Economía Por: INFOtec 4.021 de octubre de 2024

El mundo prueba la carne vacuna argentina en la SIAL de París

En el Pabellón Argentine Beef del IPCVA participan más de 30 empresas exportadoras, entre ellas firmas cordobesas. Recibieron la visita de Karina Milei y de Juan Pazo.

Desde el sábado y hasta este miércoles, la carne argentina es protagonista en la SIAL de París, la feria de alimentos más importante de Europa, una de las más esperadas por los proveedores mundiales y que se realiza cada dos años en el Parc des Expositions de Paris-Nord Villepinte.

En este caso, los exportadores de carne vacuna están así durante 5 días en la vidriera más sofisticada del consumo, en el corazón de la Unión Europea. Es por eso que el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desarrolla un gigantesco Pabellón Argentine Beef, construido sobre una superficie de 1.050 m², en el que 33 empresas ofrecen sus productos. El stand cuenta con espacios individuales para la atención de los exportadores y un gran restaurante de más de 200 cubiertos en el que podrán invitar a sus clientes a degustar los mejores cortes de la carne argentina a la parrilla.

Y el primer días de la feria, el Pabellón Argentine Beef recibió la visita de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. La funcionaria almorzó con las autoridades del IPCVA, entre los que estuvieron el presidente Jorge Grinberg, el vicepresidente Mario Ravettino y los consejeros Carlos Odriozola y Daniel Urcia, quienes le comentaron las acciones que lleva a cabo el Instituto para fortalecer la presencia del producto en el mundo.

Las autoridades del IPCVA le agradecieron las gestiones de su gobierno por haber quitado trabas a las exportaciones y por su presencia en el pabellón de Argentine Beef junto a las 33 empresas exportadoras que ofrecen sus productos.

“En la Sial se puede tener un panorama de lo que puede pasar con el valor mundial de la carne. Tenemos muchas expectativas y creemos que vamos a poder realizar excelentes negocios”, afirmó Jorge Grimberg, Presidente del IPCVA.

Por su parte, Mario Ravettino, Vicepresidente del IPCVA y Presidente del Consorcio ABC, destacó algunos aspectos fundamentales, como “las reuniones con las cámaras de importadores europeos y la presencia de autoridades nacionales, que le da mayor brillo e importancia a la agenda institucional”. También resaltó la trascendencia que tienen las conversaciones “sobre temas importantes de desarrollo, de gestión e implementación, como la bilateral que debemos desarrollar por el biotipo Hilton y toda la temática sobre sustentabilidad y deforestación”.


 

Te puede interesar

Cuál es la forma de financiamiento más elegida en créditos hipotecarios

Hay una modalidad que es la más afectada por los tomadores de créditos

Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo

Con los nuevos cierres, ya van 29 fondos liquidados durante el gobierno de Javier Milei.

Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio

En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%. No obstante, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%. Esto refleja cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado.

El inesperado boom del consumo: la venta de un electrodoméstico se disparó un increíble 367%

Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.

Mientras se espera una liquidación récord de soja, emergen divisiones en la principal entidad del campo

En el Gobierno confian en que en julio los productores hagan ventas muy fuertes de la cosecha sojera.