
Comienzan las pericias para determinar cómo se inició el incendio en el Polígono Industrial Spegazzini
Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.


El presidente de la Nación, Javier Milei, se mostró optimista respecto a la situación económica del país al declarar que "la recesión terminó" y que Argentina ha comenzado un ciclo de crecimiento tras un período de dificultades. Durante su discurso en el acto por los 100 años de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el mandatario aseguró que "de aquí en adelante todos los días vamos a estar un poco mejor que el día anterior", y se comprometió a que, en lugar de continuar con la caída de la economía, "seremos cada día más ricos".
Nacionales09/11/2024
InfoTec 4.0






NACIONALES | "Un intervalo duro, pero la economía ya está en marcha". Milei reconoció que el camino para sacar a Argentina de la crisis fue complejo, pero subrayó que los esfuerzos realizados por su gobierno comienzan a dar frutos. "Cuando asumí el mando presidencial en diciembre, les advertí que para sacar al país de la miseria en la que lo hundió la casta política, íbamos a tener que atravesar primero un intervalo duro, de esfuerzo y dolor", recordó el presidente, haciendo referencia a los primeros meses de su gestión, marcados por ajustes fiscales y medidas económicas difíciles.


Sin embargo, Milei destacó que el esfuerzo valió la pena. "Hoy la recesión terminó, estamos saliendo del desierto, el país finalmente ha empezado a crecer", afirmó con confianza, ante un auditorio que aplaudió sus palabras. Según el presidente, este cambio de ciclo será sostenido y se reflejará en una mejora continua para los argentinos. "De aquí en adelante, todos los días vamos a estar un poco mejor que el día anterior", recalcó, reforzando su mensaje de esperanza.
"Las burbujas de crecimiento ya están empezando a verse"
Milei se mostró tajante al afirmar que la economía argentina ha comenzado a repuntar tras la crisis económica heredada de la administración anterior. "Tuvimos una recesión en unos meses, como anticipamos que iba a suceder producto de las atrocidades cometidas por la anterior administración, y también dijimos que después la economía subiría como pedo de buzo. ¿Y adivinen qué? Las burbujas están empezando a verse", expresó, con un tono desafiante y optimista.
El presidente también mencionó que el país está saliendo de una etapa de recesión aguda, en la que se había experimentado un retroceso económico debido a las malas políticas de la administración anterior, pero destacó que el panorama está cambiando gracias a las reformas y medidas adoptadas por su gobierno. En su discurso, Milei resaltó que, a pesar de los desafíos, el futuro se ve prometedor para la economía argentina.
Una mirada hacia el futuro: "De ser más pobres, seremos más ricos"
En un mensaje dirigido tanto a los empresarios como a la sociedad en general, el presidente enfatizó que su gobierno está comprometido con un cambio de fondo en la economía nacional. "Hoy ya no estamos en el camino de ser cada día más pobres. A partir de ahora, seremos cada día más ricos", aseguró Milei, haciendo referencia a los planes de crecimiento económico a largo plazo que su gobierno busca implementar.
Aseguró que las reformas estructurales en áreas clave, como el gasto público, los impuestos y la promoción de la inversión, son solo el principio de un proceso más amplio que, según él, permitirá a Argentina dejar atrás la pobreza y alcanzar un desarrollo sostenido. "El futuro es brillante para quienes confíen en el potencial de la Argentina. La senda de crecimiento está trazada", concluyó el presidente.
Balance positivo en el acto de la CAC
El discurso de Milei se produjo en el marco de la conmemoración por los 100 años de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), una de las principales entidades empresariales del país. En este contexto, el mandatario destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para alcanzar un modelo económico que favorezca el crecimiento sostenido. "El sector privado es fundamental para el desarrollo económico del país. En el mismo camino de las reformas que estamos implementando, necesitamos el compromiso de todos para fortalecer la economía y crear empleo", dijo.
Conclusión: optimismo y retos por delante
Aunque Milei mostró un balance positivo de la gestión económica, advirtió que aún quedan desafíos por superar. La transición hacia una economía más robusta y estable, según el presidente, implicará tanto esfuerzos del gobierno como una mayor participación de la sociedad en el proceso de cambio. Sin embargo, a medida que la economía comienza a recuperarse, Milei se mostró convencido de que Argentina se encuentra en el umbral de un nuevo ciclo de prosperidad.
"Hoy estamos viendo los primeros frutos de las políticas que tomamos, pero esto es solo el comienzo. La verdadera tarea será consolidar el crecimiento y asegurar que los beneficios lleguen a todos los argentinos", concluyó el mandatario.




Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.

Aunque la campaña comercial del trigo 2025/26 recién comenzará oficialmente en diciembre, el mercado ya se está moviendo con fuerza y mostrando señales claras: habrá una oferta gigantesca, pero aquellos productores que logren partidas de alta calidad panadera podrán obtener valores muy por encima del promedio.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.







Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

El adolescente de 13 años herido el viernes en un accidente con un rifle de aire comprimido permanece internado en estado crítico en Santa Rosa. Los médicos confirmaron que habría sufrido muerte cerebral y analizan la posibilidad de una donación de órganos.







