Nacionales Por: InfoTec 4.009/11/2024

Presidente Milei: "La recesión terminó y el país finalmente ha empezado a crecer"

El presidente de la Nación, Javier Milei, se mostró optimista respecto a la situación económica del país al declarar que "la recesión terminó" y que Argentina ha comenzado un ciclo de crecimiento tras un período de dificultades. Durante su discurso en el acto por los 100 años de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el mandatario aseguró que "de aquí en adelante todos los días vamos a estar un poco mejor que el día anterior", y se comprometió a que, en lugar de continuar con la caída de la economía, "seremos cada día más ricos".

NACIONALES | "Un intervalo duro, pero la economía ya está en marcha". Milei reconoció que el camino para sacar a Argentina de la crisis fue complejo, pero subrayó que los esfuerzos realizados por su gobierno comienzan a dar frutos. "Cuando asumí el mando presidencial en diciembre, les advertí que para sacar al país de la miseria en la que lo hundió la casta política, íbamos a tener que atravesar primero un intervalo duro, de esfuerzo y dolor", recordó el presidente, haciendo referencia a los primeros meses de su gestión, marcados por ajustes fiscales y medidas económicas difíciles.

Sin embargo, Milei destacó que el esfuerzo valió la pena. "Hoy la recesión terminó, estamos saliendo del desierto, el país finalmente ha empezado a crecer", afirmó con confianza, ante un auditorio que aplaudió sus palabras. Según el presidente, este cambio de ciclo será sostenido y se reflejará en una mejora continua para los argentinos. "De aquí en adelante, todos los días vamos a estar un poco mejor que el día anterior", recalcó, reforzando su mensaje de esperanza.

"Las burbujas de crecimiento ya están empezando a verse"

Milei se mostró tajante al afirmar que la economía argentina ha comenzado a repuntar tras la crisis económica heredada de la administración anterior. "Tuvimos una recesión en unos meses, como anticipamos que iba a suceder producto de las atrocidades cometidas por la anterior administración, y también dijimos que después la economía subiría como pedo de buzo. ¿Y adivinen qué? Las burbujas están empezando a verse", expresó, con un tono desafiante y optimista.

El presidente también mencionó que el país está saliendo de una etapa de recesión aguda, en la que se había experimentado un retroceso económico debido a las malas políticas de la administración anterior, pero destacó que el panorama está cambiando gracias a las reformas y medidas adoptadas por su gobierno. En su discurso, Milei resaltó que, a pesar de los desafíos, el futuro se ve prometedor para la economía argentina.

Una mirada hacia el futuro: "De ser más pobres, seremos más ricos"

En un mensaje dirigido tanto a los empresarios como a la sociedad en general, el presidente enfatizó que su gobierno está comprometido con un cambio de fondo en la economía nacional. "Hoy ya no estamos en el camino de ser cada día más pobres. A partir de ahora, seremos cada día más ricos", aseguró Milei, haciendo referencia a los planes de crecimiento económico a largo plazo que su gobierno busca implementar.

Aseguró que las reformas estructurales en áreas clave, como el gasto público, los impuestos y la promoción de la inversión, son solo el principio de un proceso más amplio que, según él, permitirá a Argentina dejar atrás la pobreza y alcanzar un desarrollo sostenido. "El futuro es brillante para quienes confíen en el potencial de la Argentina. La senda de crecimiento está trazada", concluyó el presidente.

Balance positivo en el acto de la CAC

El discurso de Milei se produjo en el marco de la conmemoración por los 100 años de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), una de las principales entidades empresariales del país. En este contexto, el mandatario destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para alcanzar un modelo económico que favorezca el crecimiento sostenido. "El sector privado es fundamental para el desarrollo económico del país. En el mismo camino de las reformas que estamos implementando, necesitamos el compromiso de todos para fortalecer la economía y crear empleo", dijo.

Conclusión: optimismo y retos por delante

Aunque Milei mostró un balance positivo de la gestión económica, advirtió que aún quedan desafíos por superar. La transición hacia una economía más robusta y estable, según el presidente, implicará tanto esfuerzos del gobierno como una mayor participación de la sociedad en el proceso de cambio. Sin embargo, a medida que la economía comienza a recuperarse, Milei se mostró convencido de que Argentina se encuentra en el umbral de un nuevo ciclo de prosperidad.

"Hoy estamos viendo los primeros frutos de las políticas que tomamos, pero esto es solo el comienzo. La verdadera tarea será consolidar el crecimiento y asegurar que los beneficios lleguen a todos los argentinos", concluyó el mandatario.

 

Te puede interesar

El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales

Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.

Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.