Provinciales Por: INFOtec 4.005 de noviembre de 2024

$ 1.991 BILLONES: Ziliotto presentó el Presupuesto 2025

El proyecto de Presupuesto 2025 asciende a cerca de 2 billones de pesos ($ 1.990.961.740.968), alcanzando un crecimiento del 65 % con relación al Presupuesto de 2024.

La presentación  se concretó en el salón de acuerdos de Casa de Gobierno, donde estuvieron presentes Ministros y Secretarios de Estado del gabinete provincial y legisladores.

"El proyecto se caracteriza por sostener el histórico equilibrio fiscal de la provincia, el no endeudamiento y una fuerte asignación de recursos a las áreas de salud, educación y seguridad. Además, y fundamentalmente, se determina un fuerte impulso a la producción, con el objetivo que la economía tenga posibilidad de desarrollo y con ella,  el empleo genuino para pampeanas y pampeanos", indicaron.  

Distribución por finalidadAdministración Central: 19,01%

  • Seguridad: 4,65%
  • Salud Pública: 12,79%
  • Desarrollo Social: 16,38%
  • Educación y Cultura: 25,06%
  • Ciencia y Tecnología: 0, 56%
  • Desarrollo Economía: 21,56%
  • Deuda Pública: 0,00%

Partidas con crecimiento mayor al promedio (65%)Compra de Energía: 177%

  • Medicamentos e Insumos Hospitalarios: 140%
  • Educación: 85,2%
  • Infraestructura Cubes: 80%
  • Seguridad: 79,4%
  • Desarrollo de la Economía: 73,4%
  • Salud Pública (Excepto medicamentos): 68,6%
  • Incremento Partidas Salarios: 65%
  • Programas Alimentarios: 65%

Partidas con crecimiento menor al promedio (65%)Obras Públicas: 54%

  • Déficit Previsional: 49%
  • Gastos de Administración: 47,4%
  • Bienes y Servicios (sin medicamentos y compra de energía): 35,9%
  • Bienes de Capital (excluidos servicios públicos): -40%

Obras Públicas

Está proyectada una inversión en Obras Públicas de $274.298 millones, destinada solo a obras en ejecución.

  • Instituto Provincial Autárquico de Vivienda: $72.237 millones
  • Dirección General de Obras Públicas: $78.046 millones
  • Dirección Provincial de Vialidad: $51.334 millones
  • Administración Provincial de Energía: $45.820 millones
  • Administración Provincial del Agua: $26.861 millones

Impulso a la Producción

  • Aumento de partidas de Subsidios Económicos e Incentivos Fiscales: 82,7%
  • Capitalización de Ganancias del Banco de La Pampa: $21.379 millones
  • Capitalización del FOGAPAM: $2.000 millones
  • Subsidios de tasa y para empleo: $11.188 millones
  • Creación del Fondo de Desarrollo de Parques Industriales.
  • Más beneficios del Compre Productos Pampeanos: del 5 al 10%
  • Aumento del 25% en créditos fiscales para pago de impuestos del 40 al 50%
    • Por eficiencia productiva
    • Para nuevos emprendimientos

Cobro de deudas nacionales
El gobierno provincial proyecta que la deuda de Nación con La Pampa escale a $189,7 mil millones durante 2025, distribuidos de acuerdo a los siguientes ítems:

  • Déficit previsional: $105,1 mil millones
  • Obras Públicas: $83,1 mil millones
  • Salud: $930,2 millones
  • Educación: $532,7 millones

En caso que La Pampa reciba toda o parte de sus acreencias se destinarán a:

  • Municipios (déficit previsional proporcional): $12,8 mil millones.
     Nuevas Inversiones Públicas:
  • Obras de Infraestructura (viviendas, rutas, escuelas, hospitales)
  • Equipamiento (ambulancias, patrulleros, dispositivos de video-seguridad)
  • Conectividad (fibra óptica y equipamiento de Empatel)
  • Desarrollo de Ciencia y Tecnología (Polo Tecnológico – 2da. Etapa)

Te puede interesar

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.