Se empieza a sentir el calor y todos nos preguntamos: ¿Cuánto cuestan los aires acondicionados?
Con la llegada de los meses de temperaturas altas, se incrementa la búsqueda de electrodomésticos para refrigerar el hogar.
Con la llegada de los días calurosos, el interés por la compra de aires acondicionados aumenta.
En este contexto, el gerente de una reconocida cadena de artículos del hogar dijo que “hoy un aire se consigue a partir de los 740.000, 720.000 pesos, dependiendo la marca, modelo, tamaño y funcionalidad”.
Este precio corresponde a un aire acondicionado básico, que es uno de los más vendidos, mientras que los modelos más sofisticados pueden alcanzar hasta los 2.400.000 pesos.
Existen diferentes tipos de aires acondicionados, entre los que destacan los tradicionales y los inverter. “Los aires inverter están más bien direccionados a ahorrar hasta un 40% de energía, que está muy bueno, pero se recomienda más que nada para un uso cotidiano”, explicó.
La diferencia de precio entre un aire acondicionado tradicional y uno inverter oscila entre un 25% y un 30%. “Es plata, teniendo en cuenta todas las financiaciones que hoy hay, es para pensarlo”, agregó el gerente.
Además del costo del aire acondicionado, es importante considerar el precio de la instalación. Por caso, un instalador matriculado, está cobrando en Realicó unos 150 mil pesos aproximadamente.
Te puede interesar
El BCRA anunció la renovación del swap con China
El acuerdo será por otros 12 meses.
Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires en marzo
Fue de 3,2% impulsada por educación y alimentos.
Pese al anuncio del FMI, el S&P Merval se hunde 4,6% en dólares, caen los bonos y el riesgo país sigue en alza
Los activos argentinos siguen en línea con la incertidumbre de la región por el recrudecimiento de la guerra comercial entre China y EEUU. Así, el riesgo país se mantiene en niveles de octubre 2024.
El mercado argentino rebota casi 5% en la apertura
También suben ADRs y bonos y cae el Riesgo País.
El dólar blue anotó la mayor suba diaria del año al escalar $35 y la brecha alcanzó el 25%
La suba de la cotización paralela se da en el medio de la caída de los mercados ante la creciente guerra comercial.
Milei se pronunció sobre la crisis financiera global
El presidente retuiteó un posteo que ponía el foco en el estado de las cuentas públicas