Toma del Centro Universitario piquense: Estudiantes de Ingeniería y Veterinaria piden poder estudiar
Ante la toma de tipo "completa" no se les permite a los estudiantes de Ingeniería ni de Veterinaria ingresar a estudiar o hacer uso de las herramientas y recursos del edificio, por el simple hecho de no avalar la medida de cerrar las instalaciones. Esta noche el reclamo ante los alumnos de Ciencias Humanas se hizo más fuerte,
Leonel Zapata presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería, manifestó su preocupación por la situación planteada con la toma del edificio de la Universidad desde el jueves pasado, "son muchos los estudiantes de ingeniería que me plantearon su disconformidad con esto", señaló, al tiempo que explicó que el jueves se presentó en la asamblea para llevar la inquietud de los alumnos, ante lo cual le respondieron: "querés ganar una asamblea, hacé fuerza política, a lo cual les respondí que en ingeniería somos apartidarios, no vamos a hacer política partidaria para poder usar las instalaciones, ese es el gran problema que estamos teniendo con la toma, porque al ser de tipo completa no se deja ingresar a ningún estudiante de ingeniería, y mucho menos si no manifiesta estar a favor de la toma del Centro Universitario".
El referente plantea que hay muchos estudiantes que más allá de que los docentes estén o no, necesitan ingresar al edificio para estudiar, o para hacer uso de los laboratorios "Nosotros no estamos en contra del reclamo, pero necesitamos usar las instalaciones, estamos en una semana complicada, con parciales, donde la toma nos perjudica directamente".
Zapata al poner en números el problema, aseguró que solo de ingeniería, esta toma afecta a unos 300 estudiantes "sin mencionar a los de humanas, que tampoco avanzan en sus estudios por la falta de clases".
"Nosotros tenemos solo 6 meses de condicionalidad regular, 4 mesas de exámenes, la situación es muy difícil para nosotros, y no es un capricho como ellos plantean, solo pedimos poder ingresar a estudiar, a unas instalaciones que no nos dejan entrar a nosotros, no dejan ingresar a los profesores, solo pedimos poder ingresar a las instalaciones y poder usar las herramientas y los recursos que nos brinda el edificio, no nos quisieron siquiera escuchar, decidieron toma completa y listo", reclama Leonel Zapata.
Los alumnos al mismo tiempo se mostraron decepcionados por la postura inactiva o complaciente con la toma que muestran las autoridades, que los han dejados librados a su suerte, o en realidad a la decisión de otros estudiantes que de manera totalmente antidemocrática les impiden el ingreso al edificio por la fuerza.
Zapata se mostró preocupado por las agresiones que reciben por no acompañar la medida de fuerza, le preguntamos por los carteles que los activistas pegaron tildándolos de tibios, gorilas, oligarcas, al respecto sostuvo que en todo momento siempre trataron de mantenerse dentro de un diálogo lo más sereno posible, "es lamentable recibir este trato de nuestros pares, donde el que piensa distinto es un gorila, de todas formas queremos negociar de la mejor manera posible".
"Vamos a seguir intentando dialogar, lamentablemente ellos sostienen que la toma completa no se negocia, entonces estamos teniendo un desgaste bastante grande, porque en esos términos es imposible buscar un punto de acuerdo, solo pedimos que se le permita a los alumnos que así lo deseen, usar los recursos y herramientas del edificio, compartimos que los recursos de las universidades son escasos, los presupuestos son bajos, pero no avalamos para nada estas decisiones que perjudican al estudiante en si, quitándolos el derecho de venir y estudiar como debe ser", cerró Leonel Zapata.
Te puede interesar
Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó
La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-
El Juzgado de Faltas de Ceballos intimó a retirar vehículos abandonados de la vía pública
La Municipalidad de Ceballos, a través del Juzgado de Faltas, informó a la comunidad que en los últimos días se dejaron notificaciones en vehículos en estado de abandono que se encontraban estacionados en distintos sectores de la vía pública.
Alta Italia celebrará la Fiesta de la Tradición con música, danza y artistas regionales
La Municipalidad de Alta Italia anunció la realización de la Fiesta de la Tradición, un encuentro popular que busca rendir homenaje a las raíces culturales argentinas a través de la música, la danza y la gastronomía. El evento se desarrollará el sábado 15 de noviembre a las 21 horas en el SUM “Oscar Flores”, con entrada libre y gratuita.
Despliegue de grúa tras un accidente entre camiones en la Ruta 226
Un operativo de remolque generó la atención de los conductores tras un siniestro entre dos camiones ocurrido días atrás entre Tres Algarrobos y Carlos Tejedor. Las tareas estuvieron a cargo de la empresa JLR de General Villegas.
Un auto se prendió fuego en la ruta Córdoba-Carlos Paz
Por el siniestro cortaron dos carriles. La pareja a bordo no brindó declaraciones, mientras se investigan las causas del fuego. No hay heridos.
Gobierno concluyó importantes obras preventivas en Larroudé
En Bernardo Larroudé el Gobierno provincial, a través de la Administración Provincial del Agua, financió obras para mejorar la infraestructura hídrica de la localidad.