El secretario gremial de los legislativos contra la derogación de la ley de cargos heredados
El secretario gremial de APEL, Asociación de Empleados Legislativos, fijó postura frente a "los proyectos de algunos diputados para derogar el Artículo 31 de la Ley 643, que posibilita en caso de fallecimiento del trabajador/a al conyugue supérstite o uno de los hijos/hijas a acceder a un cargo de la última categoría del escalafón, " reclamando "rever los correspondientes anteproyectos y analizar con mayor profundidad los profundos efectos negativos que los mismos ocasionarían a un hogar que cuente con la desgracia de perder a uno de sus integrantes, sostén de familia, en algunos casos el único". Lo hizo a través de una carta abierta que compartimos.
SANTA ROSA | En una carta abierta el representante gremial argumentó que "como Secretario Gremial de la Asociación de Empleados Legislativos (APEL), Sindicato que nuclea a los trabajadores y trabajadoras de esta casa, y sin ánimo de polemizar y/o interferir en las tareas de tan alta importancia y responsabilidad, que les han sido delegadas por la sociedad pampeana, a la cual pertenecemos, apelamos al buen criterio, sensibilidad y al más alto sentido de solidaridad social y humana que ha caracterizado históricamente a los integrantes de este cuerpo legislativo".
"Tomando conocimiento de la preocupación que ha generado en toda la Administración Pública, la intención de alguna/os diputadas/os de derogar el Artículo 31 de la Ley 643, que posibilita en caso de fallecimiento del trabajador/a al conyugue supérstite o uno de los hijos/hijas a acceder a un cargo de la última categoría del escalafón, es que solicitamos la posibilidad de rever los correspondientes anteproyectos y analizar con mayor profundidad los profundos efectos negativos que los mismos ocasionarían a un hogar que cuente con la desgracia de perder a uno de sus integrantes, sostén de familia, en algunos casos el único".
"Incontables son los antecedentes donde esta posibilidad de acceder al cargo ha sido la única forma de no quedar en el desamparo o indigencia, posibilidad para madres que han quedado solas con niños aún pequeños o la de jóvenes que han quedado al cuidado de sus hermanitos".
"Nos atrevemos a tal solicitud ya que en nuestra Legislatura, dadas sus características y su poca cantidad de empleados hace que conformemos una gran familia, donde la afinidad y el afecto mutuo prevalece sobre cualquier diferencia social o política".
"En ocasiones de haber tenido la lamentable pérdida de compañeras/os entrañables y como familia que somos, hemos acogido a aquellas esposas, hijos/as que llegaron con el dolor en su alma a ocupar un poquito de ese vacío que nos dejaron sus compañeros de vida, sus mamás o sus papás. Es así como entre todos hemos contribuido a sostenerlos y a que aprendan las funciones que se les adjudicaran".
"Hoy en día muchos de ellos ocupan lugares de fundamental importancia en la casa, llegando a ser un trabajador/a de carrera que contribuye al buen desempeño de funcionarios y diputadas/os jóvenes o con escasa experiencia".
"Consideramos o queremos creer que la intencionalidad del proyecto es terminar con el nepotismo, con el que podemos todos estar de acuerdo, pero esta no es potestad de los y las trabajadores/as sino de quienes se encuentran en posición de poder y de toma de decisiones".
"Así mismo, convocamos a todos/as los compañeros y compañeras estatales a que se pronuncien en contra de este doloso proyecto que tanto perjuicio puede traernos en épocas de quita de derechos y ataque sistemático del poder hacia los sectores más vulnerables" finaliza la misiva refrendada por Mario Fernández, secretario gremial de APEL.
Te puede interesar
Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos
En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.
Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa
Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.