El secretario gremial de los legislativos contra la derogación de la ley de cargos heredados
El secretario gremial de APEL, Asociación de Empleados Legislativos, fijó postura frente a "los proyectos de algunos diputados para derogar el Artículo 31 de la Ley 643, que posibilita en caso de fallecimiento del trabajador/a al conyugue supérstite o uno de los hijos/hijas a acceder a un cargo de la última categoría del escalafón, " reclamando "rever los correspondientes anteproyectos y analizar con mayor profundidad los profundos efectos negativos que los mismos ocasionarían a un hogar que cuente con la desgracia de perder a uno de sus integrantes, sostén de familia, en algunos casos el único". Lo hizo a través de una carta abierta que compartimos.
SANTA ROSA | En una carta abierta el representante gremial argumentó que "como Secretario Gremial de la Asociación de Empleados Legislativos (APEL), Sindicato que nuclea a los trabajadores y trabajadoras de esta casa, y sin ánimo de polemizar y/o interferir en las tareas de tan alta importancia y responsabilidad, que les han sido delegadas por la sociedad pampeana, a la cual pertenecemos, apelamos al buen criterio, sensibilidad y al más alto sentido de solidaridad social y humana que ha caracterizado históricamente a los integrantes de este cuerpo legislativo".
"Tomando conocimiento de la preocupación que ha generado en toda la Administración Pública, la intención de alguna/os diputadas/os de derogar el Artículo 31 de la Ley 643, que posibilita en caso de fallecimiento del trabajador/a al conyugue supérstite o uno de los hijos/hijas a acceder a un cargo de la última categoría del escalafón, es que solicitamos la posibilidad de rever los correspondientes anteproyectos y analizar con mayor profundidad los profundos efectos negativos que los mismos ocasionarían a un hogar que cuente con la desgracia de perder a uno de sus integrantes, sostén de familia, en algunos casos el único".
"Incontables son los antecedentes donde esta posibilidad de acceder al cargo ha sido la única forma de no quedar en el desamparo o indigencia, posibilidad para madres que han quedado solas con niños aún pequeños o la de jóvenes que han quedado al cuidado de sus hermanitos".
"Nos atrevemos a tal solicitud ya que en nuestra Legislatura, dadas sus características y su poca cantidad de empleados hace que conformemos una gran familia, donde la afinidad y el afecto mutuo prevalece sobre cualquier diferencia social o política".
"En ocasiones de haber tenido la lamentable pérdida de compañeras/os entrañables y como familia que somos, hemos acogido a aquellas esposas, hijos/as que llegaron con el dolor en su alma a ocupar un poquito de ese vacío que nos dejaron sus compañeros de vida, sus mamás o sus papás. Es así como entre todos hemos contribuido a sostenerlos y a que aprendan las funciones que se les adjudicaran".
"Hoy en día muchos de ellos ocupan lugares de fundamental importancia en la casa, llegando a ser un trabajador/a de carrera que contribuye al buen desempeño de funcionarios y diputadas/os jóvenes o con escasa experiencia".
"Consideramos o queremos creer que la intencionalidad del proyecto es terminar con el nepotismo, con el que podemos todos estar de acuerdo, pero esta no es potestad de los y las trabajadores/as sino de quienes se encuentran en posición de poder y de toma de decisiones".
"Así mismo, convocamos a todos/as los compañeros y compañeras estatales a que se pronuncien en contra de este doloso proyecto que tanto perjuicio puede traernos en épocas de quita de derechos y ataque sistemático del poder hacia los sectores más vulnerables" finaliza la misiva refrendada por Mario Fernández, secretario gremial de APEL.
Te puede interesar
Después de 28 años, el Aero Club de Jacinto Arauz celebra la incorporación de una nueva aeronave
Con gran emoción y orgullo, el Aero Club de Jacinto Arauz anunció la adquisición de una nueva aeronave que marcará un antes y un después en su historia institucional. Se trata del Luscombe 8E Silvaire, matrícula LV-RTX, un avión que será destinado a la instrucción de vuelo y que permitirá reactivar la formación de nuevos pilotos en la región.
Favaloro: reemplazan exitosamente válvula aórtica a un joven de 18 años activando la Red de Salud provincial
Al paciente se le detectó el problema en un chequeo de rutina previo al viaje de egresados y la situación fue resuelta con rapidez y eficacia en el Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", de la capital pampeana.
El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones
El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.
ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones
La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.