Provinciales Por: InfoTec 4.011/11/2024

Tragedia en el Cristal: El Gobierno provincial informó que solo “registra” hoteles y que la habilitación es municipal

El secretario de Turismo, Saúl Echeveste envió estas precisiones a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, donde detalla que son los municipios los que emiten la habilitación comercial y deben realizar inspecciones periódicas que garanticen la seguridad de los alojamientos y su adecuación a las normativas municipales de salubridad e higiene.

Ante el lamentable incidente ocurrido en el Hotel Cristal de Eduardo Castex, donde dos personas perdieron la vida a causa de un incendio provocado por un desperfecto eléctrico, la Secretaría de Turismo de La Pampa informó sobre la responsabilidad específica de los municipios en la habilitación y en los controles de seguridad e higiene de los establecimientos hoteleros.

La Secretaría de Turismo, bajo el Decreto N° 3291/10 y la Disposición N° 16/10, supervisa la inscripción de los alojamientos turísticos en el Registro Provincial, con el fin de establecer y homologar la modalidad, clase y categoría de cada establecimiento. Sin embargo, es el municipio el que, una vez que el alojamiento ha sido registrado en la Provincia, debe emitir la habilitación comercial y realizar inspecciones periódicas que garanticen la seguridad de los alojamientos y su adecuación a las normativas municipales de salubridad e higiene.

Según la Ley Provincial N° 1597, Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento, los municipios son los encargados de otorgar la habilitación comercial para el funcionamiento de hoteles y alojamientos en cada localidad.

La habilitación implica un proceso riguroso de verificación en términos de seguridad e higiene. El artículo 36 de esta Ley indica que el Concejo Deliberante de cada municipio tiene la potestad de dictar ordenanzas que regulen los requisitos para habilitar hoteles y otros tipos de hospedajes, asegurando así que estos cumplan con las normativas de salubridad y seguridad indispensables para operar.

En particular, el artículo N° 103 de la Ley Orgánica de Municipalidades otorga a los municipios la facultad de inspeccionar los establecimientos comerciales y de verificar el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene. Esto incluye la inspección periódica de alojamientos como hoteles, hospedajes, casas de inquilinato y albergues transitorios, entre otros.

Los municipios tienen, además, la responsabilidad de revisar y aprobar los planos de construcción, refacciones y demoliciones, asegurando que las instalaciones cumplan con los estándares necesarios de seguridad estructural y funcional.
 

Te puede interesar

Padres detectaron a un chofer ebrio antes de un viaje de egresados en General Pico

Momentos de tensión se vivieron en la Terminal de Ómnibus de General Pico cuando padres de alumnos advirtieron comportamientos sospechosos en un conductor. El test de alcoholemia confirmó que uno de los choferes designados para el viaje a Mar del Plata estaba bajo los efectos del alcohol.

Choque en Toay: un joven permanece internado en estado crítico en el Hospital Favaloro

Un grave accidente se registró este sábado por la noche en la localidad de Toay, donde un joven resultó con heridas de extrema gravedad tras chocar su motocicleta contra un automóvil. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la intersección de la Avenida 13 de Caballería Este y la calle Rivera.

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.