Toma del Centro Universitario piquense: Estudiantes de Ingeniería y Veterinaria piden poder estudiar

Ante la toma de tipo "completa" no se les permite a los estudiantes de Ingeniería ni de Veterinaria ingresar a estudiar o hacer uso de las herramientas y recursos del edificio, por el simple hecho de no avalar la medida de cerrar las instalaciones. Esta noche el reclamo ante los alumnos de Ciencias Humanas se hizo más fuerte,

Regionales15 de octubre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
UNIVERSIDAD TOMADA PICO (FILEminimizer)

Leonel Zapata presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería, manifestó su preocupación por la situación planteada con la toma del edificio de la Universidad desde el jueves pasado, "son muchos los estudiantes de ingeniería que me plantearon su disconformidad con esto", señaló, al tiempo que explicó que el jueves se presentó en la asamblea para llevar la inquietud de los alumnos, ante lo cual le respondieron: "querés ganar una asamblea, hacé fuerza política, a lo cual les respondí que en ingeniería somos apartidarios, no vamos a hacer política partidaria para poder usar las instalaciones, ese es el gran problema que estamos teniendo con la toma, porque al ser de tipo completa no se deja ingresar a ningún estudiante de ingeniería, y mucho menos si no manifiesta estar a favor de la toma del Centro Universitario".

El referente plantea que hay muchos estudiantes que más allá de que los docentes estén o no, necesitan ingresar al edificio para estudiar, o para hacer uso de los laboratorios "Nosotros no estamos en contra del reclamo, pero necesitamos usar las instalaciones, estamos en una semana complicada, con parciales, donde la toma nos perjudica directamente".

cartel 3

Zapata al poner en números el problema, aseguró que solo de ingeniería, esta toma afecta a unos 300 estudiantes "sin mencionar a los de humanas, que tampoco avanzan en sus estudios por la falta de clases".

"Nosotros tenemos solo 6 meses de condicionalidad regular, 4 mesas de exámenes, la situación es muy difícil para nosotros, y no es un capricho como ellos plantean, solo pedimos poder ingresar a estudiar, a unas instalaciones que no nos dejan entrar a nosotros, no dejan ingresar a los profesores, solo pedimos poder ingresar a las instalaciones y poder usar las herramientas y los recursos que nos brinda el edificio, no nos quisieron siquiera escuchar, decidieron toma completa y listo", reclama Leonel Zapata.

camila barrio 1Alumna de ingeniería de la UNLPam cuestiona la toma de la Facultad

Los alumnos al mismo tiempo se mostraron decepcionados por la postura inactiva o complaciente con la toma que muestran las autoridades, que los han dejados librados a su suerte, o en realidad a la decisión de otros estudiantes que de manera totalmente antidemocrática les impiden el ingreso al edificio por la fuerza.

cartel 1

Zapata se mostró preocupado por las agresiones que reciben por no acompañar la medida de fuerza, le preguntamos por los carteles que los activistas pegaron tildándolos de tibios, gorilas, oligarcas, al respecto sostuvo que en todo momento siempre trataron de mantenerse dentro de un diálogo lo más sereno posible, "es lamentable recibir este trato de nuestros pares, donde el que piensa distinto es un gorila, de todas formas queremos negociar de la mejor manera posible". 

cartel 2

"Vamos a seguir intentando dialogar, lamentablemente ellos sostienen que la toma completa no se negocia, entonces estamos teniendo un desgaste bastante grande, porque en esos términos es imposible buscar un punto de acuerdo, solo pedimos que se le permita a los alumnos que así lo deseen, usar los recursos y herramientas del edificio, compartimos que los recursos de las universidades son escasos, los presupuestos son bajos, pero no avalamos para nada estas decisiones que perjudican al estudiante en si, quitándolos el derecho de venir y estudiar como debe ser", cerró Leonel Zapata.

Te puede interesar
van praet paneles solares bombas 7 FILE

Adolfo Van Praet impulsa el desarrollo sustentable: sistema solar para el bombeo de agua potable

InfoTec 4.0
Regionales06 de julio de 2025

En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-

falucho fibra optica canonero 2 FILE

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

falucho fibra optica curciarello 4 FILE

Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.

Lo más visto