Historiadores del norte presentarán en Larroudé el libro "Memoria 18"
La localidad de Bernardo Larroudé será el escenario del Encuentro Anual de los Historiadores del Norte de La Pampa, donde se presentará el libro "Memoria 18". Este evento, que comenzará a las 8 de la mañana, contará con la participación de destacados exponentes de la historia local y la visita de alumnos de Coronel Hilario Lagos, quienes ofrecerán una referencia histórica como parte de su formación.
Este año, se expondrán 33 trabajos de investigación, entre los que destacan contribuciones de autores como Héctor Pérez Farías de General Pico, Liliana Sena de Alta Italia, y Juan Carlos Moreno de Dorila. Las temáticas abordadas incluyen relatos sobre los boliches de Colonia Barón, la historia del Hospital de Realicó, y la recopilación de anécdotas de los pioneros locales, como Manuel y José Luis Vota, entre otros.
El encuentro se extenderá a lo largo del día, con actividades que incluirán ponencias, un almuerzo de camaradería y la actuación del coro local. Al final de la jornada, se llevará a cabo la Asamblea de la Asociación de Historiadores del Norte de La Pampa, donde se renovarán los mandatos de la comisión directiva.
La organización del evento invita a la comunidad a participar de esta jornada, que promete ser un espacio enriquecedor para compartir y preservar la historia de la región.
Libro -MEMORIAS 18
Indice
1. Prólogo: USSEI Miguel Ángel (Rancul).
2. PÉREZ FARÍAS, Héctor (General Pico): “Octubre 3 de 2009”.
3. CENA, Liliana (Alta Italia): “Allí donde se respiraba cultura”.
4. MORENO, Juan Carlos (Dorila): “Don Anastasio Gorrachategui, de profesión resero”.
5. LLAHÍ, Susana Alcira (Embajador Martini): “El bar de Rafael – Mudo testigo de un tiempo que fue…”.
6. PARODI, Fernando Osvaldo (Quetrequén): “Historias de Taller”.
7. FRANZINI, Graciela Mabel (Quetrequén): “Un piloto de Quetrequén: Walter Paulizzi - 1982 - 1992”.
8. GÓMEZ, Magalí (General Pico): “Las luchas de los trabajadores hacheros en el territorio Pampeano”.
9. MACAGNO, Alicia Alida (C. Hilario Lagos): “Bethy Onak (siempre bueno)”.
10. FERRERO, Néstor Carlos (Embajador Martini): “Sociedad de Socorros Mutuos”.
11. FRANZINI, Griselda Noemí (Realicó): “Visitas al Museo Regional Francisco Aiassa de Adolfo Van Praet: “La Casa del Fundador”.
12. CENA, Adriana Beatriz (Rancul): “De “eso” sí se habla”.
13. USSEI, Miguel Ángel (Rancul): “Recordando los BAILES de Rancul”.
14. GONZALEZ, Luis Rubén Elio (C. Hilario Lagos): “El Ranquelino”.
15. GERBAUDO, Rita Rosa (Jovita, Córdoba): “Familia Fortuna: nacidos en Realicó, contribuyeron al progreso de Jovita”.
16. PERALTA, Julio Raúl (General Pico): “Cotacahue”.
17. MAZZÓN de FEROGLIO, Ana Victoria (C. Hilario Lagos): “Una vida- una leyenda que continúa…”.
18. VOTA, Manuel y VOTA, José Luis (Quetrequén): “Los pioneros”.
19. NORVERTO, Adriana María (Arata): “EL TALA: un paraje, una historia…”.
20. HEIM, Carlos Ricardo (Eduardo Castex): “El niño Dios”.
21. AMATEIS, Norberto Miguel (Ingeniero Luiggi): “Buscando explicaciones”.
22. DALMASSO, Luis María (General Pico): “Haraldo Eckell, otro pionero danés”.
23. PERALTA, María Rosa (Bernardo Larroudé): “¿Todo tiempo pasado fue mejor?”.
24. MARTINO, Elisa Élida (Realicó): “Recopilación de cómo nació el hospital de Realicó”.
25. DIETZ, Ariel Roberto (General Pico): “Roberto, la muerte se fue sola…”.
26. TOUCEDA GIMÉNEZ, Liliana Gabriela (Toay): “La riqueza y la tragedia”.
27. GIRAUDO, Claudia María (Realicó): “Memorias del alquiler de Sulkys y coches en Realicó”.
28. HAJDÚK, Laura Patricia (Realicó): “Por los caminos de las casas de adobe y chorizo en pueblos del norte de la provincia de La Pampa - Segunda Parte”.
29. RODRÍGUEZ, Cristián Darío (General Pico): “El hogar de Camilo Diez”.
30. NAZER, María Virginia (Parera): “Trenel: paradero de cautivas”.
31. SESAREGO Herminia Dora “Coca”: (Realicó): “Bartolomé Tur, recordado panadero”.
32. RUIZ, Héctor Gabriel (Colonia Barón): “De túneles y lejanías”.
33. DUNEL, Silvina Alejandra (Colonia Barón): “Sobre esta piedra levantarás tu iglesia”.
34. MARTÍN, Juan Antonio (Ingeniero Luiggi): “Historia de cuatro boliches y sus respectivas circunstancias”.
Las Exposiciones ponencias de los trabajo no superaran los 10 minutos, indicaron desde la organización del evento.
Te puede interesar
Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
Parera accederá a $123 millones para comprar una motoniveladora
El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.
Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Falucho: Invitación a la apertura del Aula Móvil con un Taller de Ofimática
La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.
Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas
En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.
Adolfo Van Praet tuvo su acto por la gesta de Malvinas
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.