Alumna de ingeniería de la UNLPam cuestiona la toma de la Facultad

Cuando los "derechos" de unos avasallan los de sus pares la cosa pasa a no funcionar, la toma del edificio de Centro Universitario de Pico por parte de un grupo de estudiantes, está afectando seriamente al resto que si quiere estudiar, tal el caso de la parerense Camila Barrio, quien realizó una publicación en redes sociales reclamando por su derecho a poder "estudiar como se debe".

Regionales15/10/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
camila barrio 1

GENERAL PICO | En su publicación en redes sociales la joven Camila Barrio indica que tiene 28 años, y actualmente se encuentra cursando "el quinto año de Ingeniería Electromecánica con Orientación en Automatización Industrial en la UNLPam en la ciudad de General Pico".

"El pasado 10 de octubre, un movimiento estudiantil conformado mayoritariamente por estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas tomó el edificio del Centro Universitario, lugar que comparte con la Facultad de Ingeniería. La ocupación impidió el acceso de estudiantes, docentes y personal no docente. La toma se levantó ese mismo día alrededor de las 20 horas. Sin embargo, el lunes 15, luego de una asamblea abierta con correspondiente votación a mano alzada, se determinó una nueva toma, esta vez por 48 horas", prosigue su relato de los hechos.

Sobre la carrera en si, detalla que "En Ingeniería, las condiciones son más exigentes que en otras facultades: tenemos solo cuatro mesas de examen al año, la regularidad para rendir exámenes dura seis meses, y las prácticas de laboratorio son obligatorias para aprobar. Por eso, cada día de clases cuenta, y mucho!!" resaltó.

Y aquí es donde cuestiona a quienes llevan adelante la toma del edificio: "La actitud de los estudiantes de Humanas ha sido autoritaria y poco dispuesta al diálogo, imponiendo su protesta sin considerar el impacto en los demás. Nos llaman “tibios” y “gorilas” por no participar en sus movilizaciones, pero la realidad es que no podemos permitirnos perder clases. Es injusto que una facultad coarte el derecho al estudio de otra, sin buscar alternativas que respeten nuestras necesidades académicas", reclamó.

La joven finaliza su posteo reclamando por su derecho a estudiar, algo tan simple como eso, al pedir "Por favor compartí, queremos que todos sepan que nada tenemos que ver en toda esta movida. Simplemente queremos acceder a nuestro derecho de utilizar las instalaciones, y estudiar como se debe!".

Te puede interesar
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

cooperativa agropecuaria embajador inauguracion 1 (FILEminimizer)

Producción anunció jornada sobre pasturas en Embajador Martini

InfoTec 4.0
Regionales11/10/2025

El Ministerio de la Producción invitó a participar de la Jornada a Campo “Pasturas: estrategias para recuperar bajos salinos y ganar kilos de carne”, que se realizará el miércoles 15 de octubre, de 8:30 a 12:30, en el Salón de la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen y Ruta 2.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.