El IPAV moderniza la impresión de boletas con tótems en toda La Pampa
El Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) de La Pampa incorporó seis tótems de impresión de boletas, facilitando el pago de cuotas y los trámites para las familias pampeanas. Cuatro de los equipos son fijos y dos itinerantes, con los que se busca llegar a todas las localidades en el marco del programa “IPAV en Territorio”.
El Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) de La Pampa ha implementado recientemente seis nuevos tótems para la impresión de boletas, con el objetivo de facilitar el acceso al pago de cuotas de vivienda a familias de toda la provincia. De los seis dispositivos, cuatro se instalaron en puntos fijos y dos son itinerantes, permitiendo así una mayor cobertura en las localidades.
Erica Riboyra, presidenta del IPAV, destacó que estos tótems estarán presentes en los operativos “IPAV en Territorio”, destinados a acercar la atención de la institución a distintas localidades. “Es una manera de hacer más sencilla la vida de la gente y, a través de la tecnología, agilizar los trámites”, afirmó Riboyra. Además, destacó el apoyo del gobernador Sergio Ziliotto, quien impulsó la modernización para mejorar la accesibilidad de los trámites. “Queremos un IPAV que, además de garantizar derechos, evite traslados innecesarios y mejore la calidad de vida de las familias pampeanas”, enfatizó.
Primer operativo en Quemú Quemú
La implementación de los tótems itinerantes comenzó este miércoles en Quemú Quemú, donde el “IPAV en Territorio” acercó sus servicios a los vecinos que acudieron al edificio municipal para realizar trámites y consultas. Esta iniciativa se replica cada semana en diferentes localidades, y las fechas y lugares de atención se comunican en las redes sociales del IPAV.
Once tótems en funcionamiento
Con esta reciente incorporación, el IPAV dispone de un total de once tótems para la impresión de boletas en La Pampa, distribuidos en varias localidades: tres en Santa Rosa, y uno en General Pico y otro en General Acha, este último inaugurado recientemente.
Para finalizar, Riboyra remarcó la importancia del pago de las cuotas para la continuidad de la construcción de viviendas en la provincia. “Construir casas es un derecho para la gente, y también un impulso para la economía regional, generando empleo y fortaleciendo el comercio”, concluyó.
Te puede interesar
Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos
En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.
Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa
Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.