$ 1.991 BILLONES: Ziliotto presentó el Presupuesto 2025
El proyecto de Presupuesto 2025 asciende a cerca de 2 billones de pesos ($ 1.990.961.740.968), alcanzando un crecimiento del 65 % con relación al Presupuesto de 2024.
La presentación se concretó en el salón de acuerdos de Casa de Gobierno, donde estuvieron presentes Ministros y Secretarios de Estado del gabinete provincial y legisladores.
"El proyecto se caracteriza por sostener el histórico equilibrio fiscal de la provincia, el no endeudamiento y una fuerte asignación de recursos a las áreas de salud, educación y seguridad. Además, y fundamentalmente, se determina un fuerte impulso a la producción, con el objetivo que la economía tenga posibilidad de desarrollo y con ella, el empleo genuino para pampeanas y pampeanos", indicaron.
Distribución por finalidadAdministración Central: 19,01%
- Seguridad: 4,65%
- Salud Pública: 12,79%
- Desarrollo Social: 16,38%
- Educación y Cultura: 25,06%
- Ciencia y Tecnología: 0, 56%
- Desarrollo Economía: 21,56%
- Deuda Pública: 0,00%
Partidas con crecimiento mayor al promedio (65%)Compra de Energía: 177%
- Medicamentos e Insumos Hospitalarios: 140%
- Educación: 85,2%
- Infraestructura Cubes: 80%
- Seguridad: 79,4%
- Desarrollo de la Economía: 73,4%
- Salud Pública (Excepto medicamentos): 68,6%
- Incremento Partidas Salarios: 65%
- Programas Alimentarios: 65%
Partidas con crecimiento menor al promedio (65%)Obras Públicas: 54%
- Déficit Previsional: 49%
- Gastos de Administración: 47,4%
- Bienes y Servicios (sin medicamentos y compra de energía): 35,9%
- Bienes de Capital (excluidos servicios públicos): -40%
Obras Públicas
Está proyectada una inversión en Obras Públicas de $274.298 millones, destinada solo a obras en ejecución.
- Instituto Provincial Autárquico de Vivienda: $72.237 millones
- Dirección General de Obras Públicas: $78.046 millones
- Dirección Provincial de Vialidad: $51.334 millones
- Administración Provincial de Energía: $45.820 millones
- Administración Provincial del Agua: $26.861 millones
Impulso a la Producción
- Aumento de partidas de Subsidios Económicos e Incentivos Fiscales: 82,7%
- Capitalización de Ganancias del Banco de La Pampa: $21.379 millones
- Capitalización del FOGAPAM: $2.000 millones
- Subsidios de tasa y para empleo: $11.188 millones
- Creación del Fondo de Desarrollo de Parques Industriales.
- Más beneficios del Compre Productos Pampeanos: del 5 al 10%
- Aumento del 25% en créditos fiscales para pago de impuestos del 40 al 50%
- Por eficiencia productiva
- Para nuevos emprendimientos
Cobro de deudas nacionales
El gobierno provincial proyecta que la deuda de Nación con La Pampa escale a $189,7 mil millones durante 2025, distribuidos de acuerdo a los siguientes ítems:
- Déficit previsional: $105,1 mil millones
- Obras Públicas: $83,1 mil millones
- Salud: $930,2 millones
- Educación: $532,7 millones
En caso que La Pampa reciba toda o parte de sus acreencias se destinarán a:
- Municipios (déficit previsional proporcional): $12,8 mil millones.
Nuevas Inversiones Públicas: - Obras de Infraestructura (viviendas, rutas, escuelas, hospitales)
- Equipamiento (ambulancias, patrulleros, dispositivos de video-seguridad)
- Conectividad (fibra óptica y equipamiento de Empatel)
- Desarrollo de Ciencia y Tecnología (Polo Tecnológico – 2da. Etapa)
Te puede interesar
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.
Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones
El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.
Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla
El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.
Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.
El Programa Cumelén lleva a personas mayores a vivir la brama del ciervo en Parque Luro
El Gobierno de La Pampa, a través del Programa Cumelén, brinda a las personas mayores la posibilidad de disfrutar de una experiencia inolvidable en la Reserva Provincial Parque Luro. En el marco de la temporada de brama del ciervo colorado, las primeras delegaciones ya han participado de esta iniciativa de turismo social.
Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.