LA PAMPA SE OPONE A LA BAJA DE IMPUTABILIDAD
Son cortinas de humo que se utilizan para tratar de asegurar el voto de un núcleo duro que existe en la sociedad y es una práctica habitual de este Gobierno Nacional. En cada año eleccionario vuelve a surgir el tema de la baja de la imputabilidad”, aseguró el subsecretario de Niñez y Adolescencia de La Pampa, Juan Pablo Bonino.
“Esto no tiene asidero porque no tiene ningún fundamento ni jurídico ni fáctico real. La realidad es que no se puede practicar porque implicaría violar desde lo jurídico innumerables tratados internacionales suscriptos por nuestro país. Pero esto representa un posicionamiento ideológico de cierto sector social que pretende más cárceles, más prisiones, más encierros como supuesta solución para garantizar una mayor seguridad que no es real, ya que la delincuencia juvenil no tiene incidencia en la seguridad ciudadana y esto surge claramente en los indicadores de estudios criminalísticos”, dijo.
Agregó, en declaraciones radiales, que “suponer que con una imputabilidad a una menor edad, vamos a llevarle a la sociedad mayor seguridad es una falacia. Estamos hablando de un modelo social y económico implementado por este Gobierno que transformó lo que ya era agravante, con un 40% de niños y adolescentes bajo la línea de la pobreza en 2015, a un 62,5% en la actualidad”.
“Y frente a este escenario de un modelo de exclusión, sectario, elitista para que funcione es con mayor represión. Por supuesto que ninguna sociedad está exenta de que un niño cometa un delito grave, pero si lo que pretendemos es mejorar la seguridad ciudadana y disminuir los índices de criminalidad, hay una forma y es mejorar las condiciones de vida de la sociedad”.
Detalló que “las sociedades desarrolladas y con un nivel de vida adecuado, son las que tienen menor índice de criminalidad. A mayor exclusión, pobreza y desigualdad, los índices aumentan, esto es simple”.
“Además, esta postura de bajar la edad de imputabilidad no resiste análisis estadístico. Esto tiene un tinte pura y exclusivamente electoralista, esto tiene que ver con la doctrina Chocobar, este protocolo de ‘haga lo que quiera’ o de compra de pistolas Táser. La Pampa, que tiene una postura muy clara, encabezó en el Consejo Federal de Niñez y Adolescencia un trabajo firmado por todas las provincias, que acordaron un proyecto de Reforma de la Ley Penal Juvenil y que se elevó a Nación, pero el Poder Ejecutivo Nacional lo tiene cajoneado hace un año”, afirmó.
Sobre el Régimen Penal Juvenil, el funcionario dijo que “el que tenemos es de la dictadura y el dato de la edad de la imputabilidad, si se quiere, es menor, no es importante, pero por supuesto que estamos en contra. Estos temas se instalan con la complejidad de grupos mediáticos para garantizar la paz social por una crisis que ellos mismos generaron”.
Destacó la presencia del Estado pampeano para brindarles mayores posibilidades a todos. “El Gobierno Nacional tiene un proyecto que pretende lo contrario y todos los días se retraen derechos, uno escucha que aquellos sectores que habían alcanzado un nivel mínimo de bienestar, lo han perdido y esto es grave a futuro, no darles respuestas a los niños, cuando el problema de niños y adolescentes son los adultos”, cerró.
El Diario de La Pampa.
Te puede interesar
"Perdón, tengo la garganta tomada, pero el fin de semana pasaron cosas": la chanza de Javier Milei
El Presidente cierra el AmCham Summit 2025, el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.
Jorge Macri, tras la derrota en las elecciones legislativas: "El PRO va a seguir existiendo"
En AmCham, el jefe de Gobierno porteño destacó a Silvia Lospennato, pese a haber perdido la elección legislativa porteña.
Sin Cristina Kirchner y con Axel Kicillof en duda, el PJ se reúne este martes en un congreso virtual
Fue convocado por el presidente del congreso del PJ, Gildo Insfrán. Las bajas.
Nueva grieta: la libertad avanza se prepara para reemplazar al PRO como la fuerza antiperonista de Argentina
Con La victoria en CABA, La Libertad Avanza desplaza al PRO como principal fuerza antiperonista; baja participación y voto antipolítica marcan la jornada.
Adorni primero con 30%, Santoro con 27% y el PRO con 15%
El candidato del gobierno de Javier Milei se impone en las legislativas. Las mesas escrutadas ascendían en tanto al 77%.
Con demoras en algunas mesas, los porteños ya votan para renovar la Legislatura
Este domingo se eligen 30 legisladores en CABA. El resultado podría reconfigurar el poder entre el PRO, La Libertad Avanza y Unión por la Patria.