiempo que explicó que el jueves se presentó en la asamblea para llevar la inquietud de los alumnos, ante lo cual le respondieron: "querés ganar una asamblea, hacé fuerza política, a lo cual les respondí que en ingeniería somos apartidarios, no vamos a hacer política partidaria para poder usar las instalaciones, ese es el gran problema que estamos teniendo con la toma, porque al ser de tipo completa no se deja ingresar a ningún estudiante de ingeniería, y mucho menos si no manifiesta estar a favor de la toma del Centro Universitario".
El referente plantea que hay muchos estudiantes que más allá de que los docentes estén o no, necesitan ingresar al edificio para estudiar, o para hacer uso de los laboratorios "Nosotros no estamos en contra del reclamo, pero necesitamos usar las instalaciones, estamos en una semana complicada, con parciales, donde la toma nos perjudica directamente".
Zapata al poner en números el problema, aseguró que solo de ingeniería, esta toma afecta a unos 300 estudiantes "sin mencionar a los de humanas, que tampoco avanzan en sus estudios por la falta de clases".
"Nosotros tenemos solo 6 meses de condicionalidad regular, 4 mesas de exámenes, la situación es muy difícil para nosotros, y no es un capricho como ellos plantean, solo pedimos poder ingresar a estudiar, a unas instalaciones que no nos dejan entrar a nosotros, no dejan ingresar a los profesores, solo pedimos poder ingresar a las instalaciones y poder usar las herramientas y los recursos que nos brinda el edificio, no nos quisieron siquiera escuchar, decidieron toma completa y listo", reclama Leonel Zapata.
Los alumnos al mismo tiempo se mostraron decepcionados por la postura inactiva o complaciente con la toma que muestran las autoridades, que los han dejados librados a su suerte, o en realidad a la decisión de otros estudiantes que de manera totalmente antidemocrática les impiden el ingreso al edificio por la fuerza.
Zapata se mostró preocupado por las agresiones que reciben por no acompañar la medida de fuerza, le preguntamos por los carteles que los activistas pegaron tildándolos de tibios, gorilas, oligarcas, al respecto sostuvo que en todo momento siempre trataron de mantenerse dentro de un diálogo lo más sereno posible, "es lamentable recibir este trato de nuestros pares, donde el que piensa distinto es un gorila, de todas formas queremos negociar de la mejor manera posible".
"Vamos a seguir intentando dialogar, lamentablemente ellos sostienen que la toma completa no se negocia, entonces estamos teniendo un desgaste bastante grande, porque en esos términos es imposible buscar un punto de acuerdo, solo pedimos que se le permita a los alumnos que así lo deseen, usar los recursos y herramientas del edificio, compartimos que los recursos de las universidades son escasos, los presupuestos son bajos, pero no avalamos para nada estas decisiones que perjudican al estudiante en si, quitándolos el derecho de venir y estudiar como debe ser", cerró Leonel Zapata.
Te puede interesar
Destacada actuación de bikers parerenses en la prueba ciclística de Melo
Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.
Feuerschvenger, Morán y Leone inauguraron el Aula Taller Móvil en Parera
Capacitación gratuita en soldadura y herrería para jóvenes y adultos de Parera y Quetrequén. Se llevó a cabo en Parera la inauguración del Aula Taller Móvil, un espacio de formación profesional itinerante que comenzará a ofrecer capacitación en soldadura y herrería para jóvenes y adultos.
Tragedia en Alta Italia: Falleció una joven mujer por complicaciones en el embarazo
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
Villa Huidobro: Reconocimientos y ascensos en la Policía Departamental General Roca
El pasado viernes 11 de abril, la Unidad Regional Departamental General Roca de la Policía de Córdoba celebró un emotivo acto frente a su sede en Villa Huidobro, donde se reconoció la labor y compromiso de sus efectivos.
Ceferino Almudévar destacó la visita del campeón José "Maligno" Torres a La Pampa
Durante la apertura del Encuentro Deportivo Zonal en Adolfo Van Praet, el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, brindó un mensaje cargado de emoción y reconocimiento a la comunidad local y al destacado invitado especial, el campeón mundial y medallista olímpico José “Maligno” Torres.
José “Maligno” Torres en Adolfo Van Praet: “Estoy feliz de estar en La Pampa"
El reconocido rider argentino, campeón mundial de BMX freestyle, José “Maligno” Torres, llegó a Adolfo Van Praet para compartir una jornada con jóvenes deportistas y vecinos de la localidad. Su presencia fue una verdadera inyección de motivación, y los chicos no ocultaron su entusiasmo al ver en acción a uno de los máximos exponentes del deporte extremo nacional.