Tras la reunión con Aerolíneas, los gremios confirmaron que no habrá medidas de fuerzas durante las próximas semanas
Autoridades de Aerolíneas Argentinas y representantes de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), de la Asociación Argentina de Aeronavegantes(AAA) y de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), se reunieron esta tarde en la sede de Aeroparque y acordaron “continuar conversando”, según confió a Noticias Argentinas una fuente que participó del primer encuentro.
Los gremialistas se comprometieron a la no realización de nuevas medidas de fuerza mientras continúen las negociaciones, por lo que aseveraron que no habrá problemas con los vuelos en las próximas semanas.
Según la fuente el encuentro se dio dentro de un marco cordial y se analizaron las posturas de ambas partes, pero no se habló específicamente de la cuestión salarial, aunque si se transmitió a los gremios que, de no llegar a un acuerdo, el Gobierno está decidido a iniciar el Procedimiento Preventivo de Crisis, que podría derivar en el cierre o el achicamiento de Aerolíneas Argentinas.
Al término de la reunión, Mateo Ferrería, en representación de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), explicó en un contacto con los medios, que durante la reunión “se habló básicamente del Convenio Colectivo de Trabajo y las modificaciones que sugiere Aerolíneas, como parte de lo que ellos llamas Plan Integral”.
Aclaró que “no se llegó a ninguna posición al respecto, sino que quedamos en seguir conversando la semana próxima. Nosotros expusimos nuestra propuesta, la empresa hizo lo mismo con la suya. Debatimos sobre las mismas, y quedamos en seguir con el tema”.
Detalló Ferrería que “no se trató hoy la cuestión salarial, sino que hablamos de las condiciones laborales” y destacó que “recién estamos iniciando la conversación y esperamos llegar a un acuerdo”.
Ratificó que “en las próximas semanas, no va a haber medidas de fuerza y admitió que desde la empresa les transmitieron que, si no se llega a un acuerdo, el Gobierno está decidido a poner en funcionamiento el Procedimiento de Crisis, con todo lo que eso implica”.
Posteriormente, Andrés Junior, representante de los tripulantes de cabina, calificó de “positiva la renovación del diálogo” con Aerolíneas Argentinas y señaló que “la empresa transmitió cuestiones de su interés y nosotros expusimos las nuestras”.
Detalló que ellos reafirmaron sus “reclamos salariales y el desfasaje del 83 por ciento que venimos teniendo desde hace tiempo”.
Indicó que “no hablamos del Convenio Colectivo de Trabajo, nosotros propusimos medidas y las analizamos”, afirmó que “no habrá de nuestra parte medidas de fuerza y lo que queremos es desarrollar una negociación responsable y llevar tranquilidad a los pasajeros y a nuestras familias”.
Admitió que les informaron que el gobierno tiene la decisión de que, si no hay acuerdo, se iniciará el Procedimiento de Crisis para el cierre de la compañía.
El último gremio en reunirse con las autoridades de la empresa, fueron los de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), quienes habían protagonizado ayer con sus protestas demoras y cancelaciones en Aeroparque, afectando a miles de pasajeros.
De acuerdo a lo expuesto por el gremio, durante el encuentro “se charlaron varios temas y de nuestra parte se expuso la cuestión salarial y nuestra preocupación por las fuentes de trabajo tal como lo hicimos cada vez que tuvimos oportunidad”.
“APA manifestó la voluntad de continuar manteniendo el canal de diálogo con la empresa siempre dentro de la buena fe. Esperamos que la intención siga siendo recíproca en pos de encontrar una solución para las y los aeronáuticos”, indicaron.
Las reuniones fueron por separado, se iniciaron a las 14 con los representantes APLA, AAA y APA, en ese orden y culminaron cerca de las 20. (NA)
Te puede interesar
Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"
En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.
"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT
En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.
El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI
Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.
La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA
La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.
Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.
Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel
El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.