Avanza el proceso de evaluación académica para el ingreso a las carreras de formación policial
Comenzaron ayer las tutorías para los aspirantes que buscan ingresar en 2025 a las carreras de Cadetes y Agentes de Policía. Los postulantes se encuentran actualmente en la etapa de evaluación académica, basada en el material de estudio que recibieron hace algunas semanas.
LA PAMPA | Las tutorías, coordinadas por docentes y equipos del Instituto Superior Policial, en colaboración con la Subsecretaría de Formación del Ministerio de Seguridad, brindan un espacio para que los aspirantes puedan despejar dudas sobre los contenidos y actividades del material, fortaleciendo su preparación para la evaluación que tendrá lugar en noviembre.
A partir de este año, el proceso de ingreso a las carreras de formación policial fue reestructurado, modificando el orden de las etapas. En particular, se desarrolló nuevo material académico multimedial para la evaluación, que no solo incluye recursos digitales como videos y animaciones, sino que también incorpora temáticas clave como la perspectiva de género y los derechos humanos.
En la primera jornada de tutorías correspondientes al Bloque 1, participaron más de 150 postulantes, quienes se inscribieron en dos modalidades: presencial y virtual. Desde el equipo del Instituto Superior Policial destacaron la positiva respuesta de los aspirantes a esta iniciativa, ya que pudieron realizar consultas, compartir inquietudes y avanzar en su preparación para la evaluación.
Las docentes a cargo de esta primera jornada fueron Micaela Herlein y Carolina Diharce, quienes están vinculadas al espacio curricular abordado en el Bloque 1.
La profesora Herlein destacó que “las tutorías son un espacio muy útil, durante la jornada de hoy (por ayer) se evacuaron dudas sobre el cuadernillo de estudios que se implementó este año”, y en torno a la participación añadió que “se observó lectura y participación por parte de los aspirantes”.
“Estas tutorías sirven para realizar un apoyo y acompañamiento a las personas que deciden insertarse en el ámbito policial, no tenemos que olvidar que son personas que se inscriben luego de finalizar sus estudios secundarios o que vienen de ámbitos laborales totalmente diferentes”, finalizó.
Por su parte Diharce expresó: “La experiencia de tutoría tenía como objetivo compartir inquietudes sobre el módulo referido al territorio de la provincia de La Pampa y fue un encuentro muy nutritivo, ya que descubrimos que algunos de los temas eran poco conocidos por los aspirantes”.
“Este primer encuentro y los que siguen durante la formación en el Instituto Superior Policial son muy importantes en cuanto al conocimiento de la provincia de La Pampa, desde el punto de vista geográfico, histórico, cultural, económico, social y geopolítico”, concluyó.
Para la próxima semana están programadas las tutorías de los Bloques 2 y 3 del Material de Estudio, en las cuales se espera una alta participación de otro grupo de postulantes.
Te puede interesar
Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.
Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana
Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.
Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo
La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.
Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Carro Quemado: una mujer y sus dos nietos se perdieron en el monte mientras cazaban pájaros y fueron rescatados
Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.
El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial
El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.